Universidad peruana ofrece titulación profesional en 5 meses: ¿en qué consiste y cómo postular?

Según la institución educativa, el programa es 100% virtual, lo que facilita la participación de estudiantes con diferentes horarios y responsabilidades

Guardar
Programa de titulación en 5
Programa de titulación en 5 meses de la UCV. Foto: Difusión

La Universidad César Vallejo (UCV) anunció un programa de titulación profesional que puede completarse en aproximadamente cinco meses. De acuerdo con información publicada por la propia institución, la propuesta se desarrolla íntegramente en formato virtual y está dirigida a bachilleres que buscan culminar el proceso de titulación de manera rápida y acompañados por asesoría especializada.

Características del programa de titulación UCV

La UCV señala que este programa de titulación cuenta con talleres enfocados en investigación, redacción y sustentación de tesis, bajo la supervisión de docentes especialistas en metodología científica y registrados en RENACYT. Se describe una metodología que combina sesiones sincrónicas y asincrónicas mediante la plataforma institucional Clementina, lo que permite a los estudiantes avanzar a su propio ritmo.

Según la universidad, la evaluación académica es continua y se brinda asesoría personalizada durante todo el proceso. También se ofrece acompañamiento para la publicación de los trabajos de tesis en revistas indexadas y se respalda la calidad de la titulación profesional con la trayectoria institucional de la UCV, la presencia en el top 10 nacional según el ranking THE, y la existencia de más de 140 convenios internacionales activos.

Según la UCV, el programa
Según la UCV, el programa es 100% virtual. Foto: Difusión

¿Quiénes pueden acceder y cuáles son los beneficios?

La institución explica que el programa virtual de titulación profesional está dirigido a bachilleres de universidades con licencia denegada, egresados con grado inscrito en SUNEDU que aún no han iniciado su proceso, profesionales que desean regularizar su situación académica y personas que requieren adaptabilidad horaria. Entre los beneficios destacados por la UCV figuran el ahorro de tiempo y recursos, mejoras en la competitividad profesional, continuidad académica garantizada y la posibilidad de consolidar proyectos de investigación publicables.

Toda la información detallada sobre el proceso de inscripción, requisitos y carreras habilitadas puede consultarse en la página oficial de la universidad: https://somos.ucv.edu.pe/titulacion/.

Últimas Noticias

Micro-rituales navideños: la pausa que transforma diciembre en recuerdos inolvidables

El ajetreo de diciembre puede hacer olvidar lo esencial de la Navidad: un instante de pausa basta para dar sentido y profundidad a la temporada

Micro-rituales navideños: la pausa que

Cuenta regresiva para la llegada de la nueva HIMLA al Perú: una pick-up accesible desde US$ 22,990

Se trata del primer modelo pick-up de Chery para América Latina. Cuenta con un motor 2.3 Turbo Diésel, que entrega 161 caballos de fuerza y 420 Nm de torque máximo, y opciones tracción 4x4

Cuenta regresiva para la llegada

Compras seguras y sin contraseñas: Mastercard revela cómo reducir el fraude y simplificar pagos en línea

En su paso por Infobae Talks, Guida Sousa, de Mastercard, analizó cómo la innovación tecnológica está transformando la experiencia de pago digital y fortaleciendo la confianza del consumidor

Compras seguras y sin contraseñas:

CADE 2025: “Si el Estado se estanca, la sociedad retrocede”, advierte exministro Fernando Barrios al pedir gestión por resultados

A pesar del aumento sostenido de los recursos públicos en las últimas décadas, las brechas en educación y salud persisten y muestran retrocesos, agregó el también presidente de la Universidad Continental y presidente de CADE Ejecutivos 2024

CADE 2025: “Si el Estado

Fuegos artificiales y globos metálicos provocan cortes de energía y ponen en riesgo la seguridad durante celebraciones de fin de año

Durante las festividades de diciembre, distritos en Lima, Cañete y Huarochirí podrían quedar a oscuras debido al impacto de objetos sobre la infraestructura eléctrica; Luz del Sur advierte sobre los riesgos adicionales y llama a la ciudadanía a adoptar conductas responsables para evitar apagones

Fuegos artificiales y globos metálicos
MÁS NOTICIAS