¿Cuál es la institución peruana que tiene egresados ganadores de una competencia de la NASA?

Se trata de una escuela de educación superior cuyos exalumnos triunfaron en el NASA International Space Apps Challenge, la hackathon científica más grande del mundo. Conversamos con dos integrantes del equipo ganador

Guardar
Peruanos hacen historia: jóvenes triunfan en competencia mundial de la NASA. Video: Infobae Perú

Un grupo de seis jóvenes peruanos obtuvo el máximo reconocimiento global en la edición 2023 del NASA International Space Apps Challenge, la hackathon científica más grande del mundo, tras desarrollar Space Odyssey Planner, una plataforma digital que simula viajes espaciales comerciales. El proyecto, presentado por el equipo Astrogenesis —integrado mayoritariamente por egresados de la Escuela de Educación Superior Cibertec— fue galardonado por la NASA en la categoría “Mejor Concepto de Misión”.

Durante la etapa final celebrada en Estados Unidos en junio de 2025, los integrantes del equipo tuvieron la oportunidad de presentar su propuesta ante científicos, ingenieros de la organización y otros ganadores globales. Se trata del primer equipo peruano y el primero de Hispanoamérica en obtener este tipo de reconocimiento. “No es difícil ni imposible y, en realidad, está más cerca de lo que parece”, afirmó Favio Rivadeneyra, programador y egresado de Cibertec. Rivadeneyra alentó a estudiantes y equipos a inscribirse en competencias internacionales, subrayando la importancia de la organización y el trabajo colaborativo.

Astrogenesis, equipo peruano ganador del
Astrogenesis, equipo peruano ganador del NASA International Space Apps Challenge. Foto: Difusión

Innovación peruana en el turismo espacial digital

El proyecto Space Odyssey Planner nació de una hackathon de 48 horas organizada por la NASA, en la que el equipo eligió desarrollar una plataforma de itinerarios espaciales personalizados a partir de datos reales proporcionados por la agencia aeroespacial estadounidense. La aplicación tiene un enfoque educativo e interactivo: permite al usuario simular y planificar un viaje al espacio, conocer planetas y recrear condiciones a través de imágenes satelitales, videos y otros recursos. “Hicimos una plataforma que no solamente sea para comprar tu boleto de ir a otro planeta, sino también para que puedas interactuar y aprender”, explicó Luis Candela, diseñador gráfico e integrante del equipo.

La propuesta de Astrogenesis fue la única de Perú y de la región en superar a más de 5 mil proyectos internacionales. “El hecho de tener la mentalidad de querer ganar algo a nivel mundial es más que solo meterte a competir, es también representar al país”, señaló Candela, quien destacó la motivación de trabajar bajo presión y de presentar el proyecto en inglés para ajustarlo a estándares globales.

Astrogenesis, equipo peruano ganador del
Astrogenesis, equipo peruano ganador del NASA International Space Apps Challenge. Foto: Difusión

El equipo estuvo integrado por Kevin Soto Burgos, Luis Candela Pariona, James Montes Barrueto y José Huambachano (de Cibertec, Diseño Gráfico Publicitario), Rocío Lizárraga (ingeniera empresarial de la Universidad Pacífico) y Favio Rivadeneyra (de Cibertec, Computación e Informática).

La distribución de tareas dentro del equipo fue considerada una de sus principales fortalezas. Tres integrantes se concentraron en el diseño visual y técnico, dos en la investigación y recopilación de datos, y uno en la programación e integración digital. “No es que seamos buenos, simplemente hemos estado organizados”, precisó Rivadeneyra sobre el desempeño del equipo y su capacidad para cumplir los plazos exigidos por el reto.

Luis Candela en las instalaciones
Luis Candela en las instalaciones de la NASA. Foto: Difusión

En cuanto al apoyo institucional, los miembros del equipo reconocen el papel fundamental de Cibertec tanto en su formación técnica como en el desarrollo de habilidades para el trabajo colaborativo. “En Cibertec ya se fomenta esto. Los profesores hacen que los proyectos se tomen de esa manera y nosotros teníamos esa noción”, señaló Candela.

Aunque la NASA no prevé financiamiento para la continuidad de los proyectos ganadores, la herramienta desarrollada por Astrogenesis puede seguir utilizándose en el ámbito educativo, indican sus creadores. El dominio web que sustentaba la plataforma ya expiró, pero una versión básica de la simulación aún puede compartirse para intereses académicos y divulgativos. Los integrantes destacan el potencial de la solución para acercar la ciencia y la exploración espacial a nuevas audiencias y, sobre todo, subrayan la oportunidad abierta a otros jóvenes peruanos para incursionar en este tipo de desafíos internacionales.

Últimas Noticias

“Data Week”: anuncian descuentos en cursos y programas de Excel, Power BI, SQL y Python

“Desarrollar competencias como el manejo de estas herramientas es hoy un requisito fundamental en la mayoría de los sectores”, reconoce Jorge Cáceres Chávez, jefe de Formación Continua de Cibertec

“Data Week”: anuncian descuentos en

5 cosas que tienes que saber para disfrutar al máximo de unas vacaciones en Walt Disney World Resort en Florida

La preparación del viaje es también una parte del encanto. Estos son los detalles más importantes para vivir al máximo la magia de Walt Disney World

5 cosas que tienes que

Carros híbridos en Colombia: tipos, beneficios y cómo funcionan

El 27% del parque automotor registrado en Colombia durante el primer semestre de 2025 corresponde a vehículos híbridos. Un crecimiento que refleja el avance de nuevas tecnologías en el país

Carros híbridos en Colombia: tipos,

Lucha contra la anemia en el Perú: el tratamiento es gratuito y de fácil acceso en los centros de salud, recuerda campaña oficial

El programa llamado “Niños sin anemia, su futuro depende de ti” impulsa la identificación temprana de la enfermedad y el consumo de una alimentación con alto contenido de hierro

Lucha contra la anemia en

AdP convoca a Concurso para la Administración y Gerencia de la obra de Rehabilitación y Optimización del Lado Aire del Aeropuerto de Pucallpa

La licitación de Aeropuertos del Perú S.A. está dirigida a empresas nacionales y extranjeras, teniendo un valor referencial máximo de casi US$ 7 millones. Las propuestas podrán presentarse hasta el 17 de octubre

AdP convoca a Concurso para
MÁS NOTICIAS