Universidad peruana anuncia tres nuevas carreras en educación, salud y deporte

Según la propia casa de estudios, se trata de opciones académicas alineadas a las tendencias del mercado global. ¿Cuáles son las nuevas carreras y dónde se impartirán?

Guardar
La UCV anuncia tres nuevas
La UCV anuncia tres nuevas carreras: Educación en Idiomas – Inglés, Educación Física y Psicomotricidad, y Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Universidad César Vallejo (UCV) anunció la apertura de tres nuevas carreras en las áreas de educación, salud y deporte, que estarán disponibles en sus sedes de varias ciudades de Perú. Según la institución, esta iniciativa busca responder a la demanda de programas formativos acordes con las tendencias de un mercado global cada vez más competitivo.

Nuevas carreras en educación, salud y deporte

Las carreras de Educación en Idiomas – Inglés, Educación Física y Psicomotricidad y Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación estarán disponibles en distintos campus. La primera se impartirá en Chimbote, Ate, Piura, Tarapoto y Trujillo; la segunda en Chepén, Ate, Piura, Tarapoto y Trujillo; y la tercera en Chimbote, Ate, San Juan de Lurigancho, Los Olivos, Piura, Tarapoto y Trujillo.

De acuerdo con información proporcionada por la Universidad César Vallejo, el 90 % de sus docentes cuentan con grado de doctor y muchos forman parte del registro nacional Renacyt. La universidad subrayó que el 85 % de sus egresados trabaja de manera independiente o ejerce posiciones de jefatura, lo que según la institución refleja el enfoque emprendedor que se fomenta en sus aulas.

La carrera de Educación en Idiomas – Inglés promueve el dominio del idioma con perspectivas éticas, innovadoras e interculturales. El programa de Educación Física y Psicomotricidad forma profesionales enfocados en el desarrollo integral, la promoción del deporte inclusivo y la atención a poblaciones neurodivergentes. La especialidad de Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación prepara a los estudiantes para evaluar, diagnosticar y aplicar terapias físicas dentro de equipos de salud multidisciplinarios.

Según la UCV, todos sus
Según la UCV, todos sus estudiantes tienen acceso a más de 640 horas de estudio de inglés y certificaciones internacionales (Cambridge y Michigan), lo que potencia su perfil profesional en el mercado global. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Oferta internacional y titulación inmediata

Entre los recursos ofrecidos, la UCV confirmó que todos sus estudiantes cursan más de 640 horas de inglés y pueden certificarse internacionalmente con Cambridge y Michigan. Además, la universidad sostiene alrededor de 140 convenios internacionales orientados a fomentar intercambios académicos.

La institución informó que, gracias al Sistema de Titulación Inmediata (STI), los egresados pueden obtener su título profesional al culminar los estudios, sin esperas administrativas. El proceso de admisión UCV para estos programas ya se encuentra habilitado y la universidad ha puesto a disposición de los interesados más información en https://somos.ucv.edu.pe/pregrado.

Últimas Noticias

Cómo elegir el mejor souvenir en tu viaje a Walt Disney World Resort

Los souvenirs son una extensión de nuestras experiencias, descubre cómo preservar un mágico recuerdo de tus vacaciones

Cómo elegir el mejor souvenir

¿Hacia dónde avanza la tecnología automotriz según las innovaciones presentadas en el Brand User Summit 2025?

Un robot autónomo de Chery y nuevas soluciones de conectividad sorprendieron en la cita internacional de Wuhu, donde se pusieron a prueba sistemas de asistencia y apuestas en tecnologías híbridas para redefinir el sector automotor

¿Hacia dónde avanza la tecnología

Lima Arena: Cómo este nuevo recinto cultural propone modernizar los estándares acústicos y ambientales en la ciudad

El proyecto se ha planteado en un área lateral del Parque de las Leyendas, fuera del zoológico y de la zona arqueológica, y ocupará únicamente el 2% de su superficie

Lima Arena: Cómo este nuevo

Recuperando el pulmón natural de Lima: así avanza el plan científico para salvar las Lomas de Mangomarca

Con el liderazgo del doctor Vladimir Camel, docente de la Universidad César Vallejo, un equipo busca restaurar las Lomas de Mangomarca, un ecosistema clave para Lima que enfrenta el impacto de la degradación ambiental y la pérdida de biodiversidad

Recuperando el pulmón natural de

Disfrutar, convivir y crear recuerdos: los 40 años de McDonald’s en México

Inaugurado el 29 de octubre de 1985, el primer restaurante de la cadena significó el inicio de una entrañable historia para miles de familias mexicanas, siempre con el compromiso de ofrecer calidad e innovación

Disfrutar, convivir y crear recuerdos:
MÁS NOTICIAS