
Si buscas maximizar el rendimiento de tus ahorros, las inversiones en préstamos con garantía hipotecaria podrían ser una opción atractiva. En un contexto donde los productos financieros tradicionales, como depósitos a plazo fijo y fondos mutuos, ofrecen rendimientos limitados, esta alternativa puede generar rendimientos potenciales superiores al 20% anual, dependiendo de factores como el perfil del préstamo y las características del inmueble que lo respalda. Además, esta opción cuenta con una garantía legal respaldada por un inmueble registrado en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), lo que brinda mayor seguridad frente a otras opciones de inversión.
¿Qué son las inversiones en préstamos con garantía hipotecaria?
La inversión en préstamos con garantía hipotecaria consiste en prestar dinero a empresarios que necesitan capital para impulsar sus negocios, ofreciendo un inmueble como garantía para proporcionar mayor seguridad al inversionista. Los inmuebles pueden ser casas, departamentos, locales o terrenos. A cambio de la inversión, los inversionistas recibirán pagos periódicos (mensuales) que incluyen tanto el capital invertido como los intereses generados. La inversión comienza desde S/18,000 con plazos que van de 1 a 6 años, y siempre está respaldada por una garantía hipotecaria.
Inversiones en préstamos con garantía hipotecaria en Perú
En el mercado peruano, existen plataformas especializadas que facilitan el acceso a este tipo de inversión. Prestamype, una marca de P2P Finance Consulting SAC, empresa con inscripción en el Registro de Empresas de Préstamos (RES. SBS 05939-2019), ofrece esta alternativa a los inversionistas.
Prestamype indica que las inversiones en préstamos con garantía hipotecaria ofrecen varios beneficios clave:
- Los préstamos con garantía hipotecaria pueden ofrecer rendimientos superiores a los de opciones tradicionales. Según la plataforma, los inversionistas podrían obtener una rentabilidad anual de hasta el 34%.
- Esta inversión está respaldada por una garantía hipotecaria inscrita en SUNARP a nombre del inversionista.
- Los inversionistas tienen la opción de elegir el perfil y la ubicación de las garantías, lo que les permite diversificar su portafolio y adaptarlo a sus objetivos.
<b>Consejos para invertir con éxito</b>
Para aprovechar al máximo esta opción de inversión, los expertos recomiendan los siguientes pasos:
- Informarse detalladamente sobre las condiciones, riesgos y beneficios de cada préstamo.
- Diversificar las inversiones para reducir el riesgo.
- Evaluar el perfil de riesgo y mantener una estrategia a largo plazo.
- Consultar con asesores financieros antes de tomar decisiones importantes.
Las inversiones en préstamos con garantía hipotecaria pueden ofrecer rendimientos anuales de hasta el 34%, respaldados por un inmueble inscrito en SUNARP. Para más detalles, puedes agendar una reunión aquí.
Últimas Noticias
Más cerca de tu dinero: la nueva realidad de los cajeros en México
Con la integración de MULTIVA a MULTIRED, los usuarios ahora pueden utilizar más de 11.800 cajeros para efectuar operaciones de retiro de efectivo y consulta de saldo gratis sin límites de horario, promoviendo una experiencia bancaria más sencilla y segura

Micro-rituales navideños: la pausa que transforma diciembre en recuerdos inolvidables
El ajetreo de diciembre puede hacer olvidar lo esencial de la Navidad: un instante de pausa basta para dar sentido y profundidad a la temporada

Cuenta regresiva para la llegada de la nueva HIMLA al Perú: una pick-up accesible desde US$ 22,990
Se trata del primer modelo pick-up de Chery para América Latina. Cuenta con un motor 2.3 Turbo Diésel, que entrega 161 caballos de fuerza y 420 Nm de torque máximo, y opciones tracción 4x4

Compras seguras y sin contraseñas: Mastercard revela cómo reducir el fraude y simplificar pagos en línea
En su paso por Infobae Talks, Guida Sousa, de Mastercard, analizó cómo la innovación tecnológica está transformando la experiencia de pago digital y fortaleciendo la confianza del consumidor

CADE 2025: “Si el Estado se estanca, la sociedad retrocede”, advierte exministro Fernando Barrios al pedir gestión por resultados
A pesar del aumento sostenido de los recursos públicos en las últimas décadas, las brechas en educación y salud persisten y muestran retrocesos, agregó el también presidente de la Universidad Continental y presidente de CADE Ejecutivos 2024



