
Una persona fue baleada este lunes 18 de noviembre en Plaza Universidad, alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México.
En pleno puente festivo y último día del Buen Fin, dos personas intentaron asaltar a un ciudadano, de unos 30 años de edad aproximadamente, que se encontraba retirando dinero de una de las máquinas de pago del estacionamiento en la plaza comercial, al sur de la capital mexicana.
Dos hombres armados se acercaron al individuo, le quitaron el dinero y posteriormente le dispararon en el rostro, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) en Twitter.
La seguridad privada del lugar envió un mensaje a la policía, quienes llegaron y detuvieron a un individuo de 15 años involucrado en el atraco. La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ CDMX) informó que el menor arrestado fue puesto a disposición de la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes y que se inició una carpeta de investigación por la probable comisión de delito calificado.

El presunto asaltante fue encontrado en los respiradores de aire del segundo piso de la plaza.
Por su parte, la SSC CDMX informó que también acudieron a Plaza Universidad los servicios de emergencia. Paramédicos de la Cruz Roja que atendieron al hombre herido, a quien le diagnosticaron traumatismo craneoencefálico. Después fue trasladado al hospital de Xoco para recibir atención médica.
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, publicó hace unos minutos en su cuenta de Twitter un comunicado para hablar sobre los hechos de esta mañana en Plaza Universidad.
En el documento dio a conocer que el empleado del estacionamiento falleció y que se continúa buscando al probable cómplice del menor de 15 años.
“Personal de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas de la Procuraduría General de Justicia ya se encuentra atendiendo a la familia para proporcionarle todo el apoyo que necesiten y también se estrechó la coordinación con la administración de la Plaza Comercial para fortalecer la seguridad en el entorno de la misma. Lamentamos los hechos y seguimos trabajando día a día para que estos sucesos ya no ocurran en nuestra ciudad”.
Asaltos en la Ciudad de México
En octubre de este 2019 se registraron 1.064 robos a transeúnte en la capital del país, según el Boletín Estadístico de la Incidencia Delictiva en la Ciudad de México. Mientras que en 2014, primer año del que se tiene registro, fueron 814.
Este crimen ha ido en aumento desde el 2015. Ese año se denunciaron 578.403 casos, en 2016 fueron 638.648, al siguiente año se registraron 77.450, en 2018 las denuncias bajaron a 753.381 casos y hasta marzo del 2019 existieron 187 mil 485, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Esto quiere decir que durante el primer trimestre del año en curso, hubieron 86,7 robos por hora o 1,4 por minuto.
En octubre del 209 se reportó que en la alcaldía Benito Juárez se reportaron tres delitos contra el patrimonio, solamente detrás de Cuauhtémoc, Iztapalapa y Gustavo A. Madero. Sin embargo, es la demarcación con mejor percepción de seguridad en la Ciudad de México.
Según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, durante septiembre 46,3% de la población de la alcaldía, gobernada por Santiago Taboada, dijo sentirse segura. Al contrario de los habitantes de Iztapalapa, en donde 83,9% de los residentes considera que vivir ahí es peligroso.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
