
La Feria Internacional del Libro de Lima 2025 fue escenario de la presentación de "Una galaxia pop llamada One Piece", obra del periodista y ensayista peruano J. J. Maldonado. Publicado por el Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo (UCV) en Perú y por Editorial Base en España, el libro analiza el impacto del manga de Eiichiro Oda en los jóvenes peruanos, abordando su alcance literario, simbólico y político.
One Piece: ¿por qué sigue inspirando a nuevas generaciones?
Durante la presentación realizada el 22 de julio, en coincidencia con el Día Internacional de One Piece, Maldonado propuso una visión interdisciplinaria de este fenómeno que, desde hace más de 25 años, transforma la relación de la juventud con la narrativa, la comunidad y el poder. El autor calificó a One Piece como “una mitología mutante con más de 1100 capítulos que, semanalmente, desde 1997, continúa sin detenerse. Convierte la épica marítima en una forma de pensamiento político que plantea una ética colectiva: la tripulación como microcomunidad utópica, el viaje como proceso social y a la vez emocional”.
Maldonado resalta que el manga actúa como catalizador de imaginación política y que su iconografía —el sombrero de paja de Luffy, los tatuajes de los mugiwaras y el término “nakama”— se ha incorporado en protestas sociales, murales callejeros y discursos digitales. Para el escritor, “One Piece actúa como un catalizador de imaginación política: propone un mundo roto pero navegable, donde incluso el caos puede ser cartografiado si se tiene una brújula ética”.
En el aspecto narrativo y semiótico, el libro explora cómo elementos visuales y narrativos del manga funcionan como tótems culturales, representando promesas y legados dentro de la comunidad de seguidores. Maldonado plantea que “cada arco del manga puede leerse como una alegoría política, una sátira del sistema o una metáfora de nuestras propias travesías interiores”.

Valor académico y cultural del libro
Representantes institucionales de la Universidad César Vallejo subrayaron el carácter académico y cultural de la obra. Joel Acuña, director del Centro de Estudios y Difusión de la Cultura y el Conocimiento (CEDDIC) de la UCV, destacó la relevancia del libro para comprender el impacto cultural y literario de One Piece. “Nos permite comprender el impacto cultural que ha tenido One Piece y las referencias literarias que, según el autor Oda, influyeron en su desarrollo. Es un texto valioso que estará expuesto en el stand de la Universidad César Vallejo”, señaló.
La publicación se suma al catálogo del Fondo Editorial UCV, el cual —según señala— promueve títulos orientados al pensamiento crítico, el análisis cultural y la formación académica interdisciplinaria. Las autoridades del fondo destacan su apuesta por obras que fomenten el diálogo entre la academia, la literatura y la cultura pop.
J. J. Maldonado es también autor de la novela El amor es un perro que ruge desde los abismos y fue reconocido en 2015 con el premio Narrador Joven del Perú. Sus textos y ensayos han sido publicados en medios nacionales e internacionales.
Últimas Noticias
¿Qué necesita el Perú para crecer de manera sostenida? Exministros Carranza y Salardi coinciden en la receta
Luis Carranza y José Salardi, extitulares del MEF, participaron en un conversatorio organizado en el campus Arequipa de la Universidad Continental. El encuentro forma parte de la ruta hacia el CADE Ejecutivos 2025, que se realizará del 4 al 6 de noviembre en Lima

El OPPO Reno14 5G aterriza en Colombia con IA y un flash pensado para fiestas inolvidables
El dispositivo integra ‘Party Flash AI’ para mejorar la fotografía, un diseño que rompe con el minimalismo y poderosa Edición con IA

Más allá de las batas blancas: la historia de quienes estudian salud para servir con humanidad
Quienes deciden estudiar salud en Monterrey no solo buscan dominar la ciencia, también aspiran a transformar vidas

La velocidad en el acceso al capital, prioridad para los nuevos traders en Latinoamérica, según experta
El acceso rápido a fondos redefine la confianza en plataformas financieras, impulsando la autonomía de los inversores y transformando la experiencia de quienes buscan oportunidades en nuevos mercados

Los Juegos del Viento: equipo de Arequipa gana la primera competencia de carrovelismo en el Perú
El evento, organizado por la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), reunió a cerca de 4.000 participantes distribuidos en casi 1.000 equipos provenientes de 12 campus a nivel nacional. La final se llevó a cabo en las dunas de Paracas
