Sara Salazar, la última esposa de José José, fue vista afuera de su casa en Miami, EEUU, con un peculiar atuendo que llamó la atención, provocando críticas y burlas hacia la viuda.
Durante las apariciones que realizó en el funeral y homenaje al “Príncipe de la canción”, en Miami, Sara siempre estuvo custodiada, atendida por amigos y familiares.
Aunque esas escenas contrastaron con las que el programa Ventaneando captó en exclusiva este fin de semana: la hoy viuda de José José salió a tirar la basura, en la casa de Homestead, que ahora habita junto a su hija Sara, Yimmy Ortiz (esposo de Sara) y el hermano de Yimmy.
Según el programa, la imagen resultó curiosa, porque la cubana caminaba con movimientos torpes y cubierta de la cabeza con una bolsa de papel, a modo de máscara, la cual se retiró parcialmente mientras iba de un lado a otro, empujando un gran bote de basura.

Sara se percató de las cámaras de Ventaneando, siguió su camino y se perdió entre los autos estacionados afuera de la casa.
Minutos después apareció nuevamente con la bolsa cubriéndose la cara y jalando otro contenedor de basura que acomodó en su lugar. Se dirigió a la entrada de su casa e ingresó, aún con la bolsa en la cabeza.
Sara ha recibido varias visitas de amigos y periodistas, pero esta es la primera vez que se ve a la viuda, de José José, tratando de esquivar a los paparazis con esta apariencia, que parece más una actitud infantil.
José José falleció el pasado 28 de septiembre en Miami. Su hija Sara Sosa se volvió muy conocida por los conflictos que tuvo con sus dos hermanastros, José Joel y Marysol, quienes son producto del primer matrimonio del cantante con Anel Noreña.

La sorpresiva muerte de José José generó fuertes confrontaciones entre sus dos familias.
Por un lado, los hijos de Anel Noreña tuvieron que viajar a Miami para poder ver el cuerpo de su padre. Desde ese momento se desataron una serie de problemas entre ellos y Sarita Sosa quien aseguró que ni siquiera su madre o ella se habían acercado al cuerpo.
Una vez que resolvieron dicha situación, la viuda de José Sosa decidió quemar el cuerpo y dividir en dos las cenizas. Una parte de estas fue trasladada a México en un avión Boeing 737, enviado por el gobierno mexicano y la otra se quedó en Miami.
Esto es lo que costó traer a José José a México

De acuerdo con un cálculo realizado por el diario Reforma, la aeronave consumió 850 galones por hora y cada galón tiene un costo de 8.28 dólares, por lo que se habrían gastado alrededor de 35 mil dólares, sólo es el precio del combustible.
A ese cobro se le sumaron los costos de mantenimiento, motores, fuselaje, depreciación del activo, costos de aterrizaje y maniobras en tierra.
Por lo que traer los restos del “Príncipe” al país costó al erario 1.5 millones de pesos.
La carroza fúnebre que utilizaron a su llegada a México es un auto de los más antiguos desarrollados por parte del fabricante.

Es nada más y nada menos que un Cadillac de 1928, vehículo que transportó las cenizas del fallecido cantante José José.
Se trata de un sedán basado en el Cadillac 341A Town, también sedán de 1928, de 5.6 litros de gasolina y con capacidad para cinco pasajeros.
Dicho ejemplar fue modernizado y acondicionado para poder meter un ataúd. Es una réplica del original, propiedad de J. García López, único en su tipo por su valor histórico y por la belleza de sus acabados.
En el avión, con capacidad para 162 pasajeros, viajó la urna con alrededor de 800 gramos de las cenizas del intérprete de “40 y 20”, así como sus hijos José Joel y Marysol.

Con ellos, tomaron el vuelo también, 10 personas muy allegadas a la familia y al menos 25 reporteros.
La aeronave despegó de Miami el miércoles, 9 de octubre, a las 6:00 de la mañana (10:00 GMT) y llegó a su destino tres horas y veinte minutos después.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



