Google en Perú: inauguran laboratorio tecnológico para potenciar el aprendizaje y la creación digital en estudiantes

El Google Lab está diseñado para que los jóvenes puedan interactuar con equipos avanzados, acceder a ambientes especializados y trabajar en un entorno colaborativo que fortalece habilidades tecnológicas. ¿Dónde se encuentra?

Guardar
La Universidad César Vallejo (UCV)
La Universidad César Vallejo (UCV) inauguró el Google Lab en su campus Los Olivos, un laboratorio tecnológico impulsado en alianza con Google para fortalecer el aprendizaje digital y la innovación. Foto: Difusión

La Universidad César Vallejo (UCV) inauguró un laboratorio tecnológico en el campus Los Olivos, en alianza con Google, con el objetivo de ampliar el acceso a herramientas de última generación y fortalecer el aprendizaje práctico en su comunidad estudiantil. De acuerdo con información proporcionada por la UCV, la iniciativa busca impulsar la innovación digital y la formación de nuevas competencias en más de 200.000 estudiantes, quienes ahora pueden acceder a plataformas como Google Cloud Skills Boost, programas de formación en inteligencia artificial, seguridad, redes y aprendizaje automático, así como a un laboratorio equipado con tecnología avanzada.

Un entorno de innovación para la educación digital

La UCV comunicó que este nuevo espacio, denominado Google Lab, está diseñado para que los alumnos experimenten de forma directa con equipos de vanguardia, participen en ambientes especializados y trabajen en proyectos colaborativos orientados a la transformación digital. El laboratorio se implementa en el marco de la alianza estratégica entre la universidad y Google, cuyo propósito declarado es contribuir al desarrollo académico y profesional de los estudiantes mediante el acceso a recursos exclusivos.

El espacio ofrece acceso a
El espacio ofrece acceso a herramientas de última generación, plataformas como Google Cloud Skills Boost y formación en áreas como inteligencia artificial y aprendizaje automático. Foto: Difusión

Durante la inauguración, el fundador de la UCV, César Acuña Peralta, reafirmó su compromiso con la formación juvenil. “Mi compromiso es seguir apostando por los jóvenes, creo en ellos y estoy convencido de que son los encargados del gran cambio de este país. La universidad es solo el instrumento en ese camino”, dijo en el acto. Por su parte, Diego Montoya, country manager de Google Cloud para Perú y Ecuador, resaltó el valor de la iniciativa y alentó a los alumnos a aprovechar las oportunidades que abre este entorno. “Les pido que sean curiosos y aprovechen este tipo de iniciativas que contribuyen al desarrollo del país”, comentó.

En palabras de Michael Anderson Sánchez, estudiante de Ingeniería de Sistemas, el laboratorio representa “un verdadero punto de encuentro de la innovación y la creación de ideas que transforman nuestro entorno”. Según el estudiante, la tecnología disponible permitirá a los usuarios interactuar con equipos de alta gama y prepararse para los retos que plantea la transformación digital.

Directivos y estudiantes destacan que
Directivos y estudiantes destacan que el laboratorio busca preparar a los alumnos para los desafíos de la transformación digital y posicionar a la UCV como referente en tecnologías educativas. Foto: Difusión

Directivos de la UCV, como la gerente de Administración y Finanzas, Kelly Acuña, han señalado que la colaboración con Google responde a la apuesta institucional por la innovación tecnológica y por llevar la educación al siguiente nivel, un mensaje compartido también por representantes de Google for Education en Sudamérica.

La universidad informó que la apertura del Google Lab se enmarca en una estrategia más amplia de alianzas y transformaciones digitales, orientada a posicionarse como referente en el uso de tecnologías educativas y brindar a sus estudiantes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos profesionales y académicos del futuro.