Qué es el graupel que podría caer en Buenos Aires en medio de la ola polar: la diferencia con la nieve

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el ingreso de aire frío desde el océano Atlántico provoca nubosidad con chaparrones en la región. Además, alertó por un inusual fenómeno. De qué se trata

Qué es el graupel que

Por qué se produce la actividad eléctrica en las tormentas que generan rayos y granizo

Una masa de aire polar desplazó el aire cálido en gran parte de la Argentina y generó tormentas. Científicas del Conicet explicaron el fenómeno meteorológico

Por qué se produce la

Cables de fibra óptica: sensores invisibles para anticipar terremotos y desastres

El principio de DAS permite transformar infraestructuras de telecomunicaciones en sistemas de alerta temprana, con aplicaciones que van desde la cartografía geológica hasta la detección de fugas y vibraciones superficiales, revela New Scientist

Cables de fibra óptica: sensores

Una burbuja de aire de cinco millones de años hallada en la Antártida asombra a los científicos

Este descubrimiento promete revelar secretos ocultos de la historia climática del planeta, según detalla National Geographic. Por qué aseguran que podría ser esencial ante el calentamiento global

Una burbuja de aire de

La corriente oceánica que protege a la Antártida podría perder fuerza por la aceleración del deshielo

Un estudio advirtió que el aumento sostenido del agua dulce en los mares australes altera el equilibrio térmico del océano y favorece el avance de masas cálidas hacia la región polar

La corriente oceánica que protege

El emotivo regreso al mar de once pingüinos rescatados en grave estado en la costa bonaerense

Habían sido hallados con cuadros de desnutrición e hipotermia. Tras un proceso de rehabilitación, volvieron al océano en San Clemente del Tuyú. La palabra a Infobae de un biólogo que participó en el caso

El emotivo regreso al mar

El cambio climático está transformando el sabor de los vinos en todo el mundo

Un estudio global revela que las temperaturas crecientes están alterando la maduración de las uvas y, con ello, el perfil de los vinos, obligando a los productores a replantear sus métodos tradicionales para afrontar nuevas condiciones

El cambio climático está transformando

Una masa de aire polar avanza por Argentina: las mínimas podrían alcanzar los 4°C bajo cero

Lo advirtieron los expertos del Servicio Meteorológico Nacional para la última semana de mayo. Dónde podría haber tormentas y granizo y cuáles son las recomendaciones para protegerse

Una masa de aire polar

El árbol de sangre de dragón: crece en una sola isla y está en peligro de extinción

La supervivencia de una especie única depende de viveros comunitarios y del esfuerzo local frente a ciclones, especies invasoras y la inestabilidad provocada por el conflicto armado

El árbol de sangre de

Un informe global advirtió por el calentamiento de los océanos entre Nueva Zelanda y Argentina

Científicos plantearon que el calor no se distribuye de manera uniforme en las aguas marítimas. El impacto del cambio climático y las regiones más comprometidas, según dijo a Infobae el primer autor del estudio, el climatólogo Kevin Trenberth

Un informe global advirtió por

Los riesgos de los alimentos ultraprocesados: por qué están cada vez más bajo la lupa de los científicos

Más allá de las calorías vacías, son productos que pueden esconder niveles de químicos sintéticos como plaguicidas y microplásticos. Qué pruebas aportaron dos estudios recientes y qué recomiendan expertas consultadas por Infobae

Los riesgos de los alimentos

De flores a bebederos: cómo el néctar artificial cambió a los colibríes

Un nuevo estudio citado por Wired identificó alteraciones anatómicas en estas aves. Por qué aseguran que su comportamiento también se modificó

De flores a bebederos: cómo

Un nuevo avance científico hacia los lentes de contacto infrarrojos, que permitirían ver con los ojos cerrados

Es una innovación en desarrollo por investigadores de Estados Unidos y China. Publicaron los primeros resultados en la revista Cell después de hacer experimentos en animales y seres humanos. Cuáles son los desafíos

Un nuevo avance científico hacia

Una especie exótica amenaza la biodiversidad en la Patagonia y preocupa a los científicos

Con su voraz adaptabilidad, el animal pone en riego a poblaciones de aves nativas, impacta en el sustento de pequeños productores y daña ambientes únicos en la región sur de Argentina y Chile. La palabra de expertos a Infobae

Una especie exótica amenaza la

Descubren códigos de barras naturales en el ADN que pueden predecir el envejecimiento de la sangre

El científico argentino Alejo Rodríguez-Fraticelli, uno de los líderes del estudio publicado en la revista Nature, explicó a Infobae por qué los hallazgos abren posibilidades para investigar diagnósticos y tratamientos de enfermedades asociadas con la edad

Descubren códigos de barras naturales

Aliados contra el fuego: por qué el castor renace como héroe ambiental

Sus represas actúan como oasis que frenan incendios forestales y salvan hábitats completos, revela National Geographic

Aliados contra el fuego: por

¿La inteligencia artificial dispara el consumo eléctrico global? Qué dicen los expertos

Un informe especial del MIT Technology Review analiza el impacto energético y las emisiones de carbono provocadas por la IA

¿La inteligencia artificial dispara el

El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas

En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos. Se busca restaurar la biodiversidad perdida por la explotación y degradación ambiental. En el Día Mundial de la Biodiversidad estos son algunos de los grupos que están retornando a sus hábitats

El camino de regreso: 4

Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas

Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature. Una científica argentina que participó, contó a Infobae cómo hay actividades humanas que generan pérdidas invisibles. Cuáles son sus recomendaciones y qué es el concepto de “diversidad oscura”

Día Mundial de la Biodiversidad:

Un estudio alertó que el cambio climático está entre las tres principales amenazas para la vida silvestre

Expertos analizaron a más de 70 mil especies y ubicaron a esta problemática junto a la pérdida de hábitat y la sobreexplotación como los mayores retos para la biodiversidad global. Cómo arribaron a estos resultados

Un estudio alertó que el

El “ecocidio” de Punta Tombo y un fallo que puede redefinir los delitos ambientales en Argentina

La Cámara de Apelaciones de Trelew ratificó la sentencia contra Ricardo La Regina por la destrucción de nidos de pingüinos en 2021. Por qué esta decisión marca un hito en la protección ambiental en la Patagonia, según los expertos

El “ecocidio” de Punta Tombo

Por qué las tormentas extremas son más frecuentes e intensas en Argentina, según los expertos

En mayo hubo acumulaciones récords de lluvias en AMBA y el resto de la provincia de Buenos Aires. En marzo se registró un temporal arrasó en Bahía Blanca. Cuáles son los motivos y las recomendaciones

Por qué las tormentas extremas

El deshielo polar avanza más rápido de lo previsto y advierten por el aumento alarmante del nivel del mar

Un nuevo estudio sugiere que, incluso si se mantiene el objetivo climático del Acuerdo de París, el océano avanzaría un centímetro por año hacia finales de siglo, superando la capacidad de respuesta de muchas regiones habitadas

El deshielo polar avanza más

Mide 3 metros y vuela 100.000 kilómetros al año: cuál es el ave migratoria más grande del mundo

Pese a estar amenazado por la pesca comercial y la contaminación marina, este pájaro puede pesar hasta 8 kilos y vivir cerca de 50 años. Qué medidas podrían asegurar su futuro, según National Geographic

Mide 3 metros y vuela

Cómo las aves de Buenos Aires dan lecciones de supervivencia ante las amenazas urbanas

Un estudio del Conicet y la Universidad de Buenos Aires al que accedió Infobae reveló cómo las diferentes especies, desde la paloma doméstica al zorzal colorado, desarrollan estrategias colectivas para afrontar riesgos y adaptarse a la vida urbana

Cómo las aves de Buenos