Conoce la ASUS ProArt P16, la laptop diseñada para estudiantes y profesionales de la creación audiovisual

La combinación de portabilidad y herramientas inteligentes abre nuevas posibilidades para quienes buscan producir desde cualquier lugar, elevando la calidad de los contenidos audiovisuales

Guardar
.(Cortesía ASUS)
.(Cortesía ASUS)

En el universo audiovisual actual, la portabilidad y la potencia se han vuelto imprescindibles para quienes buscan crear sin ataduras, desde cualquier parte del mundo. Estudiantes y profesionales de disciplinas visuales exigen equipos que se adapten a proyectos dinámicos y que permitan editar, compartir y producir contenidos en tiempo real, sin perder calidad ni control creativo.

Hoy, la edición de video 4K, la gestión de archivos digitales de gran tamaño, la animación en 3D o la fotografía profesional requieren mucho más que un diseño liviano: la clave está en una integración equilibrada de potencia, autonomía y ergonomía. Para quienes estudian cine, diseño o fotografía, la elección del equipo puede definir la manera en que se materializan las ideas y se impulsa el desarrollo profesional.

Un estudio portátil para superar cualquier desafío creativo

(Imagen Ilustrativa Infobae México/ Jesus
(Imagen Ilustrativa Infobae México/ Jesus Aviles)

El modelo ProArt P16 de ASUS marca la diferencia entre las soluciones convencionales y las plataformas verdaderamente pensadas para creadores en movimiento. Su diseño delgado y resistente facilita el traslado entre locaciones, mientras que su configuración técnica responde a las demandas más elevadas del entorno académico y profesional. Uno de sus mayores atributos es la pantalla táctil ASUS Lumina Pro OLED, que ofrece un estándar superior en reproducción cromática, nitidez y confort visual, aspectos esenciales al trabajar con gradaciones de color, fotografía y video.

La evolución de la ProArt P16 se apoya en el procesador AMD Ryzen™ AI 9 HX 370, diseñado para quienes requieren edición y multitarea profesionales. La presencia de una NPU dedicada permite utilizar funciones de inteligencia artificial en tiempo real, como la transcripción automática de audio, la clasificación inteligente de imágenes y la detección de escenas clave en video. Estas capacidades liberan a los creadores del trabajo repetitivo, acortan los tiempos de producción y facilitan la experimentación con técnicas y formatos avanzados, incluso fuera del estudio.

La ProArt P16 está diseñada
La ProArt P16 está diseñada para quienes necesitan editar, compartir y producir contenidos audiovisuales desde cualquier lugar sin perder calidad. (Cortesía ASUS)

La gestión térmica avanzada, sumada a la RAM expandible y el almacenamiento SSD de alta capacidad, aseguran que los proyectos puedan desarrollarse sin interrupciones ni compromisos en el rendimiento al alternar entre edición, renderizado o exportación de archivos de alta resolución.

GoPro y ASUS, acción y la versatilidad

En el contexto de la creatividad nómada, la colaboración de ASUS con GoPro significa una revolución para quienes trabajan con imágenes de acción e historias en movimiento. El flujo de trabajo se simplifica gracias a la transferencia rápida de archivos desde las cámaras GoPro a la ProArt P16, habilitando una organización automática y compatibilidad perfecta entre dispositivos. Herramientas exclusivas permiten organizar, buscar y editar secuencias sin perder tiempo en conversiones y ajustes tediosos.

La tecnología de ASUS impulsa
La tecnología de ASUS impulsa la innovación y la colaboración en una nueva generación de creadores audiovisuales en movimiento.(Cortesía ASUS)

Esta sinergia ha sido pensada justamente para estudiantes que necesitan capturar contenidos en cualquier entorno, transferirlos en cuestión de segundos y comenzar la edición prácticamente de inmediato.

IA, pantalla de excelencia y autonomía: aliados para una creatividad sin barreras

Aplicaciones impulsadas por inteligencia artificial como StoryCube y MuseTree agilizan tareas como la catalogación de imágenes o la generación de recomendaciones creativas, lo que resulta invaluable cuando se trabaja con grandes volúmenes de material. La pantalla OLED no solo entrega fidelidad en la representación de color, sino que también protege la vista contra la fatiga en sesiones largas de corrección y revisión.

La evolución tecnológica ha transformado la forma en que las ideas se convierten en proyectos reales, habilitando que los creadores trabajen sin las limitaciones tradicionales de espacio o tiempo. La portabilidad, la potencia de procesamiento y la integración de soluciones inteligentes en los equipos modernos permiten que estudiantes y profesionales audiovisuales desarrollen su creatividad allá donde se encuentren, gestionando y editando sus contenidos con libertad y eficiencia.

La ASUS ProArt P16 combina
La ASUS ProArt P16 combina portabilidad y potencia para estudiantes y profesionales de la creación audiovisual. (Cortesía ASUS)

De este modo, la tecnología no solo acompaña el talento, sino que eleva las posibilidades de innovación, colaboración y expresión, impulsando a toda una nueva generación de creadores en movimiento.

Últimas Noticias

Blockchain y cripto casinos impulsan la nueva era del juego online en España, según expertos

Según el análisis de una plataforma especializada, el juego online en España evoluciona impulsado por la incorporación de criptomonedas y nuevas tecnologías

Blockchain y cripto casinos impulsan

¿Qué marca internacional de calzado une fuerzas con Sofía Vergara para potenciar el estilo y la comodidad?

Skechers incorpora a Sofía Vergara como embajadora principal en su próxima campaña global, destacando su historia personal con la marca y su apuesta por calzado que combina moda y confort para todos los estilos de vida

¿Qué marca internacional de calzado

AdP convoca Concurso Público Internacional para la Elaboración del Estudio de Preinversión a nivel de Perfil para tres aeropuertos de Perú

El llamado de Aeropuertos del Perú S.A. está dirigido a empresas nacionales y extranjeras, teniendo un valor referencial máximo de 11.4 millones de dólares americanos. Las propuestas podrán presentarse el 13 de marzo del 2026

AdP convoca Concurso Público Internacional

Expansión de la fibra óptica en el Perú avanza con el retiro de más de 1.000 toneladas de cables de cobre en desuso

Movistar informó que 5 millones de hogares en el país ya pueden contratar o migrar a fibra óptica, tecnología que ofrece velocidades hasta 20 veces superiores al promedio y simetría en la navegación

Expansión de la fibra óptica

Así se vivió el México Digital Summit: un evento para transformar la visión digital de México

Alianzas estratégicas, incentivos y nuevos proyectos abren oportunidades inéditas para la economía y la sociedad

Así se vivió el México
MÁS NOTICIAS