Delfines y orcas de un parque acuático que cerró en Francia no encuentran nuevo hogar

Provienen de Marineland, un parque en el sur francés que no funcionará más debido a una ley que prohíbe los espectáculos con mamíferos marinos

Delfines y orcas de un

La NASA alertó que podrían ocurrir las peores inundaciones de los últimos 1000 años en EEUU

Los expertos de la agencia espacial estadounidense y la organización meteorológica NOAA brindaron datos de un evento climático extremo en el centro del país con lluvias históricas

La NASA alertó que podrían

El inesperado vínculo entre el asteroide que mató a los dinosaurios y el cráter que favoreció la recuperación de la vida marina

Un equipo internacional de científicos reveló cómo esta formación, conocida como Chicxulub, se convirtió en cuna de nueva fauna. Qué hizo que los ecosistemas se regeneraran

El inesperado vínculo entre el

La historia del pingüino rey que sufrió heridas graves, luchó y regresó triunfal al mar

Tras ser rescatado en una playa de Pinamar, el ejemplar de ave marina se recuperó en un entorno adaptado a su hábitat subantártico antes de volver al agua. Cuál fue el tratamiento que le dieron

La historia del pingüino rey

El sonar engañoso: cómo las ballenas confunden el plástico con su comida

National Geographic alerta que estos cetáceos caen en una trampa mortal al no lograr diferenciar el plástico con posibles alimentos, revelando un creciente desafío medioambiental

El sonar engañoso: cómo las

Nuevas técnicas de reciclaje buscan reducir el impacto ambiental de la moda

La industria textil enfrenta críticas por su contribución a los residuos globales. The Washington Post difundió datos preocupantes y las innovadoras estrategias de recuperación que prometen cambiar el rumbo ambiental

Nuevas técnicas de reciclaje buscan

El impacto del cambio climático en los tornados: un fenómeno complejo y en evolución

A pesar de los avances tecnológicos, comprender plenamente este proceso meteorológico requiere un análisis profundo y detallado, según National Geographic

El impacto del cambio climático

¿Qué hace un etólogo y cuándo consultarlo por los comportamientos de los perros y gatos?

Los problemas de comportamiento en mascotas pueden ser un gran desafío en los hogares. Cuáles son los motivos de consulta que llevan a consultar a los profesionales de la veterinaria especializados

¿Qué hace un etólogo y

Cómo el cambio climático acelera y prolonga los fenómenos de El Niño y La Niña con sus consecuencias devastadoras

Un equipo internacional de investigadores analizó los corales fósiles del Pacífico central, lo que permitió reconstruir la variabilidad climática de miles de años. Qué recomiendan para bajar los riesgos para la población

Cómo el cambio climático acelera

Cuál era el tamaño del lobo terrible y por qué se extinguió hace 12.500 años

Este animal habitó desde los actuales territorios de Canadá hasta los de Argentina y Chile. Cómo una empresa biotecnológica logró recrear características de la especie

Cuál era el tamaño del

Inteligencia artificial en Japón promete revolucionar el cuidado de los árboles urbanos con precisos diagnósticos

El nuevo sistema Plant Doctor, de la Universidad de Waseda, combina técnicas de visión computacional para detectar y evaluar daños en vegetación urbana, marcando una era de avances en la gestión ambiental

Inteligencia artificial en Japón promete

Del desperdicio a la innovación: científicos lograron un avance energético asombroso con aserrín

A través de un proceso, la universidad del País Vasco convierte este desecho en un dispositivo eficiente y ecológico para el almacenamiento energético

Del desperdicio a la innovación:

El pedido del Ministerio de Ambiente de Ecuador a los católicos por el Domingo de Ramos

Las autoridades ambientales pidieron usar totora, laurel o romero en lugar de Palma de Cera. Recordaron que su uso y comercialización está penado por la ley

El pedido del Ministerio de

Desarrollan modelos de IA para predecir incendios forestales provocados por rayos

Investigadores de la Universidad Bar Ilan impulsan una respuesta más eficiente ante emergencias, mejorando la seguridad de las zonas vulnerables

Desarrollan modelos de IA para

La creciente demanda de aire acondicionado global y su impacto energético

El aumento de temperatura a nivel mundial impulsa el uso de sistemas de climatización. MIT Technology Review informó sobre esta tendencia que afecta redes eléctricas y aumenta la emisión de gases perjudiciales

La creciente demanda de aire

Por qué Ecuador es uno de los países más biodiversos del mundo

Con una riqueza natural que desafía su tamaño, la nación sudamericana alberga una de las mayores concentraciones de vida silvestre del planeta, pero conservar semejante patrimonio supone enormes desafíos en un contexto de deforestación, minería y cambio climático

Por qué Ecuador es uno

Cuál es la especie sudamericana que logra el récord de ovulación del reino animal

Con un promedio de 154 óvulos por ciclo, un estudio realizado en Argentina reveló que un roedor posee un sistema reproductivo único. Cómo podría ayudar a comprender mejor la fertilidad y los mecanismos reproductivos en otras especies, incluidos los humanos

Cuál es la especie sudamericana

El deshielo por el cambio climático amenaza los glaciares de los Andes: las proyecciones para 2030

Investigadores de Chile, Francia y Bélgica analizaron el impacto del deshielo en los glaciares andinos y publicaron un informe en Scientific Reports. En conversación con Infobae, el primer autor del estudio y otros expertos comentaron cuáles serían los impactos en la región

El deshielo por el cambio

El cambio climático amenaza el PIB global: un nuevo estudio advierte que podría producirse una caída del 40% para 2100

La investigación alerta sobre un impacto económico mucho más grave de lo previsto, al incluir efectos climáticos globales en modelos actualizados

El cambio climático amenaza el

Un grano olvidado podría ser la clave para salvar el café del calentamiento global

Científicos del Real Jardín Botánico de Kew en Londres rescataron una variedad silvestre olvidada. El informe de Smithsonian Magazine explica que el descubriemiento promete beneficios para los productores que enfrentan amenazas ambientales cada vez más severas

Un grano olvidado podría ser

El hallazgo inesperado que conecta a un tipo de dinosaurios con las aves actuales

Científicos de Argentina, Estados Unidos y China utilizaron tomografías para analizar fósiles de la especie Bonapartenykus ultimus que habitó en la Patagonia hace 70 millones de años. Qué encontraron

El hallazgo inesperado que conecta

Los secretos de los ríos subglaciares de la Antártida: por qué podrían cambiar las proyecciones del deshielo

Un equipo internacional reconstruyó la evolución de los sistemas de drenaje subterráneo en una remota región del casquete polar y advirtió que su impacto fue subestimado en los modelos utilizados para calcular el aumento del volumen oceánico

Los secretos de los ríos

El oscuro descubrimiento que realizaron científicos en el fondo del Mediterráneo: “Ni un solo centímetro está limpio”

A través de tecnología de vanguardia, investigadores documentaron la alarmante acumulación de residuos en el Abismo de Calipso. Hicieron un llamado urgente a tomar medidas efectivas para combatir este problema

El oscuro descubrimiento que realizaron

Los lagos pierden oxígeno y cientos de ecosistemas acuáticos están en peligro por el cambio climático

Con el aumento de las temperaturas y la intensificación de las olas de calor, científicos detectaron que espejos de agua en todo el mundo se están alterando. Cuáles son las consecuencias para la vida marina

Los lagos pierden oxígeno y

Quién era Ichhutherium wayra, el nuevo mamífero fósil hallado en Argentina a más de 3.900 metros de altura

Paleontólogos del CONICET y universidades públicas del país dieron a conocer al animal que vivió hace 18 millones de años. Cómo era y qué implica el hallazgo realizado en Catamarca

Quién era Ichhutherium wayra, el