
El mercado de inversión inmobiliaria en Colombia está viviendo un ciclo de crecimiento, consolidándose como una opción atractiva para quienes buscan diversificar sus inversiones.
De acuerdo con la más reciente encuesta semestral de CBRE, el 100% de los consultados prevé realizar nuevas inversiones en 2025, y un 69% planea incluso aumentar sus aportes respecto a 2024. Esta tendencia dibuja un escenario favorable para quienes desean apostar por la compra de inmuebles o por la inversión en bienes raíces.
En este contexto de dinamismo y transformación, la edición número 19 del Gran Salón Inmobiliario se presenta como el punto de encuentro esencial para familias, jóvenes, inversionistas y curiosos del sector inmobiliario que buscan conocer, comparar y decidir su mejor alternativa en finca raíz.

El evento tendrá lugar del 21 al 24 de agosto en el recinto de Corferias, en Bogotá, y reunirá bajo un mismo techo a las marcas, proyectos y alternativas de mayor proyección tanto a nivel nacional como internacional.
Gran Salón Inmobiliario 2025
Con 18 años de trayectoria, el Gran Salón Inmobiliario se ha consolidado como la feria inmobiliaria más importante de Colombia. Su principal fortaleza radica en la capacidad de concentrar una oferta integral de más de 1.500 proyectos que abarcan vivienda nueva y usada, oficinas, bodegas y lotes, distribuidos en diferentes regiones del país y también en el extranjero.
Esta amplitud responde a la evolución reciente de las preferencias de los inversionistas, quienes, de acuerdo con datos de CBRE, han mostrado un interés creciente en oficinas frente al segmento de transporte y logística, que fue dominante en años anteriores.

La diversidad de opciones facilita que cada asistente encuentre alternativas ajustadas a su presupuesto y proyecto de vida. Comparar en tiempo real, acceder a datos objetivos y explorar proyectos de distinta naturaleza resulta fundamental para quienes desean tomar decisiones informadas en un entorno confiable.
¿Por qué asistir al Gran Salón Inmobiliario?
Uno de los principales diferenciales del Gran Salón Inmobiliario es el acceso a asesoría personalizada y acompañamiento experto. A lo largo de la feria, profesionales del sector inmobiliario y representantes de entidades financieras estarán disponibles para orientar a los visitantes, responder preguntas clave y analizar las características de cada proyecto.
El evento ofrece herramientas como diagnósticos de perfil crediticio y simuladores, lo que facilita el acceso a créditos hipotecarios y permite evaluar esquemas de financiación diseñados según las necesidades y expectativas de cada perfil.

Adicionalmente, los asistentes podrán explorar únicamente proyectos que cuenten con trayectoria y respaldo legal comprobado, una garantía fundamental para quienes priorizan la seguridad y la valorización a largo plazo de su inversión. Esta selectividad en la muestra refuerza la confianza de quienes acuden en busca de su próximo inmueble o de nuevas oportunidades en el sector.
Contenidos académicos y formación para inversionistas
Más allá de la muestra comercial, la feria inmobiliaria en Bogotá incluye espacios académicos con la participación de especialistas y voces autorizadas en temas de valorización, tendencias en finca raíz, proyección urbana y alternativas de financiamiento.
Así, cada visitante no solo accede a una variada oferta de propiedades, sino también a conocimientos y herramientas que le permiten tomar decisiones informadas para su inversión.
Horarios del Gran Salón Inmobiliario
El acceso a la feria está abierto para el público general a partir de los doce años. La entrada tiene un valor de 16.000 pesos colombianos.
La feria estará abierta de jueves a domingo, entre las 10:00 a.m. y las 8:00 p.m. Los visitantes podrán utilizar los parqueaderos disponibles: Calle 25 # 33-60 (Parqueadero Verde).
Últimas Noticias
Así funciona la ‘Tasa de Seguridad’ que fortalece la protección ciudadana en el Valle del Cauca
Con recursos de este aporte, el departamento ha impulsado capturas, incautaciones y mejoras en logística

Trading en Forex: lo que necesita saber para operar divisas
Desde la elección del bróker hasta la apertura de una cuenta demo, expertos explican cómo dar los primeros pasos en el mercado de divisas

Crecimiento, expansión y manejo prudente: microfinanciera peruana explica las claves de su éxito
La compañía tiene presencia en 20 regiones del país y, al cierre de agosto, acumuló utilidades por 32,6 millones de soles

Este es el test que te dice qué parque de Walt Disney World Resort es ideal para comenzar tu viaje en familia
Elegir el parque perfecto para comenzar unas vacaciones familiares es una decisión importante. Cada rincón de este complejo está concebido para ofrecer experiencias inmersivas y momentos compartidos entre generaciones

Jornadas regionales cierran con balance positivo y proyección para el sector cooperativo
Las recientes jornadas reunieron a representantes del sector cooperativo en varias ciudades de Colombia, donde se abordaron retos y logros, Infobae converso con la directora de la entidad organizadora
