
El Ministerio de Salud (Minsa) impulsa una estrategia que sitúa a las familias en el centro de la prevención: la “Ficha de autoevaluación: 10 minutos contra el dengue”. Esta rutina sencilla de inspección semanal permite detectar y eliminar criaderos del zancudo Aedes aegypti, principal transmisor del dengue, directamente en los hogares.
Según el Minsa, la implementación de esta herramienta ha sido clave para que el Perú logre una reducción histórica del 86% en casos de dengue y un 79% en defunciones en lo que va de 2025. De acuerdo a la institución, el éxito de las políticas públicas y la decisión política del Gobierno se consolidan ahora en el ámbito doméstico: “El zancudo convive con nosotros. La ‘Ficha de los 10 minutos’ no es una tarea más, es un escudo para proteger a nuestros hijos y adultos mayores”, destacó el ministro de Salud, Luis Quiroz Avilés.

¿Cómo funciona la Ficha de los 10 minutos?
Cada semana, el líder del hogar debe revisar el domicilio con ayuda de la ficha, identificando y registrando el número de depósitos verificados y aquellos positivos (con huevos o larvas de Aedes aegypti). El Minsa recomienda prestar especial atención a baldes, cilindros, tanques elevados y otros recipientes de almacenamiento de agua, lavando y tapando herméticamente cada uno. Agentes comunitarios de salud apoyan con charlas educativas y acciones de sensibilización en la comunidad.
Llamado a la participación ciudadana
La estrategia nacional enfatiza que la participación ciudadana es indispensable para no bajar la guardia frente al dengue. En la Semana de Lucha Contra el Dengue, brigadas del Minsa intensificaron el control larvario en las 22 regiones con transmisión activa y exhortaron a la población a permitir el ingreso del personal debidamente identificado para complementar la autoevaluación familiar.
Ante síntomas de dengue como fiebre alta, dolor muscular, sarpullido, náuseas o signos de alarma, el Minsa recomienda acudir a un establecimiento de salud y no automedicarse.

La Ficha de los 10 minutos está disponible para todas las familias y puede aplicarse en cualquier momento de la semana. Para dudas y orientación, la ciudadanía puede llamar gratis a la Línea 113, opción 1.
Con estas acciones, el Ministerio de Salud asegura que viene reforzando el mensaje de que el control del dengue comienza en casa y que cada familia puede convertirse en la primera barrera de defensa frente a la enfermedad.
Últimas Noticias
Cinco ideas de regalos tecnológicos para Navidad con precios de Black Friday
Desde celulares de última generación hasta elementos para el hogar, descubre la selección de dispositivos con descuentos que facilitarán las compras navideñas

¿Barcelona vendrá con Flores? Todo lo que tienes que saber de FIL Guadalajara
La mayor cita del libro en México se prepara para recibir a Barcelona y ofrecer más de 3.000 actividades, espacios para el público joven y profesional, y una renovada apuesta por la sostenibilidad

“El gas natural es un pilar del desarrollo, pero su potencial requiere reglas previsibles”: Informe sectorial pide políticas de Estado y equilibrio regulatorio
Análisis presentado por Promigas Perú y Quavii advierte que la desigualdad en el acceso, las diferencias tarifarias y la falta de estabilidad normativa amenazan la masificación y sostenibilidad social del gas natural en el país, e insta a fortalecer las inversiones y la protección al usuario con visión de largo plazo

“La vacuna es tu escudo más fuerte contra enfermedades”: jornadas gratuitas de inmunización hasta el 21 de diciembre
La Secretaría de Comunicación Social de la PCM ha lanzado una campaña informativa para generar conciencia sobre la importancia de la vacunación

‘Valoramos tu puntualidad’: microfinanciera celebra sus 41 años de existencia premiando la cultura de pago a tiempo
“No nos conformamos con lo logrado; seguiremos trabajando arduamente para ser la mejor institución microfinanciera del país”, afirmó el presidente del Directorio de Caja Trujillo, Luis Muñoz Díaz



