Trading en Forex: lo que necesita saber para operar divisas

Desde la elección del bróker hasta la apertura de una cuenta demo, expertos explican cómo dar los primeros pasos en el mercado de divisas

Guardar
Factores como tasas de interés,
Factores como tasas de interés, inflación y datos económicos clave influyen en los movimientos del mercado Forex. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La búsqueda de alternativas para diversificar fuentes de ingreso y anticiparse a entornos económicos cambiantes ha impulsado a un número creciente de personas a considerar opciones de inversión diferentes a los activos tradicionales.

En este contexto, de acuerdo con publicaciones del sector el mercado de divisas (Forex) surge como uno de los mecanismos de mayor relevancia global. De acuerdo con estimaciones del sector, el volumen diario de operaciones en este mercado puede superar los 6.6 billones de dólares, lo que lo convierte en uno de los más dinámicos.

Según Ron Sweeny, redactor especializado en marketing de contenidos y sector financiero, el atractivo de este mercado proviene de diversas características: bajas barreras de entrada, horarios amplios de operación y la posibilidad de generar rendimientos para quienes acumulan experiencia. “A diferencia de las acciones o los bienes raíces, el Forex resulta más accesible. Las comisiones suelen ser más bajas y es posible entrar o salir del mercado casi en cualquier momento”, afirmó.

¿Qué es Forex?

El trading en Forex se basa en la compraventa de pares de divisas, con el objetivo de anticipar la dirección de la cotización de un par, como EUR/USD o USD/JPY. A diferencia de la inversión en acciones, en Forex no se compra solo una moneda, sino que siempre se opera en pares, y el resultado financiero depende de la precisión en la predicción de los movimientos de los tipos de cambio.

El mercado Forex supera los
El mercado Forex supera los 6.6 billones de dólares diarios y destaca por su alta liquidez y accesibilidad. - (Imagen ilustrativa Infobae)

Sweeny explica que para iniciarse en este mercado se necesita un computador portátil, acceso a internet y un bróker confiable, además de los conocimientos y estrategias adecuadas.

Justin Grossbard, de brokersregulados.com, así lo explica: “La gran ventaja del trading en Forex es que existen innumerables estrategias y métodos para generar ingresos, ya sea con análisis técnico, análisis fundamental o ambos. No todos ganan, pero con una estrategia correcta y una buena gestión del riesgo, las probabilidades mejoran considerablemente”.

En el caso de los operadores minoristas, pueden aprovechar los Contratos por Diferencia (CFDs), que permiten utilizar apalancamiento para controlar posiciones más grandes con poco capital. Esto amplifica tanto las ganancias como las pérdidas y facilita el acceso al mercado a quienes cuentan con fondos iniciales pequeños.

¿Cómo funcionan los mercados de Forex?

La estructura descentralizada del mercado Forex permite operar prácticamente en cualquier momento, ya que las transacciones se realizan directamente entre bancos, brokers y participantes globales, bajo un modelo conocido como over the counter (OTC).

La diversificación de ingresos impulsa
La diversificación de ingresos impulsa el interés en inversiones alternativas como el mercado Forex. - (Imagen ilustrativa Infobae)

Sweeny señala que la actividad permanece durante casi toda la jornada, con mayor volumen en las sesiones de Nueva York y Londres, mientras que la de Tokio presenta menor movimiento. La alta liquidez resulta tanto del interés minorista como de la participación de instituciones financieras, bancos centrales y corporaciones multinacionales.

Entre los factores que impulsan los movimientos del mercado, Sweeny destaca las tasas de interés, la inflación, los indicadores del Producto Interno Bruto (PIB) y los datos de empleo en economías clave como Estados Unidos, China, Reino Unido y Alemania.

Cuatro pasos para empezar en Forex

Para quienes desean iniciarse, Sweeny sugiere enfocarse en cuatro pasos fundamentales:

1. Aprender lo esencial: comprender cómo ejecutar operaciones, establecer stop loss y familiarizarse con términos como “‘pips’.

2. Elegir un bróker confiable: buscar brokers recomendados para trading y revisar los que ofrecen spreads competitivos, por ejemplo, desde 1 pip en EUR/USD.

3. Abrir una cuenta demo: practicar estrategias en un entorno sin riesgo y con precios en tiempo real.

4. Comenzar en pequeño: operar con micro lotes cuando se utilice dinero real, para reducir riesgos y ganar confianza antes de aumentar progresivamente el volumen de las operaciones.

La importancia de la gestión del riesgo

Sweeny resalta que la gestión del riesgo es fundamental. El objetivo no es solo generar ganancias, sino también proteger el capital. El control del tamaño de las posiciones (position sizing) permite definir qué porcentaje del balance se arriesga en cada operación.

Cuatro pasos esenciales para iniciarse
Cuatro pasos esenciales para iniciarse en Forex incluyen formación, elección de bróker, cuenta demo y gestión del riesgo. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuando se obtienen ganancias, el saldo puede respaldar posiciones más grandes; ante una pérdida, conviene reducir la siguiente operación para preservar la cuenta.

El especialista destaca la utilidad de herramientas como la orden de stop loss, ampliamente disponible entre los brokers. Este mecanismo establece un límite concreto para la pérdida máxima permitida en una operación. Si el mercado alcanza ese nivel prefijado, la orden se ejecuta automáticamente, evitando pérdidas superiores y reduciendo la influencia de factores emocionales en la toma de decisiones.

Desarrollar una estrategia de trading

Parte de la formación inicial implica diseñar una estrategia de trading efectiva. Puede tratarse de métodos simples, como el cruce de dos medias móviles, o enfoques más sofisticados con múltiples indicadores. “La mayoría de los traders combina acción del precio, líneas de tendencia, soportes y resistencias con indicadores técnicos”, puntualiza Sweeny.

Plataformas como MT4 o TradingView, ofrecidas por los brokers, permiten realizar backtesting para evaluar estrategias con datos históricos, así como forward testing en cuentas demo utilizando fondos virtuales.

Tras obtener resultados consistentes en una demo, el paso a una cuenta real puede hacerse empezando con montos reducidos, validando la efectividad de la estrategia en condiciones reales.