La velocidad en el acceso al capital, prioridad para los nuevos traders en Latinoamérica, según experta

El acceso rápido a fondos redefine la confianza en plataformas financieras, impulsando la autonomía de los inversores y transformando la experiencia de quienes buscan oportunidades en nuevos mercados

Guardar
La transparencia y la rapidez
La transparencia y la rapidez en los retiros fortalecen la confianza y la lealtad de los traders hacia las plataformas. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

En los últimos años, Latinoamérica ha experimentado un auge en el acceso al mercado de trading. Cada vez más personas exploran las oportunidades de inversión que ofrecen los productos financieros, impulsadas por la transformación digital y la apertura de nuevas plataformas.

Este fenómeno ha generado una dinámica renovada entre los usuarios y las instituciones, favoreciendo mayor autonomía y enfoque más sofisticado por parte de quienes participan en la gestión de sus propios recursos.

A medida que se diversifica el perfil de los inversionistas, empieza a surgir un criterio clave en la preferencia de los traders minoristas: la velocidad en el acceso a los fondos. De acuerdo con el análisis de María Agustina Patti, estratega de mercados financieros de Exness, este cambio está redefiniendo la relación entre plataformas y usuarios, especialmente entre aquellos que buscan expandir sus horizontes de inversión en nuevos mercados.

En palabras de Patti, la nueva generación de traders minoristas en Latinoamérica se caracteriza por su ambición y dominio tecnológico. Estos participantes muestran un escepticismo saludable hacia los sistemas financieros tradicionales, resultado de décadas marcadas por volatilidad económica y opacidad institucional en la región.

La tecnología avanzada permite a
La tecnología avanzada permite a los traders latinoamericanos gestionar su capital con flexibilidad y control total. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

“Cuando eligen un bróker, su evaluación es más profunda. Aunque los spreads competitivos y una plataforma sólida conservan su vital importancia, ha surgido un nuevo punto de referencia: la velocidad y la transparencia de los retiros”, afirmó Patti.

Para los usuarios, la posibilidad de retirar recursos de forma rápida y sin obstáculos se percibe como el máximo indicador de integridad y respeto por el cliente.

Cuando existen procesos opacos o retrasos injustificados en la administración del capital, se generan obstáculos que van más allá de la experiencia de usuario: afecta el elemento más delicado entre plataforma y cliente, la confianza. “Cada día de espera significa un día de oportunidades de mercado que se pierden”, advirtió Patti.

En este contexto, la transparencia y la rapidez en la devolución de capital dejan de ser atributos técnicos para convertirse en factores estratégicos. Los traders que experimentan demoras, o una comunicación deficiente durante esos procesos, enfrentan niveles adicionales de incertidumbre y ansiedad que pueden modificar su percepción sobre la plataforma.

El auge del trading en
El auge del trading en Latinoamérica impulsa la demanda de plataformas con retiros rápidos y transparentes. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por el contrario, la experticia de Patti destaca que aquellas compañías que priorizan procedimientos ágiles y garantizan la integridad de los retiros fortalecen una relación de largo plazo con sus usuarios. Cuando el acceso al dinero es constante y previsible, se consolida una sensación de seguridad y cooperación entre ambas partes, habilitando un entorno en el que los usuarios pueden concentrarse en perfeccionar sus estrategias y hacer crecer su portafolio.

Generando confianza a través de la tecnología

La tecnología avanzada hace posible que los estándares de velocidad y transparencia se apliquen de forma efectiva. Tal es el caso de Exness, que, consciente de la necesidad de control y claridad operativa entre los traders latinoamericanos, ha desarrollado una infraestructura tecnológica diseñada para eliminar barreras en el acceso al dinero de los usuarios.

De acuerdo con información proporcionada por la compañía, más del 98% de las solicitudes de retiro en la plataforma se procesan de forma automática, lo que proporciona eficiencia y rapidez desde el momento en que se activa la solicitud hasta la disposición de los fondos.

Este modelo automatizado no solo ahorra tiempo, sino que refuerza la percepción de un entorno seguro y predecible. De acuerdo con información de la plataforma, esto es posible gracias a una arquitectura escalable que maneja volúmenes masivos sin que se sacrifique la velocidad ni la seguridad (aunque los tiempos pueden variar según el método de pago seleccionado), respaldada por procesos de verificación optimizados que garantizan el cumplimiento sin crear cuellos de botella.

Exness procesa más del 98%
Exness procesa más del 98% de los retiros de forma automática, garantizando eficiencia y seguridad para los usuarios. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La estratega afirma que el resultado es un entorno de trading que empodera a los clientes. Tener acceso instantáneo a sus fondos les da la flexibilidad de gestionar su capital de forma dinámica, ya sea para reinvertir en una nueva oportunidad o simplemente acceder a sus propios fondos. Este nivel de control genera una profunda confianza en la confiabilidad y la estabilidad financiera del bróker.

Exness ha desarrollado herramientas para minimizar el deslizamiento en la ejecución de órdenes, asegurando que los precios de mercado reflejen con mayor exactitud los niveles de entrada y salida que desea el usuario.

Según datos recogidos entre septiembre de 2024 y julio de 2025, la plataforma ofrece tasas promedio de deslizamiento competitivas en CFD sobre oro (XAUUSD), petróleo (USOIL) y bitcoin (BTC) en cuentas Standard, en comparación con cuentas similares de otros cuatro brókeres. No obstante, la empresa advierte que pueden ocurrir retrasos y deslizamientos, y que ni la velocidad ni la precisión de ejecución están garantizadas.

Respecto a los costos operativos, la oferta de spreads ajustados y estables —especialmente en activos como oro y petróleo— facilita a los inversores gestionar sus operaciones de forma clara y transparente. Entre el 2 y el 25 de mayo de 2025, la cuenta Pro de Exness registró algunos de los spreads máximos más bajos y los spreads medios más ajustados del sector para XAUUSD y USOIL, en comparación con cuentas sin comisiones de otros brókeres.

La transparencia y la rapidez
La transparencia y la rapidez en los retiros fortalecen la confianza y la lealtad de los traders hacia las plataformas. - (Imagen ilustrativa Infobae)

La protección frente a la volatilidad del mercado es otro pilar fundamental. De acuerdo con la plataforma, Exness integra un nivel de stop out del 0%, lo que permite a los usuarios más tiempo para gestionar posiciones ante episodios de alta fluctuación.

De acuerdo con información de la empresa, la protección contra saldo negativo asegura que un trader no perderá más que el capital disponible: ante movimientos extremos, el saldo se restablece automáticamente a cero.

La plataforma posibilita que las posiciones permanezcan abiertas hasta alcanzar el nivel de margen del 0%; una vez alcanzado, la posición se cierra automáticamente, independientemente de la decisión del trader.

Por qué es importante en Latinoamérica

Este enfoque integral en la velocidad, la transparencia y el control tiene una profunda resonancia en el mercado latinoamericano. Según Patti, en economías donde la previsibilidad financiera puede ser difícil de alcanzar, la capacidad de tener autonomía total sobre el capital propio es una necesidad.

“Los traders de la región exigen un bróker que funcione no solo como una puerta de entrada a los mercados, sino como un socio inquebrantable, comprometido con su soberanía financiera”, concluyó la estratega.