
Caja Trujillo, una de las microfinancieras más sólidas y reconocidas del sistema de cajas municipales del país cumple 41 años de operaciones en el Perú y lo celebra con iniciativas dirigidas tanto a sus clientes como a la comunidad local.
Promoción de la cultura financiera y premios para clientes responsables
En el marco de su aniversario, la entidad ha puesto en marcha diversas actividades comerciales, sociales y de entretenimiento para beneficiar a sus usuarios, colaboradores y al público trujillano. Entre las propuestas más destacadas figura la campaña ‘Valoramos tu puntualidad’, que premia la responsabilidad de quienes mantienen sus pagos al día. Los clientes que obtengan un crédito en los dos últimos meses del año y aquellos que desde julio han realizado puntualmente el pago de sus cuotas participan en el tercer sorteo programado para el 9 de enero de 2026. Se entregarán 10 premios de 1.000 soles cada uno, promoviendo así la cultura de cumplimiento.
El presidente del Directorio de Caja Trujillo, Luis Muñoz Díaz, subrayó: “En estos 41 años hemos demostrado nuestra solidez y compromiso con la comunidad. No nos conformamos con lo logrado; seguiremos trabajando arduamente para ser la mejor institución microfinanciera del país, brindando servicios de calidad y generando oportunidades para todos. Por ello, queremos celebrar con todos los trujillanos”.

Compromiso social, innovación y celebración comunitaria
En el ámbito social, la microfinanciera ha organizado una campaña de donación de sangre, en coordinación con la ONG Corazón que late necesita un donante, que se realizó el sábado 22 de noviembre. Se reunió cerca de 150 donantes, entre clientes y colaboradores, en beneficio del Banco de Sangre del Hospital de Alta Complejidad “Virgen de la Puerta”. La jornada tuvo lugar en la Plazuela La Merced, a media cuadra de la Plaza de Armas de Trujillo.
Adicionalmente, Caja Trujillo tiene programado el “Caja Trujillo Fest” para el 7 de diciembre, un evento de ingreso libre que incluirá stands de comida, actividades recreativas y presentaciones de artistas nacionales, peñas criollas y orquestas, consolidando la celebración para toda la comunidad en el Complejo Deportivo Chan Chan.
En cuanto a su desempeño institucional, la entidad destaca haber sido ratificada como la microfinanciera más solvente del país, conservando la categoría B+ por agencias internacionales de riesgo. Caja Trujillo enfatiza su avance en transformación tecnológica y la actualidad de su red, que alcanza 106 oficinas en 20 regiones del Perú.
La microfinanciera enfatizó que estas actividades buscan fortalecer su relación con clientes y la sociedad, promoviendo no solo el acceso al financiamiento, sino también la cultura, la inclusión y la responsabilidad en la gestión financiera personal y colectiva.
Últimas Noticias
Más cerca de tu dinero: la nueva realidad de los cajeros en México
Con la integración de MULTIVA a MULTIRED, los usuarios ahora pueden utilizar más de 11.800 cajeros para efectuar operaciones de retiro de efectivo y consulta de saldo gratis sin límites de horario, promoviendo una experiencia bancaria más sencilla y segura

Micro-rituales navideños: la pausa que transforma diciembre en recuerdos inolvidables
El ajetreo de diciembre puede hacer olvidar lo esencial de la Navidad: un instante de pausa basta para dar sentido y profundidad a la temporada

Cuenta regresiva para la llegada de la nueva HIMLA al Perú: una pick-up accesible desde US$ 22,990
Se trata del primer modelo pick-up de Chery para América Latina. Cuenta con un motor 2.3 Turbo Diésel, que entrega 161 caballos de fuerza y 420 Nm de torque máximo, y opciones tracción 4x4

Compras seguras y sin contraseñas: Mastercard revela cómo reducir el fraude y simplificar pagos en línea
En su paso por Infobae Talks, Guida Sousa, de Mastercard, analizó cómo la innovación tecnológica está transformando la experiencia de pago digital y fortaleciendo la confianza del consumidor

CADE 2025: “Si el Estado se estanca, la sociedad retrocede”, advierte exministro Fernando Barrios al pedir gestión por resultados
A pesar del aumento sostenido de los recursos públicos en las últimas décadas, las brechas en educación y salud persisten y muestran retrocesos, agregó el también presidente de la Universidad Continental y presidente de CADE Ejecutivos 2024




