Inversiones con respaldo inmobiliario desde S/18 mil: cómo funcionan los préstamos con garantía hipotecaria en Perú

Con esta modalidad, los inversionistas pueden prestar dinero respaldado por bienes inmuebles, sin necesidad de adquirir propiedades. Algunas plataformas especializadas estiman retornos anuales de hasta 34%, según el perfil del riesgo asumido

Guardar
A diferencia de otros instrumentos
A diferencia de otros instrumentos financieros más volátiles, la inversión en préstamos con garantía hipotecaria permite participar en el mercado inmobiliario sin adquirir una propiedad. Foto: Difusión

En Perú, los bajos rendimientos de productos financieros tradicionales y la búsqueda de instrumentos más rentables han llevado a que algunas personas evalúen alternativas como la inversión en préstamos con garantía hipotecaria, una modalidad que permite obtener retornos respaldados por bienes inmuebles.

Esta forma de inversión consiste en prestar dinero a personas a cambio de una tasa de interés, utilizando un bien inmueble como respaldo lo que reduce significativamente el riesgo. Diversos portales especializados en finanzas personales destacan que esta estructura busca combinar rentabilidad con una cobertura de riesgo respaldada por activos tangibles.

Cómo funciona esta modalidad

La inversión en préstamos con garantía hipotecaria comienza con la evaluación de una solicitud de crédito. El inmueble ofrecido como garantía debe estar debidamente inscrito en Registros Públicos y pasar por una tasación. El inversionista aporta el monto total del préstamo acordado y, una vez formalizado el contrato, comienza a recibir los pagos periódicos directamente del deudor.

A diferencia de otros instrumentos financieros más volátiles, este tipo de inversión permite participar en el mercado inmobiliario sin adquirir una propiedad. Además, el prestamista tiene la posibilidad de seleccionar la operación según su perfil de riesgo y el tipo de inmueble en garantía.

Entre los beneficios mencionados por especialistas están la diversificación del portafolio, el respaldo tangible de la inversión y la posibilidad de obtener tasas de rendimiento más elevadas que en productos convencionales.

Es esencial adoptar un enfoque
Es esencial adoptar un enfoque estratégico y reflexivo antes de hacer cualquier inversión, para aumentar las posibilidades de éxito y reducir los riesgos innecesarios. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El caso Prestamype en el mercado peruano

Una de las plataformas que ha desarrollado esta modalidad en Perú es Prestamype, una empresa con inscripción en el Registro de Empresas de Préstamos (RES. SBS 05939-2019). Según la información difundida por la compañía, los inversionistas pueden participar desde S/ 18,000 y acceder a retornos anuales de hasta 34%, dependiendo del perfil de riesgo de la operación.

De acuerdo con Prestamype, los préstamos están respaldados por bienes inmuebles inscritos en SUNARP, y el valor del bien debe ser superior al doble del monto prestado. La propiedad se inscribe directamente a nombre del inversionista como garantía hipotecaria.

La empresa señala también que todas las solicitudes pasan por una evaluación financiera y legal, y que la operación se formaliza de forma bancarizada, mediante cheque de gerencia y trámite notarial. Además, afirman que el inversionista recibe pagos mensuales directamente en su cuenta, mientras que la plataforma se encarga de estructurar y monitorear todo el proceso.

Qué tomar en cuenta antes de invertir

Como en toda decisión financiera, es importante actuar con análisis previo. Estas son algunas recomendaciones para quienes evalúan invertir en préstamos con garantía hipotecaria:

  • Revisar la garantía: analizar el valor, la ubicación y el tipo de inmueble ofrecido como respaldo.
  • Evaluar al prestatario: verificar la solvencia del solicitante y su historial crediticio.
  • Diversificar el capital: evitar colocar todo el dinero en una sola operación o inmueble.
  • Comprender los términos del contrato: conocer las tasas, plazos, condiciones de pago y cláusulas en caso de incumplimiento.
  • Buscar asesoría profesional: especialmente si se trata de inversiones por encima de los S/ 100,000 o cuando hay dudas sobre el riesgo legal o financiero.

Este tipo de inversión puede ser atractiva para quienes buscan generar rentabilidad en el mediano o largo plazo con respaldo inmobiliario, siempre que se analicen adecuadamente sus condiciones y se cuente con la información necesaria para una decisión responsable.

Si quieres saber más sobre la inversión en préstamos con garantía hipotecaria, CLIC AQUÍ.

Últimas Noticias

Proteínas de calidad: qué alimentos las contienen y por qué son clave para la salud

Recomendadas por organismos como la OMS y la FAO, las proteínas de origen animal son esenciales para el crecimiento, la reparación de tejidos y el funcionamiento del sistema inmunológico

Proteínas de calidad: qué alimentos

Estudios boutique, la nueva tendencia para evitar el estancamiento en tu rutina de entrenamiento

En CDMX ya existen alternativas para quienes buscan renovar motivaciones y resultados, con sesiones para evitar la rutina y potenciar el bienestar integral

Estudios boutique, la nueva tendencia

Bitcoin rompe récord histórico mientras crece el interés por nuevas formas de inversión

La criptomoneda alcanza un nuevo máximo histórico impulsado por cambios regulatorios en EE. UU., mientras aumenta el interés por minería en la nube y activos digitales

Bitcoin rompe récord histórico mientras

Préstamos de hasta S/ 2 millones: lo que debes saber para obtener este dinero a través de una garantía hipotecaria

Se trata de una alternativa disponible incluso para quienes no tienen un historial crediticio favorable. Sin embargo, antes de comprometerse, es fundamental evaluar condiciones, riesgos y capacidad de pago

Préstamos de hasta S/ 2

“Estamos transformando la gestión en seguridad”: Presentan la primera unidad móvil de entrenamiento en prevención de riesgos laborales

Se trata de una iniciativa de la aseguradora MAPFRE que, según su director comercial, Juan Luis Jaureguy, busca “cuidar lo que más les importa a las empresas: su recurso humano”. A continuación, el ejecutivo también detalla la proyección y los próximos pasos de la firma en el Perú

“Estamos transformando la gestión en
MÁS NOTICIAS