
Del 17 al 21 de octubre, la ciudad de Wuhu en China se convertirá en el centro de atención internacional con la realización del ‘Chery Brand User Summit 2025’, un evento que, según información difundida por la compañía, marca la pauta en la innovación automotriz centrada en el usuario y proyecta una visión renovada sobre el automóvil y la movilidad.
Durante cinco días, representantes de la industria, usuarios, ingenieros y medios se reunirán en un programa diseñado para transformar la relación tradicional entre fabricante y usuario. El evento, que busca señalar un cambio de paradigma, sitúa la colaboración y la co-creación en el centro de la estrategia de la compañía.
De acuerdo con los organizadores, las actividades incluyen exposiciones de avances tecnológicos y la participación de aliados estratégicos, usuarios y embajadores de la marca, con el objetivo de repensar el papel del automóvil en la vida moderna. Entre los temas destacados del ‘User Summit’ figuran la movilidad urbana sostenible y la aplicación de inteligencia artificial para el confort y la seguridad, con el objetivo de construir una movilidad más consciente, emocional y responsable.

Durante la cumbre, los asistentes podrán acceder a innovaciones como el sistema Chery Super Hybrid (CSH), robots asistentes como AiMOGA y productos de estilo de vida creados junto a la comunidad global de usuarios. El evento presentará también paneles, demostraciones tecnológicas y experiencias interactivas dirigidas a reforzar el rol del usuario en la transformación del sector automotriz.
Con más de 17.7 millones de usuarios en más de 120 países, la marca destaca que el ‘User Summit’ constituye una declaración de principios que consolida a Chery como un ecosistema global centrado en las personas. La empresa subraya su apuesta por la tecnología, la sostenibilidad y la conexión emocional, proyectando una movilidad más humana y adaptada a los nuevos tiempos.
Chery se posiciona como la empresa líder china en exportación de vehículos, motores y equipos, y es reconocida como el principal desarrollador chino de marcas globales del sector automotriz. La clave de este éxito, según la compañía, reside en adaptar cada modelo a las diferentes realidades y expectativas locales.

Bajo el lema “With Chery, With Love”, promueve una visión de la movilidad en la que el auto se convierte en una extensión del estilo de vida y los valores de cada persona.
“El crecimiento de Chery no ha sido solo comercial, sino también cultural y emocional: cada modelo, desde el TIGGO 8 hasta los más recientes híbridos e inteligentes, busca adaptarse a las realidades y aspiraciones de cada país”, señalaron voceros de la organización.
En América Latina, y especialmente en Colombia, la marca ha logrado establecer vínculos sólidos con usuarios, medios y socios estratégicos. La llegada de Chery a Colombia en agosto de 2024, como parte del Grupo Vardí, marcó un hito en la estrategia regional de la compañía. Actualmente, la marca se posiciona como una de las principales impulsoras de la comercialización de vehículos híbridos y eléctricos en el país, respaldando la apuesta por la sostenibilidad y la movilidad inteligente.
Este enfoque sitúa a la empresa entre los referentes en soluciones innovadoras que responden a las demandas actuales del mercado colombiano.
La participación de periodistas e influenciadores de Latinoamérica, especialmente de Colombia, subraya la importancia de la región y la apuesta de Chery por fortalecer los lazos con usuarios, medios y aliados estratégicos en distintos mercados.
Últimas Noticias
Desde Fosca a Los Andes: el joven que logró puntaje perfecto en el ICFES y obtuvo beca total
Samuel Huertas, estudiante de un colegio rural, obtuvo 500 en el ICFES. La Fundación Alquería Cavelier le otorgó una beca del 100% para estudiar Física en los Andes

México Digital Summit 2025 reunirá a líderes globales de la industria tecnológica
La cita anual será el espacio donde se discutirán tendencias y estrategias que marcarán el desarrollo regional de la innovación

Tasa de Seguridad refuerza la lucha contra grupos armados en el Valle del Cauca
Gracias a este mecanismo, el departamento ha invertido más de $212 mil millones en seguridad, logrando fortalecer su capacidad de respuesta ante amenazas

Mundial 2026: fechas, sedes confirmadas y selecciones clasificadas al torneo
La Copa del Mundo se disputará entre junio y julio en Estados Unidos, México y Canadá, con España, Argentina y otras potencias ya aseguraron su lugar para la edición más ambiciosa de la historia

Arquitectura con conciencia: cómo los futuros arquitectos diseñan con el planeta en mente
La arquitectura sustentable se aprende desde las aulas: estudiantes mexicanos diseñan sus primeros espacios con criterios ambientales
