
El CADE Universitario 2025 ya se vive en la Escuela Naval del Perú, reuniendo a más de 200 jóvenes universitarios de todo el país con el objetivo de inspirarlos a convertirse en agentes de cambio y fortalecer la democracia en el Perú. Organizado por IPAE Acción Empresarial, este evento se extenderá hasta el 27 de junio bajo el lema “¡Ciudadanía activa! ¡Democracia viva!”.
Durante tres días, los participantes explorarán la realidad nacional, establecerán redes de colaboración y debatirán sobre el futuro del país. En la jornada inaugural, se llevó a cabo la ponencia internacional "La IA en la coyuntura electoral global“, presentada por Augusto del Río, CEO de Dinamic Company (México). En su intervención, Del Río abordó los retos éticos y las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial en los procesos electorales, un tema relevante en el contexto de las próximas elecciones en el Perú.
El segundo día del evento estará centrado en el fortalecimiento democrático y la participación ciudadana, en un momento clave de cara a las elecciones generales de 2026. Las ponencias tocarán temas como “Voto joven: la voz de una generación”, “Identidad y polarización: ¿quién soy cuando voto?”, y “Voto informado: nuestra responsabilidad en tiempos de IA, fake news y ética digital”. Estos debates invitarán a una reflexión profunda sobre el papel de los jóvenes en el futuro político del país, en un entorno marcado por la polarización y la desinformación digital.
El evento culminará con un llamado a la acción bajo el lema: “¡Hagámonos cargo! ¡Actuemos ya!”. En este marco, se desarrollarán dinámicas de integración, talleres de empleabilidad y espacios de innovación como el Desafío CADE Universitario – Mibanco y el Ikigai Lab, en los que los jóvenes reflexionarán sobre su propósito y futuro profesional.

La UCV en el CADE Universitario 2025
La Universidad César Vallejo (UCV) está representada este año por una delegación de 13 estudiantes provenientes de diversos programas académicos. Entre los participantes se encuentran Pablo Martín Quiroga Cabada (Ingeniería de Sistemas, campus Trujillo), Alessandra Zorrilla (Traducción e Interpretación, campus Trujillo), Issel Nicole Flores Moreno (Contabilidad, campus Chimbote) y María de los Santos Araceli Sierra Durand (Administración, campus Chepén), entre otros.
Para Alessandra Zorrilla, estudiante de Traducción e Interpretación, la participación en el CADE Universitario representa una gran oportunidad: “Nos preparará para enfrentar los nuevos retos del mercado laboral y fortalecerá nuestro pensamiento crítico para proponer soluciones innovadoras frente a diversas problemáticas”, señaló. Por su parte, Gabriela Samaniego, de la Escuela de Ciencias de la Comunicación del campus Ate, destacó la importancia de la ciudadanía activa: “Es alzar la mano, proponer ideas, escuchar y, sobre todo, actuar. Para mí, ciudadanía activa es iniciativa y responsabilidad social”.
En un encuentro previo al CADE, las autoridades de la UCV, encabezadas por la Dra. Karina Cárdenas Ruiz, gerente general, se reunieron con los estudiantes para motivarlos en su participación. La Dra. Cárdenas resaltó la importancia de aprovechar estas oportunidades: “Las oportunidades no pasan dos veces. Hay que tomarlas y sentir que las merecemos”, expresó.
La Dra. Jeannette Tantaleán Rodríguez, rectora de la UCV, también brindó sus mejores deseos a los participantes, destacando que el evento les proporcionará una experiencia transformadora, esencial para su desarrollo como futuros líderes: “Este encuentro les brindará aprendizaje clave, conexiones valiosas y la oportunidad de crecer como los líderes que el Perú necesita”, afirmó.
En este contexto, las representantes de la UCV destacaron el compromiso de la institución con la formación de líderes comprometidos con el desarrollo del país. Asimismo, invitaron a los interesados a postular al próximo examen de admisión, que se llevará a cabo el 20 de julio de 2025, resaltando su enfoque en preparar a los jóvenes para enfrentar los retos del futuro.
Últimas Noticias
User Summit 2025 reunió a expertos y usuarios de todo el mundo para imaginar el futuro de la movilidad
La ciudad china acoge el ‘Chery Brand User Summit 2025’, donde se exploran nuevas tendencias en movilidad, sostenibilidad y tecnología

México Digital Summit 2025 reunirá a líderes globales de la industria tecnológica
La cita anual será el espacio donde se discutirán tendencias y estrategias que marcarán el desarrollo regional de la innovación

Tasa de Seguridad refuerza la lucha contra grupos armados en el Valle del Cauca
Gracias a este mecanismo, el departamento ha invertido más de $212 mil millones en seguridad, logrando fortalecer su capacidad de respuesta ante amenazas

Mundial 2026: fechas, sedes confirmadas y selecciones clasificadas al torneo
La Copa del Mundo se disputará entre junio y julio en Estados Unidos, México y Canadá, con España, Argentina y otras potencias ya aseguraron su lugar para la edición más ambiciosa de la historia

Arquitectura con conciencia: cómo los futuros arquitectos diseñan con el planeta en mente
La arquitectura sustentable se aprende desde las aulas: estudiantes mexicanos diseñan sus primeros espacios con criterios ambientales
