
Un grupo de alumnos de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) obtuvo acceso a becas académicas para incorporarse a instituciones extranjeras consideradas referentes en innovación y desarrollo, según informó la propia casa de estudios. Estudiantes de los campus de Arequipa, Chimbote, Ica, Lima y Piura integran la nómina de beneficiarios que tienen la posibilidad de profundizar su formación en destinos como Purdue University, University of California Berkeley (UC Berkeley), UCLA Extension y el Politécnico de Milán, entre otras universidades clasificadas en los primeros lugares de rankings internacionales.
Becas internacionales en universidades de prestigio
De acuerdo con la UTP, estos logros se atribuyen a la preparación y el rendimiento académico de su alumnado, que cumple con las exigencias de programas reconocidos por su enfoque en la investigación y el desarrollo tecnológico. "Este logro refleja la calidad de la formación profesional de la UTP, que prepara a sus estudiantes para competir y destacar en el escenario global“, declaró Jonathan Golergant, rector de la universidad. Fuentes de la institución aseguraron que acceder a centros universitarios de este nivel supone una oportunidad para aplicar conocimientos en entornos exigentes y, a su vez, establecer vínculos internacionales.
El listado de becarios incluye a Silvana Villanueva, Zoila Vences, Luciana Talledo y Francisco Salaverry, del campus Piura, y a Marina Núñez y Leslie Sánchez, del campus Lima, quienes cursan un ciclo en el Berkeley Haas Access Program, de UC Berkeley. Víctor Huamán, procedente de Arequipa, fue seleccionado para la University of Wisconsin-Madison, universidad pública ubicada en los primeros lugares en Estados Unidos, de acuerdo con el U.S. News & World Report. Ivanna Yllahuamán, de Lima, obtuvo una beca para especializarse en Purdue University, calificada entre las ocho mejores universidades públicas a nivel global según el QS World University Rankings 2025. Además, Joshua Gálvez (Ica) ya se integró al Tecnológico de Monterrey, considerado el número uno en México; Guillermo Alfaro (Chimbote) viajó al Politécnico de Milán, clasificado como la institución número uno de Italia en el QS World University Rankings; y Alejandra Camacho (Lima) estudia en UCLA Extension.

Desde la UTP aseguran que los becarios ven esta oportunidad como un paso decisivo en su recorrido profesional. “Elegí la UTP porque ofrecía mi carrera soñada y apostaba por la Ingeniería de Software, la carrera del futuro. Sabía que contaba con becas que reconocen el esfuerzo y haber conseguido una es un reconocimiento a la motivación de aprender para prepararnos para contextos exigentes como Berkeley“, explicó Leslie Sánchez desde California, en declaraciones recogidas por la universidad. Por su parte, Ivanna Yllahuamán manifestó: "Me siento muy feliz y agradecida con mi universidad por permitirme realizar esta pasantía de investigación en Purdue, que es una experiencia única y muy reconocida. Espero aprender de profesionales en el área de biomateriales, colaborar en proyectos de investigación y sacar el máximo provecho a todo lo que Purdue ofrece“.
La propia Universidad Tecnológica del Perú comunicó que estas becas impulsan la internacionalización de su formación académica y facilitan que más estudiantes peruanos accedan a conocimientos y experiencias valoradas en entornos universitarios globales.
Últimas Noticias
5G en el Perú: ¿Cómo se podrían potenciar las empresas del país con esta tecnología?
La tecnología 5G está impulsando una transformación en sectores como salud, industria, entretenimiento y movilidad, habilitando nuevos servicios y aplicaciones antes no posibles con generaciones previas

Google en Perú: inauguran laboratorio tecnológico para potenciar el aprendizaje y la creación digital en estudiantes
El Google Lab está diseñado para que los jóvenes puedan interactuar con equipos avanzados, acceder a ambientes especializados y trabajar en un entorno colaborativo que fortalece habilidades tecnológicas. ¿Dónde se encuentra?

Más de 800 profesionales asistirán al encuentro de marketing de Latinoamérica en Bogotá
El Marketing Conference Latam reunirá en octubre a especialistas, directivos y figuras clave del sector en la Sede Salitre, quienes analizarán los retos del mercado colombiano y regional

Chery Super Hybrid: nueva SUV completó con S/217 los 1.200 km de la ruta Lima–Arequipa–Cusco–Lima
El recorrido forma parte de un trayecto mayor de 8.900 kilómetros a través de 10 países de América Latina, en los que la tecnología híbrida de Chery será sometida a diversas condiciones de geografía y clima
El auto que redefine la actitud urbana: diseño y potencia para una nueva generación
La rutina diaria demanda un auto que combine tecnología avanzada y diseño distintivo. Nuevo auto, nueva actitud
