
El robo de un celular puede causar preocupación, sobre todo cuando se considera la cantidad de información personal que hoy se guarda en estos dispositivos. Más de 4.000 teléfonos móviles son robados cada día en Perú, según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). Cuando ocurre este tipo de situaciones, los datos guardados —desde contraseñas y cuentas bancarias hasta fotos y contactos— quedan en riesgo de uso indebido.
Ante este escenario, Movistar recomienda instalar y activar el bloqueo remoto, una herramienta que permite bloquear, localizar o borrar el contenido del teléfono a distancia. Esta función está disponible en Android y iOS, y se convierte en un recurso esencial para proteger la privacidad tras un robo o pérdida inesperada.
Pasos para activar el bloqueo remoto en tu celular
En Android:
1. Accede a Configuración, busca la sección Google y selecciona Localizador.
2. Asegúrate de activar la opción.
3. Si pierdes el teléfono, ingresa a android.com/find, inicia sesión y elige si quieres localizarlo, bloquearlo con un mensaje o eliminar los datos.
En iPhone:
1. Ve a Configuración, toca tu nombre y entra a Encontrar.
2. Activa Buscar mi iPhone, Red de Buscar y Enviar última ubicación.
3. Tras el robo, accede a icloud.com/find para ubicar el celular, bloquearlo y borrar la información almacenada.

¿Cuándo y en qué días ocurren más robos de celulares en Perú?
Los robos de celulares en Perú no se distribuyen de manera uniforme durante la semana ni a lo largo del día. Según datos de Osiptel y de las empresas operadoras, dados a conocer en julio pasado, la hora más crítica se registra a las 10 de la mañana, con un promedio de 310 robos diarios. A esta le siguen las 11:00 a. m. (290), el mediodía (275) y las 7:00 p. m. (261).
En cuanto a los días, los lunes concentran la mayor cantidad de incidentes, con un promedio de 204 robos por hora, seguidos por el sábado (175) y el domingo (171), según el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg).
Más recomendaciones de seguridad tras el robo de tu celular
Movistar aconseja reportar el incidente de inmediato a tu operadora para bloquear la línea y evitar cualquier uso no autorizado o cargos indeseados. Refuerza la seguridad estableciendo un código de bloqueo fuerte y activando la verificación en dos pasos en aplicaciones y cuentas clave. También activar el bloqueo de SIM (chip) para mayor seguridad ante una clonación de línea.
Si tienes cuentas bancarias o billeteras digitales asociadas al dispositivo, contacta lo antes posible con la línea gratuita 1820 de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) para solicitar el bloqueo de tarjetas y accesos digitales.
Tomar estas medidas puede dar algo de tranquilidad y ayuda a proteger tus datos personales y financieros, incluso después de un episodio incómodo como el robo de tu celular.
Últimas Noticias
Más allá de las aulas: el impacto real del acompañamiento educativo
El apoyo a estudiantes en etapas clave de su formación impulsa trayectorias académicas exitosas, pero también el liderazgo y la igualdad de oportunidades

Carreras técnicas con grado de bachiller en Perú: opciones y duración
Más del 60% de los nuevos puestos laborales en Perú requieren perfiles técnicos, según datos del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) y la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO)

Cartagena será epicentro del diálogo sobre el futuro del aceite de palma sostenible en la región
El evento contará con la participación de importantes actores internacionales y regionales, quienes abordarán la transición del sector hacia modelos productivos más sostenibles

AdP convoca a Concurso Internacional para Mantenimiento de Equipamiento del Sistema Sanitario de aeropuertos de Tarapoto, Tumbes e Iquitos
El llamado de Aeropuertos del Perú S.A. está dirigido a empresas nacionales y extranjeras, teniendo un valor referencial máximo de más de US$ 1,4 millones. Las propuestas podrán presentarse hasta el 17 de noviembre

“Blindaje para el cora”: universidad peruana presenta programa para potenciar la salud emocional de sus estudiantes
La iniciativa incluye encuentros periódicos con dinámicas, actividades participativas y reflexiones, todas orientadas al cuidado emocional y la prevención
