
Para el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, han sido días positivos en los procesos que enfrenta en su contra, pues a dos días de que le concedieron un amparo que anuló su proceso por el delito de peculado, este 6 de noviembre un amparo dejó sin efecto la vinculación a proceso y prisión preventiva justificada por el delito del fuero común de tráfico de influencias.
Pero lo que el ex gobernador celebró en sus redes sociales, fue la liberación absoluta de Luis Ángel Bravo, ex fiscal General del Estado de Veracruz durante su gobierno, quien había sido detenido por su presunta participación en el delito de desaparición forzada de 12 personas.
“Por más poderosos que sean los intereses que la impidan, la #Justicia tarde que temprano siempre llega, felicito a @luisangelbravo por lograr una victoria más en esta lucha en contra de lo que queda del yunato. #Veracruz”, escribió el ex gobernador Javier Duarte.
El juez Décimo Quinto de Distrito, Samuel Renpe Cruz Torres, resolvió otorgar el amparo que dejó sin efecto la medida cautelar de dos años de arraigo domiciliario que había dictado la juez Mónica Segovia.
Así, Luis Ángel Bravo enfrentará su proceso en libertad, debido a que sigue activa la indagatoria por su presunta participación en la desaparición forzada de personas. El ex fiscal de Veracruz dijo que buscará ser absuelto completamente de las imputaciones en su contra.
“Soy hombre de leyes, fui abogado del Estado, y por ética, por honor y el de mi familia no permitiré que esto pase como un mal accidente, aquí hay responsables y tienen que enfrentar las consecuencias. El encierro no fue algo negativo, viví once meses en la cárcel y cinco en mi domicilio pero aprendí a distinguir lo más importante”, dijo al salir libre, según medios locales.

Este mismo miércoles, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito concedió un amparo al ex gobernador de Veracruz porque hubo violaciones del debido procedimiento, y así quedó sin efecto la vinculación a proceso y prisión preventiva justificada por el delito del fuero común de tráfico de influencias.
El pasado 4 de noviembre, un tribunal federal concedió otro amparo a Javier Duarte, anulando un proceso en su contra por el delito de peculado por 220 millones de pesos (USD 11.5 millones).
La decisión del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal eliminó la medida cautelar de prisión preventiva que se le impuso al ex funcionario el 20 de mayo de 2018, y que cumple en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México. Pese a la decisión del juez, Duarte seguirá en prisión debido a que está cumpliendo condena por otros delitos.

A Javier Duarte se le acusó de desviar hacia el erario local fondos correspondientes a la Comisión del Agua, organismo descentralizado, en el año 2014, cuando era gobernador de ese estado. Esos 220 millones de pesos malversados no se devolvieron, por lo que quedaron incompletas obras de agua potable, saneamiento y alcantarillado en zonas urbanas, según la Fiscalía estatal.
Duarte dejó el cargo público el 12 de octubre de 2016, 48 días antes de finalizar su mandato, supuestamente para hacer frente a las acusaciones de corrupción. Sin embargo, se convirtió en prófugo de la Justicia cuando un juez dictó una orden de captura en su contra y ese mismo mes fue expulsado del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Fue detenido en abril de 2017 en Guatemala y se le dictó sentencia de 9 años de prisión en septiembre de 2018 tras declararse culpable de los delitos de asociación delictiva y lavado de dinero.
Su esposa, Karime Macías, compareció la pasada semana en Londres ante un juez en una audiencia de seis horas. Quedó libre con una fianza de 150.000 libras esterlinas (más de 3 millones de pesos); está pendiente una posible extradición a México.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
