
El campus Los Olivos de la Universidad César Vallejo (UCV) en Lima acoge la quinta edición del Congreso Internacional de Comunicación, un evento que reúne a destacados referentes nacionales e internacionales para debatir sobre las nuevas estrategias digitales y su impacto en la relación con las audiencias. La cita lleva por título “Comunicación viral y tendencias digitales” y se desarrollará del 1 al 3 de octubre en la capital peruana.
La Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UCV es la entidad responsable de la organización. La directora nacional de la escuela, Sonia Alvarado Del Águila, afirmó que el congreso aspira a “fortalecer la formación profesional y abrir nuevas perspectivas en el mundo de la comunicación”. Alvarado Del Águila extendió una invitación a estudiantes, docentes y público interesado de todos los campus de la universidad, remarcando el carácter abierto de la convocatoria.

Entre los ponentes nacionales se incluyen Eduardo Hurtado Bardales (postproductor), Antenor Palacios (director de TV), y Hugo Viladegut Bush, reconocida voz en la radio peruana. El programa contempla también la intervención de personalidades extranjeras como el español José Miguel Ucendo, cofundador de entidades dedicadas a la comunicación digital, y el boliviano Alfonso Gumucio, especializado en comunicación para el desarrollo. Además, desde Colombia participa la doctora Julia Bacca Rozo, experta en ciencias de la información y la comunicación.
El congreso propone tres días de conferencias, espacios de networking, concursos y actividades orientadas a estimular la creatividad entre los asistentes. El evento busca “inspirar nuevas formas de conectar con las audiencias”, según expresó su dirección académica en la presentación oficial.
Las personas interesadas pueden acceder a la agenda completa y a los detalles de inscripción a través del enlace habilitado por la universidad: https://conicom2025.vercel.app/
Últimas Noticias
Guía para alojamientos seguros y confiables a la hora de viajar con tu mascota
Cada vez más viajeros quieren llevar a sus perros y gatos de vacaciones, pero surge la duda: ¿Cómo encontrar hospedaje pet-friendly? ¿Airbnb es seguro para viajar con mascotas?

Fútbol en América Latina: cómo la tecnología transforma el juego dentro y fuera de la cancha
La tecnología, a través de herramientas como el VAR y el análisis de datos, está cambiando la forma en que aficionados y profesionales viven este deporte

Internet fijo en el Perú: fibra óptica concentra más de 7 de cada 10 conexiones, ¿por qué crece la preferencia?
El país cuenta con más de 4 millones de accesos a internet fijo, de los cuales cerca de 3 millones corresponden a conexiones de fibra óptica

Patinetas eléctricas regresan a Bogotá: así funciona el nuevo sistema de alquiler
Tras algunos años de ausencia, las patinetas eléctricas regresan a Bogotá con un sistema de alquiler más seguro y regulado, que ya opera en fase piloto en Chapinero

Escuelas con agua: porque aprender también depende del acceso al agua
El aprendizaje no solo depende de libros y maestros: también requiere de condiciones básicas, higiene y espacios seguros ¿Por qué el agua es clave para la educación en México?
