
Joaquin Phoenix es el actor que en esta ocasión da vida al Joker, pero esto es lo que tuvo que trabajar para meterse en el papel del perfecto villano.
La risa de este payaso es algo muy peculiar y para poder crear la propia, Phoenix estudió a enfermos de risa patológica (es la risa sin motivo, que se da en la esquizofrenia a veces como respuesta a las alucinaciones auditivas y otras veces el paciente siente que lo obligan a reír).
El actor estadounidense tuvo que perder 25 kilos para interpretar a Arthur Fleck, un hombre con problemas psiquiátricos que vive como un comediante y poco a poco se convierte en el Joker.
Su maquillaje se basó en el asesino serial John Wayne Gacy, de Estados Unidos, cuando éste se vestía como el payaso Pogo y aterraba a los niños en fiestas infantiles.

La primera proyección de esta cinta se llevó a cabo en el Festival de cine de Venecia, pero obtuvo muy buenas críticas por parte del público y recibió aplausos, ovaciones y el León de Oro.
El guasón es un hombre solitario en la agonía y el sufrimiento, pobre y además consciente de su enfermedad mental.
La cinta cuenta la historia de Arthur Fleck, un comediante que se convierte en un asesino y por ello, Warner Bros tuvo que soportar protestas en Estados Unidos por parte de personas que han sufrido la pérdida de un familiar en un tiroteo.
Incluso, la gente temía que con el estreno de este filme podría desatarse una serie de ataques o intimidaciones en las salas de cine.
En 2012, durante la noche del estreno de “The Dark Knight Rises”, una cinta de Batman, se registró un ataque masivo que dejó 12 personas fallecidas y decenas de heridos en la función que se proyectaba a la media noche.

El FBI y el Departamento de Seguridad Nacional hicieron una advertencia a las fuerzas del orden, luego de descubrir mensajes en línea intimidatorios que llamaban a realizar tiroteos.
Debido a ello, en las principales ciudades de Estados Unidos reforzaron la seguridad para el estreno de Joker.
Las autoridades pidieron a los fans estar pendientes de cualquier situación y denunciar cualquier cosa rara. En los cines prohibieron máscaras o disfraces en el estreno del Joker.
Algunos críticos se burlaron del presupuesto que recibió esta película, ya que advirtieron que fue uno de los presupuestos más bajos en los últimos años, con 55 millones de dólares; sin embargo el filme dirigido por Todd Phillips ocupó un buen guión y buenos actores para lograrlo.
Phoenix habló para algunos medios y opinó que este guasón tiene la virtud de provocar.
“Creo que es realmente bueno… cuando las películas nos incomodan o nos desafían, nos hacen pensar de manera diferente”, agregó.

Por su parte, el director Todd Phillips declaró en el Festival de Cine que se encontraba sorprendido por la polémica que alcanzó Joker en el mundo.
¿No es bueno hacer que la violencia tenga implicaciones reales? ¿No es algo bueno quitarle a la violencia ese elemento de dibujos animados? .”Me parece de hecho muy responsable hacer que la violencia se sienta real y con ese peso.
El payaso más esperado por muchos llegó a los cines este viernes, a pesar de las críticas que recibió, en Estados Unidos se estrenó el jueves
Los fans de Joker se desvelaron en México para no perderse de su gran estreno. La primera función se desarrolló a las 00:00 horas y la segunda a partir de las 00:30 horas.
De acuerdo con algunos asistentes, en algunas parte hubo funciones a la 01:00 horas.
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
