
La Feria Internacional del Libro de Lima 2025 fue escenario de una experiencia que integró arte y música para rendir homenaje a la diversidad cultural peruana. El Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo (UCV) presentó el concierto ilustrado “No hay país más diverso”, donde la interpretación musical del Dúo Matte se combinó con las ilustraciones en vivo de Chiara Ficarelli.
Fusión artística: música en vivo e ilustración sobre la diversidad cultural peruana
El evento, realizado el sábado 26 de julio en el auditorio Blanca Varela del Parque Próceres de la Independencia, reunió a un público que presenció una representación artística de las distintas regiones del país. Los organizadores señalaron que la propuesta buscó “conectar con las emociones y reafirmar el orgullo por nuestra diversidad”, a través de paisajes sonoros y visuales inspirados en la costa, la sierra y la selva peruanas.

Durante la presentación, los músicos del Dúo Matte ejecutaron piezas que evocaban el entorno natural y la identidad de las distintas regiones, mientras que Ficarelli ilustró escenas referidas a la tradición y la cultura nacional. “Esta es una experiencia vibrante que integra la música y la ilustración en una narrativa cultural llena de simbolismo”, indicó el Fondo Editorial de la UCV.
Según los organizadores, la propuesta tuvo un enfoque educativo y artístico, permitiendo a los asistentes reflexionar sobre el patrimonio cultural desde una perspectiva contemporánea. “El principal propósito es fortalecer la conexión entre la academia, el arte y la ciudadanía, promoviendo una educación integral que trascienda el aula”, destacaron los representantes de la UCV.

La Universidad César Vallejo destacó que su participación en la FIL Lima 2025 refuerza su presencia en los principales eventos culturales del país. Según sus autoridades, este tipo de iniciativas buscan brindar a la comunidad experiencias que promuevan la valoración del arte y el conocimiento.
En ese sentido, la institución invitó a quienes se interesen en el arte, la cultura y el conocimiento a informarse sobre sus programas académicos a través de https://somos.ucv.edu.pe/pregrado.
Últimas Noticias
5G en el Perú: ¿Cómo se podrían potenciar las empresas del país con esta tecnología?
La tecnología 5G está impulsando una transformación en sectores como salud, industria, entretenimiento y movilidad, habilitando nuevos servicios y aplicaciones antes no posibles con generaciones previas

Google en Perú: inauguran laboratorio tecnológico para potenciar el aprendizaje y la creación digital en estudiantes
El Google Lab está diseñado para que los jóvenes puedan interactuar con equipos avanzados, acceder a ambientes especializados y trabajar en un entorno colaborativo que fortalece habilidades tecnológicas. ¿Dónde se encuentra?

Más de 800 profesionales asistirán al encuentro de marketing de Latinoamérica en Bogotá
El Marketing Conference Latam reunirá en octubre a especialistas, directivos y figuras clave del sector en la Sede Salitre, quienes analizarán los retos del mercado colombiano y regional

Chery Super Hybrid: nueva SUV completó con S/217 los 1.200 km de la ruta Lima–Arequipa–Cusco–Lima
El recorrido forma parte de un trayecto mayor de 8.900 kilómetros a través de 10 países de América Latina, en los que la tecnología híbrida de Chery será sometida a diversas condiciones de geografía y clima
El auto que redefine la actitud urbana: diseño y potencia para una nueva generación
La rutina diaria demanda un auto que combine tecnología avanzada y diseño distintivo. Nuevo auto, nueva actitud
