
La aeronave que el gobierno de México envió a Bolivia para traer al ex presidente Evo Morales fue fabricado en 2015 y tuvo un costo de venta de USD 54 millones 491,000 que pagó el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
La aeronave es marca Gulfstream, modelo GV-SP G550, con matrícula matrícula XC-LOK y número de registro de aviación FAM3916 GLF5
Es una de las 72 aeronaves que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) determinó vender a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), con la intención de "garantizar la austeridad en el ejercicio de la función pública”.

En la página 92 del Catálogo de Aeronaves Susceptibles de Venta, que difundió la oficina de la Presidencia de la República en abril de 2019, se detallan las aeronaves en venta. Dichos vehículos aéreos fueron utilizados durante los sexenios anteriores para la transportación ejecutiva de funcionarios.
Como las aeronaves no cumplían funciones relacionadas con los programas prioritarios de las dependencias e instituciones de la administración pública, ni tenían “una función clara de beneficio para la ciudadanía”, AMLO decidió venderlos y así cancelar los gastos relacionados con el resguardo, mantenimiento y operación de los mismos.
Sin embargo, ocho meses han sido insuficientes para conseguir la transacción monetaria conveniente para las finanzas públicas de México. Incluso, el gobierno ha omitido revelar la cantidad de ofertas existentes por la flotilla de aviones y helicópteros que pusieron a la consideración de compradores de todo el mundo.

El avión es propiedad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y se encontraba almacenado en el Aeropuerto de Santa Lucía. La ficha técnica indica que el certificado de aeronavegabilidad es el 20161179. el cual venció desde el 23 de noviembre de 2018.
En el Catálogo de Aeronaves se detalla que el Avión GV-SP G550 está “en buen estado” y en junio de 2018 le realizaron los servicios de mantenimientos correspondientes a los 12 y 36 meses. También especifica que el siguiente servicio tendría que haberse aplicado en junio de este año.
De acuerdo al sitio de su fabricante, el modelo Gulfstream 550 es uno de los más equipados. Tiene capacidad para cuatro tripulantes y hasta 18 pasajeros. Su sistema de cabina de vuelo es de los más modernos, cuenta como una cámara infrarroja para facilitar la visión del terreno y la iluminación de la pista en condiciones de baja visibilidad. Es capaz de hacer viajes de ultralargo alcance, es decir, cubre largas distancias sin necesidad de escalas para el reabastecimiento de combustible.
La tarde del lunes 11 de noviembre, Marcelo Ebrard, en su calidad de secretario de Relaciones Exteriores anunció que el gobierno de México concedió asilo político a Evo Morales, por razones humanitarias.
Ante el riesgo de vida que corre Evo Morales, el gobierno de México solicitará a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que le otorgue protección internacional.
Hasta el momento, la información oficial no detallado los el número total de asilados que acompañan a Evo Morales en el vuelo; sus nombres, edades, cargos o lazos consanguíneos con el expresidente de Bolivia; ni el lugar de residencia que determinó ofrecerles el gobierno de México.
La tradición de asilo de México contempla ofrecer vivienda, alimentación y servicios de saluda quienes se refugian al amparo de las leyes de protección de nuestro país.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
