El inusual fenómeno de espuma marina provocó el desalojo de algunas familias en la zona costera de Puerto Sánchez Magallanes, Tabasco.
Su ingreso en las calles del municipio de Cárdenas, en la entidad, fue causado por los efectos del frente frío 12, el cual provocó lluvias y fuertes vientos.
En un video que compartió Webcams de México se observa a la gente caminar en medio del agua agitada.
Las imágenes muestran a algunas personas avanzando en medio de lo que parecieran nubes, para luego intentar ponerse a salvo ante cualquier situación que pudiera surgir.
En la cinta se observa el rescate de una mujer que se encontraba varada a causa de la espuma marina y que pese a que pidió apoyo de elementos de Protección Civil, no llegaron al lugar.
“Están sacando a una señora que se quedó atrapada con la espuma, si alcanzan a ver fue desalojada de su casa porque pues Protección Civil, ni sus luces. Ahí vienen con la señora”, dijo la autora del video.
En el clip también se puede escuchar la intensidad del viento, que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los efectos del frente frío 12 provocarían rachas mayores a 60 kilómetros por hora y oleaje de 3 metros en Tabasco.

La espuma marina que sorprendió a los habitantes de la comunidad de las Villas Sánchez Magallanes, se genera por la agitación del agua de mar y contiene altas concentraciones de materia orgánica disuelta.
A medida que el agua de mar es batida por las olas, se forman burbujas persistentes que se pegan unas con otras a través de la tensión superficial. La espuma puede ser soplada por fuertes vientos desde el interior de la playa.
El impactante fenómeno se originó en la mañana, y luego de unas horas, arribaron a la zona elementos de Protección Civil.
La dependencia afirmó que la espuma será analizada por expertos para determinar qué fue lo que la causó principalmente.

Debido a las condiciones climatológicas, PC emitió una alerta por la presencia de lluvias en la madrugada de este miércoles.
Alrededor de las 12:30 horas, el organismo destacó que el fenómeno ya se había disipado en la zona tabasqueña.
Conagua informó que el frente frío 12 entró ayer por la zona norte de México y se extenderá por el centro, este y sureste del territorio nacional.
También indicó que habrá un clima gélido en gran parte del país, así como lluvia engelante (muy fría) en Chihuahua y Nuevo León.
Intensas precipitaciones se presentarán en las entidades de Puebla, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Veracruz con acumulaciones probables de hasta 150 litros por metro cuadrado.
El Instituto de Protección Civil de la entidad explicó que se prevén fuertes precipitaciones e intensas aisladas de 75 a 150 milímetros, a excepción de la zona de Los Ríos en el oriente del estado.
Esto puede causar encharcamientos en algunas zonas vulnerables, así como desbordamiento de ríos.
Los meteorólogos pronosticaron también caída de granizo y el ingreso de vientos por efectos del llamado evento “Norte” que genera vientos superiores 40 kilómetros por hora.
Protección Civil recomendó a la población estar al tanto de las condiciones climatológicas y tomar las precauciones necesarias.
“Se recomienda mantenerse informado y tomar debidas precauciones. En caso de emergencias llame al 911”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
