Con chanclas, pantuflas, en toalla o vistiendo una bata. La Ciudad de México suele ser el epicentro de miles de manifestaciones públicas a lo largo del año, pero recién un grupo de personas marcharon de una inusual manera contra el servicio del transporte público.
Más de 100 personas vestidas solamente con toallas, sandalias o cualquier tipo de ropa de cama, hicieron una manifestación pacífica en la Glorieta de Los Insurgentes, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, de la capital del país azteca, sosteniendo carteles con consignas en contra del transporte público y el tráfico.
Cada mañana, ciudadanos que se dirigen a sus trabajos sacrifican horas de sueño debido al tráfico o la lentitud del transporte público. Estas cifras, además de la falta de unidades y demora de los servicios causada por el intenso tráfico que padece la capital del país, fueron de las quejas principales de los manifestantes.
De inmediato, las redes sociales se colmaron y algunos usuarios se unieron a la protesta, a pesar de no haberse enterado previamente de la convocatoria. Otros más aplaudieron las nuevas aplicaciones de mototaxis que recién acaban de llegar a la urbe, y que prometen ayudar a desahogar estos problemas viales.
“09:26 #PrecauciónVial manifestantes realizan semáforos informativos en Paseo de la #Reforma a la altura de Insurgentes”, tuiteó la cuenta oficial del Centro de Información Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, @OVIALCDMX.
Algunos usuarios de Twitter lamentaron que esta protesta fuera contradictoria, al generar más tráfico, cuando la queja es precisamente contra ese problema.
“¿Pooooor?? #Noalcancé ¿qué, a bañarte, a vestirte, a lavar? A parte: voy a protestar contra el tráfico haciendo tráfico”, dijo la cuenta @DiOrnelSuLoVe.
“Bueno estos weyes no tienen nada que hacer ¿O qué pedo?”, reclamó también Erick Ríos a través de la cuenta @ugh48.
Sin embargo, otros más, aclararon que se trataba de una iniciativa que no afecta la vialidad.
“Relájate ni están cerrando, solo usan los rojo de los semáforos y al cambio a verde se van, también estaban a la altura del Angel”, respondió Ash Crimson Dark en su cuenta de Twitter @ash_crimsonDark.
Y es que al tratarse de un país cuyas secretarías se encuentran concentradas en su mayoría en la CDMX, se registra cuando menos una marcha al día.
Así ocurrió con un grupo de médicos procedentes de varias localidades del país, que se manifestaron la mañana de este miércoles afuera de Palacio Nacional para exigir a las autoridades federales basificación y ajuste al tabulador salarial.
Con mantas en mano, los manifestantes demandaron al presidente Andrés Manuel López Obrador y al secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, que se dé una respuesta pronta y contundente a sus reclamos.
En tanto, otro grupo de manifestantes estuvieron en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación, por lo que autoridades capitalinas recomiendaron evitar la zona ante posibles complicaciones a la vialidad.
El Centro de Información Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México reportó que se cerró la avenida Bucareli, desde Morelos hasta General Prim, así como la calle de Atenas hasta la propia Bucareli.
Además, las estaciones Plaza de la República, Glorieta Colón, Expo Reforma y Vocacional 5 de la Línea 4 del del Metrobus dejaron de dar servicio debido a estas marchas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
