
Seis niños de entre 9 y 15 años salieron de sus viviendas para jugar sobre la banqueta la noche del 7 de octubre, cuando en un instante su alegría se desvaneció y la calle en la que se divertían se llenó de su sangre.
Los menores de edad que fueron heridos con balazos, Manuel (9 años), Francisco (10 años), David (12 años), Jacobo (12 años) y Roxana (15 años), pasaban un entretenido momento cuando un par de personas armadas llegaron al lugar y dispararon a la casa frente a la que se encontraban.
Los atacantes se dieron cuenta de que los menores estaban afuera, entre ellos y su objetivo, pero no les importó. Rafaguearon al inmueble y a los menores con un arma calibre 45.
Todo ocurrió en la calle Príncipe de Maine, en la colonia Real de Palmas, sector Puerto Príncipe, en el municipio General Zuazua en Nuevo León, México. Poco antes de las 23:00 horas los vecinos escucharon las detonaciones y, sin saber de manera certera qué sucedía, llamaron a la policía.
Al mismo tiempo los familiares de los menores de edad veían ante ellos la cruel escena. Eduardo tenía tres impactos de bala en la pierna y uno en la muñeca derecha, Roxana estaba herida en el fémur y la pierna derecha, mientras que David había recibido balazos en el maxilar superior y también en la pierna.
Los más jóvenes, Manuel y Francisco, tenían disparos en la espalda. Se reporta que su estado de salud es muy delicado. Mientras que Jacobo, afortunadamente, sólo había sido rozado por una bala.

De inmediato llegaron las patrullas, pero no la ambulancia, por lo que los adultos no quisieron esperar a que los servicios de emergencia llegaran y prefirieron subir a los menores en sus vehículos particulares para transportarlos a urgencias al Hospital Metropolitano y al Universitario.
Las autoridades acordonaron la zona, pues los atacantes habían huido a pie por las calles de la colonia, dijeron algunos testigos. También comenzaron investigaciones para saber quiénes eran los propietarios de la vivienda, a qué se dedican y cuáles pudieron haber sido los móviles de la agresión. Agentes que recolectaron la evidencia reportaron haber encontrado 20 casquillos.
Hasta el momento las autoridades no ha dado más detalles sobre lo que ocurrió y no se ha logrado identificar a los agresores.

Violencia en Nuevo León
Los homicidios dolosos en el estado del norte del país aumentaron 70% en los primeros cuatro meses del 2019, si se comparan con el mismo periodo del año pasado. Este incremento fue aún mayor en la cifra de asesinatos con arma de fuego, ya que se han reportado 113% más que en 2018.
Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en enero, febrero, marzo y abril del 2019 se han registrado 262 de estos crímenes, mientras que en los mismos meses del año anterior hubieron 123.
Enero ha sido el mes más violento para la entidad. Hubieron 143 homicidios, de los cuáles 92 fueron con arma de fuego. Sin embargo, en febrero este fue el mecanismo más utilizado por los asesinos, pues en 105 de 144 casos fue utilizado este instrumento. En agosto, el último mes del que se tiene información, hubieron 125 homicidio culposos, de los que 74 fueron con fusil;es decir, 59,2%.

También, en el estado hubieron 48 heridas dolosas provocadas por este artefacto y siete feminicidios.
En todo el país los asesinatos perpetuados con este tipo de armas representan 69.03% del total de asesinatos. Es decir, 13.784 de 19.968 de homicidios culposos registrados hasta agosto del 2019.
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
