Ahorro inteligente: reconocido supermercado devuelve hasta el 100% del valor de sus compras

La cadena de supermercados Jumbo lanza una iniciativa que devuelve hasta el 100% del valor de las compras en productos seleccionados en ‘JumboPesos’

Guardar
Cárnicos, lácteos y panadería lideran
Cárnicos, lácteos y panadería lideran el gasto alimentario, superando los $78 billones en 2024. - (Imagen ilustrativa Infobae)

En Colombia, optimizar el presupuesto familiar se ha convertido en una prioridad frente al aumento sostenido del costo de vida. Los hogares exploran diferentes fórmulas para cuidar sus recursos, ajustan hábitos de consumo y buscan compras que representen un beneficio concreto en términos de ahorro.

Un análisis del Future Consumer Index, citado por la revista P&M, revela la magnitud de esta preocupación. El 83% de los colombianos experimenta inquietud ante el futuro por el costo de vida diario.

De manera particular, el incremento en los precios de la canasta familiar ya afecta al 68% de la población consultada, mientras que el 39% recurre a nuevas opciones de marcas, principalmente motivado por la necesidad de ahorrar.

Jumbo al 100%

El entorno actual ha impulsado la aparición de iniciativas diseñadas para favorecer el ahorro directo de las familias. Una de estas propuestas es la temporada Jumbo al 100%, desarrollada por Jumbo.

Jumbo lanza campaña que devuelve
Jumbo lanza campaña que devuelve hasta el 100% del valor de las compras en productos seleccionados - Jesús Aviles.

Del 1 al 3 de agosto y bajo el lema “La forma de pagar que solo existe en Jumbo”, invita a los consumidores a identificar productos marcados. Con esta mecánica, devolverán hasta el 100%, 70% o 50% del valor de las compras.

Paso a paso

El mecanismo resulta sencillo y se basa en cuatro pasos fundamentales:

  1. Estar inscrito al programa de fidelidad Puntos Cencosud. Si aún no lo está puede hacerlo aquí: https://wa.me/573150011636
  2. Comprar productos señalizados en Jumbo o en jumbocolombia.com entre el 1 y el 3 de agosto.
  3. Al realizar el pago, los clientes recibirán ‘Jumbo Pesos’ adicionales a la factura.
  4. Redimirlos del 8 al 10 de agosto de 2025 usándolos al momento de pagar.
Jumbo lanza la campaña 'Jumbo
Jumbo lanza la campaña 'Jumbo al 100%' para devolver hasta el 100% del valor de las compras seleccionadas. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Gasto de los hogares colombianos en alimentos

De acuerdo con el informe anual sobre el Consumo de Alimentos en los hogares colombianos, publicado por la Cámara de la Industria de Alimentos de la ANDI en conjunto con Raddar, expone que, durante 2024, el desembolso total en todo tipo de alimentos alcanzó los $240.5 billones de pesos.

Además, el gasto en las categorías industrializadas, denominadas ANDI Alimentos, sumó $98.5 billones. El análisis general muestra que los hogares colombianos destinaron el 38.3% de sus ingresos a la compra de alimentos, lo que representa un gasto promedio de $890.342 por hogar a lo largo del año.

El 39% de los colombianos
El 39% de los colombianos opta por nuevas marcas para ahorrar en sus compras diarias. - (Imagen ilustrativa Infobae)

Dentro de las categorías con mayor peso en el presupuesto familiar aparecen los cárnicos y sus derivados, la leche y sus derivados y los productos de panadería. Estas tres categorías, sumadas, superan los $78 billones de pesos en gasto total durante el 2024.

Últimas Noticias

A nueve años del Acuerdo de Paz, ‘12 mil razones para continuar’ muestra los avances de la reincorporación

Este 20 y 21 de noviembre, en Maloka, la ciudadanía podrá asistir a una experiencia multisensorial y académica, de forma gratuita, para conocer cómo avanza el proceso de reincorporación en Colombia

A nueve años del Acuerdo

Mundial 2026 impulsa debate sobre regulación de apuestas en México

El próximo torneo internacional de fútbol ha reavivado la discusión sobre la necesidad de actualizar la legislación mexicana en materia de apuestas, ante el crecimiento acelerado del sector

Mundial 2026 impulsa debate sobre

“La paz y el conocimiento van de la mano”: la Nobel Nadia Murad conmueve y motiva a estudiantes peruanos con su testimonio

La UCV fue escenario de una jornada significativa con la presencia de Nadia Murad, Premio Nobel de la Paz 2018, quien compartió su historia y mensaje de justicia, libertad y empoderamiento con cientos de estudiantes y docentes

“La paz y el conocimiento

“Negociar es parte de la cultura peruana, por eso nuestro modelo tuvo un encaje perfecto”

Senya Andreev, Country Manager de inDrive Perú, explicó durante el CADE 2025 cómo el sistema de acuerdos previos entre pasajeros y conductores ha permitido a la plataforma crecer en distintas regiones del país, con iniciativas de inclusión financiera y nuevos espacios para mujeres conductoras

“Negociar es parte de la

“Forjar profesionales con visión implica cultivar el arte y la resiliencia”: Una gala sinfónica celebra la integración de cultura y educación

La Universidad César Vallejo celebró su 34.º aniversario con un concierto sinfónico de gala que reunió arte, historia y emoción

“Forjar profesionales con visión implica
MÁS NOTICIAS