
El rapero Alejandro Barret, mejor conocido como “5050”, fue asesinado de un tiro en la cabeza por presuntos narcotraficantes y su cuerpo fue encontrado la madrugada del 6 de octubre en el ejido El Refugio en Matamoros, Tamaulipas, esto después de que se reportara su secuestro el pasado 30 de septiembre.
Después de un tiempo de haber compuesto canciones para organizaciones como el Cártel Noreste, quien le pagaba al menos 500 dólares por canción, el joven se convirtió en cantante cristiano. En una entrevista con RDTV Barret dijo que el era “un cantante de rap que hacía dedicaciones a quien me pagaba”. Agregó que no solo compuso para narcotraficantes, también para “gente que tenía dinero, que trabajaban en el otro lado”.
El músico aseguró que en algún momento le pidió a Dios que le diera una señal si es que existía. “Inmediatamente empecé a sentir un temblor”, contó, “Yo tenía un terremoto adentro de mi corazón, adentro de mi cuerpo”, después de esa experiencia comenzó a “dedicar su vida a Dios”.
En el video publicado en 2016, el joven dijo que no volvería a escribir para el crimen organizado y que se aseguraría de conocer la historia que iba a contar antes de decidir si compondría o no una canción. Sin embargo, recientemente volvió a escribir rap. La última canción que hizo fue subida al canal de YouTube del rapero el 24 de septiembre con el nombre de “Si Tu Te Fuiste ft HOLI MX Y TRASTORNO”.
Hasta el momento ni la familia, ni las autoridades, se han expresado sobre el trágico suceso.

Desde hace tres años, el canal de You Tube del rapero, “5050 FLOW MALANDRO OFICIAL”, ha subido videos de manera constante, por lo que cuenta actualmente con 168,000 suscriptores. En dichos videos aparece interpretando sus letras en medio de armas largas, autos y dinero.
El violento estado de Tamaulipas
La muerte del 5050 ocurre mientras Tamaulipas se ha mantenido entre los estados con índices de violencia más altos. Apenas comenzaba el año y este estado ya presentaba un alto nivel de violencia. De acuerdo con un informe del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Justicia Penal A.C., Reynosa, la capital, se encontraba entre los primeros lugares del delito de secuestro.
Además, un estudio llamado “La violencia de los municipios en México 2018” informó que 9 de las 234 ciudades con mayor incidencia delictiva se encontraban en este estado y, a lo largo de 2019, se ha incrementado la incidencia delictiva en el país principalmente en Veracruz, Tabasco y Tamaulipas.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dijo que en los primeros siete meses del 2019 Tamaulipas registró 394 homicidios dolosos. Del mismo modo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) la percepción de inseguridad estatal que se mide por medio de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública 2018 (Envipe) incrementó 3.5% derivado de los problemas de violencia que han azotado a Tamaulipas desde hace varios años.
Tamaulipas también ha sido un punto clave para la delincuencia organizada, pues ha sido lugar de enfrentamiento entre distintos cárteles. A partir de los años 80, distintos casos de violencia han puesto a este estado en el ojo del huracán, tales como la matanza en la Clínica Raya para asesinar sin éxito a Casimiro Campos Espinoza, alias “El Cacho"; la banda de los narcosatánicos, la fractura de las relaciones entre el Cártel del Golfo y los Zetas, el homicidio de Torres Cantú, la matanza de San Fernando, entre otras
Además del asesinato del 5050, en las últimas semanas se reportó la ejecución extrajudicial de ocho sicarios a manos de la policía estatal. En este contexto de violencia que ha permanecido por años, Barret volvió a escribir rap luego de haber dedicado un tiempo a escribir canciones cristianas.
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
