
Cuatro cadáveres desmembrados fueron hallados en 13 bolsas de plástico en diversos puntos públicos del municipio de Ojuelos, estado mexicano de Jalisco, confirmaron este lunes a Efe fuentes de la Fiscalía General de Jalisco.
Los 13 bultos se encontraron en tres puntos distintos de Ojuelos, localizados en la parte externa del cementerio municipal, en los arcos de la entrada al poblado y en la salida a la carretera, señaló la dependencia.
Las autoridades se llevaron las bolsas al Servicio Médico Forense, donde los peritos las revisaron y confirmaron que pertenecían a cuatro personas.
Con este hallazgo en Ojuelos ya han sido encontradas al menos 171 bolsas con restos humanos en tres puntos del estado de Jalisco desde el pasado 3 de septiembre, en Zapopan y en Tala, ambas comunidades separadas por el Bosque de la Primavera.

El hallazgo más importante se registró en Zapopan, un municipio integrado a la zona urbana de Guadalajara, capital del estado, donde el pasado 3 de septiembre se descubrieron dos fosas clandestinas en un predio próximo al bosque de la primavera.
En este predio, fueron descubiertos 138 bultos cerca al Bosque de La Primavera, en el que las autoridades identificaron a por lo menos 40 personas, durante la revisión del lugar que se prolongó durante varios días.
Días más tarde, fueron encontradas 17 bolsas más con restos humanos en una brecha del municipio de Tala, a unos cinco kilómetros de predio de La Primavera, a un costado de la brecha que conduce al balneario Los Chorros.
El 28 de septiembre, policías municipales hallaron tres bultos más en un paraje del kilómetro 12 de la Carretera a Saltillo.
De acuerdo a la Fiscalía de Jalisco, en lo que va de 2019 han encontrado 27 fosas clandestinas con un total de 123 cuerpos que han sido extraídos, de las cuales 28 han sido identificados y 20 más están en proceso de recibir los resultados de pruebas genéticas.
Encontraron 17 bolsas con restos humanos en el municipio de Tala

El 22 de septiembre se dio la noticia de que fueron encontradas al menos 17 bolsas con restos humanos, en un predio del municipio de Tala, Jalisco, ubicado en el occidente de México.
El hallazgo fue realizado por lugareños, quienes dieron aviso a las autoridades.
El predio donde fueron localizados los restos está ubicado a unos 200 metros del macrolibramiento, pero para poder llegar al lugar, se tiene que ingresar por una brecha que inicia en la carretera Guadalajara-Tala, a la altura del kilómetro 11.
Se presume que los delincuentes abandonaron las bolsas en la madrugada ya que, de acuerdo con cálculos de las autoridades, las víctimas tendrían al menos 24 horas de haber sido ejecutadas.

Al lugar acudieron peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) para levantar los indicios y comenzar las indagatorias en torno a los hechos, así como elementos de la Fiscalía del Estado. Los restos humanos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
Hasta el momento se desconoce el número de cadáveres que contenían las bolsas.
En conferencia de prensa, el fiscal General de Jalisco, Gerardo Octavio Solís Gómez, advirtió que podrían ser localizadas más fosas clandestinas en la entidad y aseguró que su administración está comprometida con los colectivos y las familias de las víctimas para encontrar a las personas que han desaparecido.
Este hallazgo se suma a los encontrados en un predio del municipio de Zapopan, en las inmediaciones del Bosque La Primavera, en donde, hasta el momento, se contabilizan 138 bolsas con restos humanos.
De acuerdo con especialistas, desde hace al menos un año esta región de Jalisco denominada Valles, padece las consecuencias de una intensa disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y Nueva Plaza, lo que ha dejado constantes ataques armados, ejecuciones y desapariciones de personas.
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
