
Un tuit del senador por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres generó confusión en redes sociales, ya que le deseaba éxito a la procuradora General de Justicia de Ciudad de México (PGJCDMX), lo que hizo pensar que Ernestina Godoy se había dejado su cargo.
“Por esta vía quiero desearle mucho éxito a la Procuradora de la Ciudad de México Ernestina Godoy en los retos venideros. Es una mujer que está dando una gran batalla contra la corrupción al interior de esa institución y por la justicia de la ciudad”, escribió Batres.
Algunos medios locales tomaron el tuit como lo que sería la renuncia de Godoy al frente de la PGJCDMX, sin que la actual titular o la propia dependencia publicaran algún comunicado.
Sin embargo, el Gobierno de la Ciudad de México rechazó que la procuradora fuera a dejar el cargo o hubiera sido despedida.
Minutos después, el senador volvió a escribir un tuit donde mencionaba que Ernestina Godoy no es de las mujeres que renuncia a sus responsabilidades, como una forma de aclarar la polémica que en ese momento ya se había generado en redes sociales.
“La procuradora Ernestina Godoy realiza todos los días un estupendo trabajo luchando contra la corrupción y a favor de la justicia y lo seguirá haciendo. No es de las mujeres que renuncie a sus responsabilidades. Por eso seguirá teniendo éxito en esa responsabilidad”, publicó.
Mientras Batres realizaba la serie de tuits, en la Procuraduría capitalina se encabezaba la primera sesión ordinaria 2019 del Consejo Interinstitucional de Seguimiento y Vigilancia de los Centros de Justicia para Mujeres de Ciudad de México.
En sus redes sociales no existía ningún tipo de comunicado que afirmará o rechazara la salida de Ernestina Godoy.
Reportes de los medios, informaron horas antes que la procuradora habría presentado su renuncia a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum pero que esta no se la aceptó y de ahí las publicaciones de Batres y otros funcionarios.
La supuesta renuncia de la actual procuradora se habría dado para que ella pudiera ser elegida como titular de la futura Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México, misma que sustituirá a la PGJCDMX, pero que será autónoma del gobierno capitalino.
Reacción tardía de Godoy
La procuradora reaccionó horas más tarde a las publicaciones de Martí Batres y algunos medios, para señalar que sigue comprometida con la PGJCDMX y la Ciudad de México.
Sin embargo, los tuits se publicaron horas después de los comentarios del senador y del Gobierno de Ciudad de México, pasó casi una hora para que ella respondiera ante los señalamientos de Batres.
Días antes Godoy se comprometió a mejorar la percepción de la policía en la capital, ya que hasta el momento sigue generando desconfianza ante los ciudadanos, además, mencionó que la inseguridad que se vive en la ciudad es una tarea que le ocupa y se está haciendo el trabajo con todas la fuerzas de seguridad para cambiar los índices de violencia.

Mientras que Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la capital, tras su llegada a las oficina negó la salida de Godoy y señaló que el trabajo que ha hecho al frente de la PGJCDMX la respalda.
En el Congreso capitalino se definirá si se modifica el artículo 44 de la Constitución de Ciudad de México, donde se busca eliminar el párrafo que dice que ninguna persona que haya ejercido una diputación, magistratura, cargo de juez o titular de una secretaría en los tres años previos, podrá ser titular de la fiscalía.
Por lo que la actual procuradora, tendría las puertas abiertas para llegar como la nueva titular, ya que cuenta con licencia como diputada.
MÁS SOBRE EL TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas


