Nuevas imágenes sobre las condiciones en las que sobrevive la cebra Karo en el Zoológico de San Juan de Aragón en Ciudad de México enfurecieron a los activistas quienes demandan la atención inmediata del gobierno de la capital.
En un video que se difundió en Twitter, Karo aparece a la interperie mojándose mientras cae un aguacero. El animal está inmóvil bajo la lluvia ante la imposibilidad de encontrar un refugio para resguardarse.
Las imágenes fueron difundidas nuevamente a través de la cuenta @peludosalaire con el mensaje “Supongo que Karo está inmóvil bajo la lluvia también por instinto verdad”.

La expresión de tristeza en los ojos del animal mientras permanece bajo la lluvia enfureció más a los internautas quienes reclamaron que si no la pueden cuidar en el zoológico, la lleven a su hábitat natural.
Ante las imágenes, Zoológicos Ciudad de México respondió a través de la misma red social que “Karo tiene la opción de resguardarse o mantenerse a la interperie a voluntad, sin embargo, se exhortó al trabajador para que actúe con ética y profesionalismo y no impida el paso de Karo a su casa de noche mientras realiza este tipo de grabaciones”.
Pero la respuesta de los activistas fue implacable: “Cierto... Karo y los demás tiene la opción de resguardarse, exponerse, curarse o esconder por instinto sus enfermedades, cómo se me pudo haber pasado? Si es día (claramente se ve) o noche, si el trabajador se puso frente para no dejarla pasar, de eso mejor ni hablamos”.
El trato que recibe Karo causó indignación hace unos días cuando se publicaron imágenes en las que aparece herida y comiendo sus heces ante la falta de alimento.

Aunque algunos usuarios consideran que puede tratarse de algo normal, conocido como “autocoprofagia”, cuando los animales consumen sus heces, activistas a través de la cuenta de la cuenta de Twitter Peludos al Aire En Sintonia x los q no tienen voz, señalan que en el zoológico existen otros casos de animales que están en condiciones deplorables. Además, en el caso de la cebra, también presenta heridas en la piel.
Señalaron que hace una semana, en el mismo lugar se registró la muerte de una Ñu el fin de semana pasado. Por otro lado, trabajadores del lugar denunciaron la muerte de 10 animales.
Entonces, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, reconoció que la última vez que se invirtieron recursos en el zoológico de San Juan de Aragón fue en la administración entre 2000-2006, además de que la segunda etapa se quedó abandonada.

Sobre el supuesto maltrato animal en el lugar, afirmó que de ser cierto esto debe parar, aunque aseguró que hay especialistas que trabajan en el lugar para evitar este tipo de conductas.
“Hay un Comité de Bioética dentro de la Secretaría de Medio Ambiente, particularmente de la Dirección General de Zoológicos, en donde participa la Facultad de Veterinaria de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), del área de la UAM (Universidad Autónoma Metropolitana), incluso universidades privadas que ven el estado de los animales, el buen trato y que tengan las mejores condiciones”, expresó.
Sin embargo, señaló que será hasta el año próximo cuando se hará una inversión importante en San Juan de Aragón.
Cabe mencionar que a inicios de este año, el gobierno de la Ciudad de México aplicó un recorte en el presupuesto para los zoológicos, lo que pudo haber afectado la dieta de varios ejemplares del lugar, incluyendo a Karo, la cebra.
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
