
Mejorar la competitividad en materia educativa es clave para el crecimiento y desarrollo de cualquier país. En un mundo globalizado donde la productividad impulsa en buena medida la economía, la educación no puede quedar rezagada, pues de eso también depende el crecimiento nacional.
México y Nueva Zelanda lo saben, y es por eso que buscan estrechar sus vínculos en la materia a partir de un nuevo programa que ofrece a los estudiantes mexicanos obtener un nuevo enfoque de aprendizaje y perfeccionar sus habilidades en cada sector.
En conferencia de prensa, el embajador Mark Sinclair habló este lunes sobre la iniciativa, la cual tiene como objetivo obtener un crecimiento bilateral mayor y estrechar el lazo en la relación bilateral.
“Existe un gran nivel de interés entre los jóvenes mexicanos y sus padres en descubrir otros países y culturas para estudiar y seguir creciendo, tener perspectivas diferentes y enriquecedoras”, señaló el embajador neozelandés.

Aseguró que el gobierno que representa actualmente ofrece oportunidades académicas a jóvenes mexicanos y que ha abierto oportunidades de estudio innovadoras vinculadas al medio ambiente y emprendedurismo.
El programa Think New permitirá que los estudiantes obtengan una formación de primera calidad, pues Nueva Zelandia es considerado el primer país en el mundo que mejor prepara a sus alumnos para el futuro (según el Economist Intelligence Unit 2018).
Ubicado al suroeste del océano pacífico, este país es pequeño en población pero tiene algunos de los mejores índices a nivel global en nivel de vida, seguridad y honestidad. Resalta el hecho de ser el segundo país menos corrupto del mundo, después de Dinamarca (así lo fija el Indice de Percepción de Corrupción 2018.
Para Sinclair, estas características hacen de Nueva Zelanda un gran destino para los jóvenes mexicanos, quienes “son capaces de tener una experiencia única que contribuye a ampliar sus horizontes y descubrir un mundo distinto”.

"Es un país pequeño, pero tiene uno de los estándares más altos de vida en el mundo; y no importa la ciudad o el lugar que elijan para estudiar, nunca estarán lejos de una playa, de la naturaleza o de lugares abiertos”, aseguró durante el encuentro llevado a cabo este lunes.
En la conferencia también participó Leandro Cavalcanti, representante del Institute of the Pacific United (IPU) en el mencionado país, que habló de la calidez del pueblo neozelandés, un pueblo de casi cinco millones de habitantes donde, según dijo, "existe una colaboración entre la industria el gobierno, con objetivo en la educación con miras en el mercado”.
El desarrollo industrial, señaló Sinclair, no está peleado con el cuidado del medio ambiente. Así lo demuestra Nueva Zelandía, que se jacta de estar comprometido con el cuidado de las personas en la comunidad global y del ecosistema.
Para los mexicanos que se plantean vivir una temporada en este país de habla inglesa resulta importante saber que Nueva Zelanda está considerada como una de las mejores economías del mundo. Con una base económica agropecuaria y dependencia de exportaciones para generar ingresos, este pequeño país ha sabido atraer inversión para dinamizar su crecimiento y explotar el potencial de sus alumnos.
Con esas características, se podría esperar que una estrecha cooperación entre México y Nueva Zelandia se extienda más allá del sector educativo y le permita al país latinoamericano aprender de otros esquemas.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
