
El ex candidato a gobernador y ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, fue presuntamente secuestrado la noche de este miércoles junto con su esposa, la investigadora, María Elena Ávila Guerrero, indicó el jefe de la oficina de la gubernatura, José Manuel Sanz Rivera.
Alrededor de las 21:00 horas del miércoles, tiempo local, cuando el también ex director del Consejo de Ciencia y Tecnología, viajaba a bordo de su camioneta, acompañado por su esposa, fueron detenidos en un punto de la autopista La Pera-Cuautla, con dirección a Cuernavaca, a la altura de Oacalco, y privados ilegalmente de la libertad, según fuentes policíacas.
El pasado 1 de noviembre de este año, Alejandro Vera Jiménez presentó su renuncia a la dirección del Consejo de Ciencia y Tecnología del gobierno del estado.
José Sanz informó que está en contacto con la hermana del ex rector y del dirigente del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia, quien trabajó con el ex rector en la UAEM.

El ex funcionario universitario compitió a la gubernatura por el Partido Nueva Alianza, pero unos días antes de las elecciones pasadas declinó a favor de Cuauhtémoc Blanco, quien finalmente ganó la gubernatura.
Además, cuando estuvo al frente de la UAEM, de 2012 a 2018, encabezó la lucha de las familias contra la violencia en la entidad.
Estuvo al frente, junto con Sicilia, María Hernández y Amalia Hernández, en la exhumación de los 117 cuerpos hallados en dos fosas de Tetelcingo, mismos que habían sido enterrados de manera ilegal por los trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE), en 2014; durante la gestión del ex gobernador Graco Ramírez.
Acusado de enriquecimiento ilícito
Rumbo a los comicios de 2018 fue acusado de seis presuntos delitos, entre ellos abuso de confianza y enriquecimiento ilícito por su administración en la UAEM.
Fue detenido por la policía y liberado gracias a un amparo que interpuso. Posteriormente fue exonerado por 77 millones de pesos, sin embargo, faltaron aclarar casi 600 millones de pesos, dijo en agosto el asesor del Gobierno Estatal Anticorrupción, Gerardo Becerra Chávez de Ita.
En un boletín de prensa, la Fiscalía informó que en la resolución se negó el sobreseimiento de la causa penal solicitado por la defensa del ex rector, y, en las consideraciones del mismo, expresamente se reconocieron derechos y facultades de la institución para continuar con la investigación.
Lo anterior respecto a la resolución de los magistrados integrantes de la Tercera Sala del Primer Circuito Judicial del Tribunal Superior de Justicia, votada por unanimidad, sobre el recurso de apelación promovido por el ex rector de la UAEM, Alejandro “N”, en contra del auto de no vinculación a proceso por el delito de Enriquecimiento Ilícito, dictado por un Juez de Control.
Lo que implica que la Fiscalía Anticorrupción está en posibilidades jurídicas de formular nuevamente imputación por el delito de Enriquecimiento Ilícito. Ésta cuenta con facultades para obtener más datos de prueba que ayuden a fortalecer la teoría del caso, lo cual en ningún momento violenta el debido proceso, derechos fundamentales de las personas o la presunción de la inocencia.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Por qué Sedesol y Rosario Robles sólo son “la punta del iceberg” en la Estafa Maestra
La terrible amenaza a autoridades en Morelos: aparecieron más de 20 narcomantas
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



