
En los últimos años, el avance de las criptomonedas ha modificado la forma en que instituciones y usuarios abordan la gestión de activos digitales.
En este escenario, la demanda de herramientas que simplifican el acceso a nuevas formas de dinero digital se ha multiplicado, en paralelo con el crecimiento de plataformas que buscan facilitar la experiencia de quienes exploran opciones fuera del sistema tradicional.
Uno de los casos que ha cobrado protagonismo es el de XRP, un token diseñado para operar dentro de la red de Ripple. Su función principal es servir como mediador en el cambio de monedas. A diferencia de otras criptomonedas, XRP utiliza una cadena de bloques descentralizada, lo que permite a bancos y entidades financieras aprovechar la tecnología blockchain para optimizar transacciones internacionales, según información de Founderz.
Este desarrollo ha impulsado a XRP a escalar posiciones en el ecosistema cripto. En 2024, una publicación de Forbes la destacó como la cuarta criptomoneda más grande del mundo, con una capitalización de mercado aproximada de 135 000 millones de dólares.

La proyección sobre su potencial se acentuó durante la conferencia XRP APEX 2025 en Singapur, cuando el Brad Garlinghouse, CEO de Ripple anticipó que XRP podría alcanzar el 14% del volumen global de transacciones procesadas por SWIFT, una de las redes más utilizadas por la banca internacional.
Nuevas propuestas y mayor accesibilidad
El crecimiento de XRP ha impulsado el surgimiento de iniciativas orientadas a facilitar el acceso a esta criptomoneda para un público cada vez más amplio. Un ejemplo reciente es el lanzamiento por parte de DRML Miner de un contrato de minería de XRP de dos días.

Esta propuesta busca incrementar la circulación de XRP y abrir la puerta a nuevos usuarios, incluso a quienes no tienen experiencia previa en minería digital. “La propuesta de Ripple marca el rumbo para el futuro de las finanzas descentralizadas, y en DRML Miner nos comprometemos a alinear nuestras ofertas con esa visión”, afirmó Alyssa Taylor, CEO de DRML Miner.
La estrategia de la plataforma incluye recompensas diarias, un bono de bienvenida de $10 y la posibilidad de iniciar con inversiones mínimas. Además, permite monitorear las ganancias en tiempo real y realizar retiros en cualquier momento, lo que ha llamado la atención de usuarios que priorizan la agilidad y el control en sus operaciones.
Cambios en los perfiles y expectativas de los usuarios
La llegada de plataformas como DRML Miner responde a un cambio profundo en el perfil de quienes participan en el ecosistema cripto. Según datos de la propia plataforma, la comunidad ya no se compone exclusivamente de inversores sofisticados o desarrolladores. Actualmente, una parte relevante de los usuarios busca herramientas intuitivas, rendimientos estables y menor exposición a la volatilidad.

Desde su lanzamiento en 2018, DRML Miner ha expandido su presencia a más de 180 países, superando los 8 millones de usuarios activos, según datos provistos por la compañía.
Entre sus contratos más populares figuran los planes de 2, 10, 20 y 30 días, con retornos que, según la plataforma, pueden alcanzar hasta un 77.5% en el plazo más largo. Estas cifras corresponden a escenarios proyectados y dependen de condiciones particulares de mercado, pero ilustran el avance de modelos que integran minería, automatización e inteligencia artificial para diversificar las vías de participación en redes como XRP.
- Máximas recompensas: DRML Miner garantiza un sistema transparente y la optimización de los retornos derivados de la minería.
- Retiros instantáneos: desde el inicio, los usuarios pueden retirar ganancias en cualquier momento, de manera ininterrumpida.
El proceso de incorporación a la minería en la nube, según DRML Miner, se estructura así:
- Registro desde una PC o dispositivo móvil
- Recepción automática de un bono de bienvenida de $10
- Uso de ese bono para activar la capacidad de minería gratuita
- Consulta del desglose de ganancias proyectadas y seguimiento en tiempo real mediante herramientas de análisis
- Retiros libres y disponibles en cualquier momento
Últimas Noticias
El gasto en la nube se dispara: las empresas priorizan eficiencia y control de costos, según expertos
El control del gasto se posiciona como el principal objetivo para los responsables tecnológicos, superando incluso la seguridad, ante el aumento de desperdicio y la complejidad de los precios

AdP lanza Concurso Público Internacional para la Elaboración del Expediente Técnico de la Inversión PRMLA del Aeropuerto de Tarapoto
La convocatoria de Aeropuertos del Perú S.A. está dirigida a empresas nacionales y extranjeras, teniendo un valor referencial máximo de más de 3,2 millones de dólares. Las propuestas podrán presentarse hasta el 2 de febrero de 2026

Guía para entender el mundo de las apuestas deportivas online
Expertos destacan la importancia de comparar incentivos, condiciones de pago y márgenes de cada operador para identificar oportunidades y optimizar el rendimiento de cada jugada

Sofía Vergara se convierte en embajadora global en una colaboración inspirada en su experiencia personal tras cirugía
Skechers presentó a la ‘Toti’ como su nueva embajadora, en una alianza guiada por tres pilares: comodidad, estilo y autenticidad

Vacunarse salva vidas: el Perú refuerza la protección gratuita nacional ante enfermedades prevenibles
El Ministerio de Salud anunció nuevas jornadas nacionales de vacunación gratuitas del 24 al 30 de noviembre y del 15 al 21 de diciembre, priorizando la protección de niños pequeños y adultos mayores


