
Por lo menos tres reos murieron y cinco resultaron heridos, luego de que un motín turbara la normalidad en el Centro de Reinserción Social del estado de Tabasco la noche del lunes 23 de septiembre.
La revuelta se dio después de que el titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Pedro Calcáneo, dijera que había dado recomendaciones a la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC) del estado de aumentar la seguridad dentro de los centros penitenciarios debido a la recurrencia de hechos violentos al interior. Acotó que estas señalizaciones las había aceptado la autoridad.
Medios locales reportan que el tumulto comenzó porque dos grupos criminales antagónicos mantenían una lucha por tomar el control de la cárcel. Batalla que en el inicio de esta semana llegó a la violencia física.

A las 18:30 de la tarde los reos comenzaron a enfrentarse unos a otros y a herirse con objetos. En redes sociales circulan fotografías, tomadas supuestamente dentro del penal, en donde yacen en el suelo los cuerpos de las personas ensangrentadas y sin ropa.
Tal fue el disturbio que los elementos de seguridad encargados del Creset no fueron suficientes para detener la revuelta, por lo que solicitaron el apoyo del gobierno estatal para que el número de víctimas no aumentara.
Ante el llamado de emergencia llegó medio centenar de policías antidisturbios alrededor de las 21:00, casi cuatro horas después de haber comenzado la riña, además de elementos del Ejército y policía estatal para ingresar al penal a detener la riña. En cuanto los agentes entraron a las instalaciones, los ánimos se comenzaron a tranquilizar hasta que el motín finalmente se detuvo.

Posteriormente, las personas heridas fueron llevadas al Hospital General “Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez”, en donde recibieron atención médica y se reportan como estables. También, los cuerpos de los fallecidos fueron levantados por el Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar las diligencias necesarias, informó la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana de Tabasco.
También, comunicaron la identidad de las dos personas que perdieron la vida. Uno de ellos era Eddy Ramos Gómez, quien ingresó el 8 de abril del 2006 por el delito de robo calificado con violencia. Había sido sentenciado a 28 años de prisión; le faltaban 15 para cumplir su condena.
El segundo reo asesinado es Jairo Sánchez Hernández, encarcelado por pederastia el 21 de enero del 2013. Debía pasar 15 años tras las rejas.

La SSC de Tabasco también informó que colaboraría con la Fiscalía General del estado para investigar y esclarecer cuáles fueron los motivos para iniciar la riña; “además de medidas correctiva y disciplinarias”, notificó.
En el Creset se encuentran presos, según el último conteo, 2.301 reos, a pesar de que su capacidad oficial es de 1.881, según datos del Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario del País.
Antecedentes
En mayo de este año, Antonio “N” y Arin “N”, fueron encontrados asesinados en sus celdas en el mismo centro penitenciario en el que el 23 de septiembre se dio la riña, que se encuentra ubicado en Villahermosa.
Acababan de ingresar al penal; se encontraban en el edificio de nuevo ingreso en donde esperaban ser puestos a disposición del juez de control.

Agentes realizaban pase de lista cuando se percataron de que los ladrones no estaban. Fueron a las celdas y fuera de ellas encontraron los cuerpos de los dos ladrones. Uno estaba degollado; mientras que el otro acuchillado y colgado.
Habían sido capturados después de haber asaltado una unidad del transporte público en la ruta Bosques de Saloya en Tabasco. Cuando intentaron escapar fueron detenidos por las autoridades, quienes los resguardaron en el Creset.
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
