
La coincidencia de Halloween con un viernes en 2025 ha generado una expectativa inusual entre los colombianos, ya que este fenómeno no ocurría desde hace algunos años y dará lugar a un extenso puente festivo que se enlaza con la celebración de Todos los Santos el primero de noviembre. Este contexto anticipa un fin de semana de intensa actividad social y económica, marcado por reuniones familiares, viajes cortos y un impulso significativo para el comercio local.
El aumento en la movilidad y la concentración de eventos nocturnos durante estas fechas plantea desafíos considerables en materia de seguridad ciudadana. El balance presentado por la Policía Metropolitana de Bogotá el año 2024 ilustra la magnitud de la problemática: dentro de las cifras informadas se registraron 189 capturas en flagrancia por distintos delitos,4.178 comparendos por comportamientos inadecuados, 85 establecimientos públicos cerrados y la incautación de 2.072 armas. Además, se reportaron 81.747 llamadas a la línea de emergencias 123, lo que evidencia la presión sobre los sistemas de prevención y respuesta.
La Secretaría Distrital de Movilidad ha señalado que, históricamente, estos días presentan incrementos en los siniestros viales y alteraciones al orden público, consecuencia del elevado tránsito y la multiplicidad de celebraciones nocturnas. Factores como la tradicional rodada de motos y la alta demanda de transporte público y privado agravan la situación, exigiendo respuestas coordinadas de las autoridades.

Opciones de movilidad y restricciones para el puente festivo
Ante este panorama, el Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, dispuso la aplicación de medidas especiales a través del Decreto Distrital 528 de 2025. Entre las disposiciones más relevantes figura la restricción de la circulación de motocicletas con acompañante en la ciudad, vigente desde las 00:00 del jueves treinta de octubre hasta las 23:59 del lunes tres de noviembre de 2025. Además, durante ese periodo, todas las motocicletas tendrán prohibido circular entre las 20:00 y las 5:00 en corredores viales estratégicos, con el propósito de reducir riesgos y fortalecer la seguridad nocturna.
En el entorno de la capital, Cundinamarca pondrá en marcha los operativos “Plan Éxodo” y “Plan Retorno” para organizar el flujo de viajeros en los días clave del puente festivo. El lunes 03 de noviembre se implementará el Pico y Placa Regional. Otras ciudades del país, como Barranquilla, Cali, Cartagena, Pereira y Medellín, han anunciado refuerzos en los controles policiales y operativos para garantizar la tranquilidad durante las celebraciones.
En cuanto a las opciones de movilidad para el viernes 31 de octubre, los ciudadanos podrán desplazarse en vehículos particulares, aunque deberán atender restricciones como el Pico y Placa para placas terminadas en seis, siete, ocho, nueve y cero, vigente entre las 6:00 y las 21:00. Para los taxis, la limitación afecta a los vehículos cuyo último número de placa sea uno o dos, entre las 5:30 y las 21:00. Tanto el sistema de buses zonales como TransMilenio operarán con normalidad, facilitando la movilidad para quienes opten por dejar el automóvil en casa.

Las aplicaciones de transporte privado se consolidan como una alternativa cada vez más utilizada por quienes buscan flexibilidad y comodidad en sus desplazamientos. En Bogotá, el Observatorio de Movilidad calculó que en 2023 se realizaron en promedio 650.000 trayectos diarios a través de aplicaciones, lo que representa el 9% de los viajes motorizados en la ciudad.
La seguridad se posiciona como el criterio principal al elegir un medio de transporte, una tendencia confirmada por la Encuesta de Percepción Ciudadana “Bogotá Cómo Vamos” 2023, que reveló que el 61% de los encuestados considera la seguridad como el factor prioritario al solicitar un servicio.
Innovación y tecnología en plataformas de movilidad
La demanda de confianza y tranquilidad en fechas de alta afluencia ha impulsado a las plataformas tecnológicas a perfeccionar sus servicios. Desde este año, aplicaciones como Yango Ride han incorporado nuevas funciones en sus centros de seguridad, orientadas a ofrecer trayectos más confiables y transparentes.

Entre las novedades destaca la exigencia de completar datos personales, añadir contactos de confianza, cargar una foto de perfil y mantener el correo electrónico actualizado antes de iniciar un viaje. Si algún requisito no se cumple, la aplicación lo notificará y solicitará la acción correspondiente, añadiendo una capa extra de control y protección.
El centro de seguridad principal permite a los pasajeros acceder con un solo clic a botones de señal SOS y a un canal de soporte disponible las 24 horas, especialmente útil ante emergencias inesperadas. Durante el trayecto, el sistema informa sobre el estado de los controles implementados, desde la última verificación del conductor y los límites de velocidad hasta la monitorización del estilo de conducción, el control de horas de actividad y la validación con códigos PIN. Estas innovaciones tecnológicas buscan prevenir situaciones de riesgo, aumentar la comodidad y reducir tensiones entre conductores y pasajeros en uno de los periodos más exigentes del año.
Últimas Noticias
“Entrenemos para ser mejores”: El deporte y la banca se unen para inspirar una sociedad más empática y respetuosa
Se trata de una iniciativa del Banco de Crédito del Perú (BCP) junto a siete atletas y paratletas peruanos, para promover valores cívicos a través del ejemplo deportivo

Cómo celebrar un cumpleaños inolvidable en los parques temáticos de Walt Disney World Resort
Celebrar un cumpleaños en un parque temático significa sumergirse en un mundo donde cada rincón está pensado para sorprender y emocionar a toda la familia

Chery Tiggo 9 supera una de las pruebas de choque más exigentes de la industria
Durante la Cumbre Internacional de Usuarios 2025, el SUV híbrido demostró su nivel de seguridad y la eficacia de sus sistemas de protección avanzados

Cyber Wow 2025: Claves para comprar online de forma segura, rápida y al mejor precio
Entre el 3 y el 6 de noviembre, los principales comercios digitales en Perú activarán grandes promociones en categorías como tecnología, hogar y descanso

Cyber WOW 2025: Claves que debes conocer si buscas ofertas en televisores, vestidos o zapatillas
Durante la campaña digital más esperada del año, tiendas como Oechsle ofrecerán descuentos exclusivos y una amplia variedad de productos. Descubre qué detalles conviene revisar antes de comprar para aprovechar oportunidades y evitar contratiempos




