Tampa Bay se suma a los destinos turísticos con vuelo directo desde Bogotá

Una nueva ruta aérea conecta a los colombianos con una de las regiones más diversas de Florida. Avianca amplía su red y facilita el acceso a esta zona costera reconocida por su mezcla de playas, cultura e infraestructura

Guardar
La vibrante vida nocturna y
La vibrante vida nocturna y oferta gastronómica multicultural de Tampa la convierten en un destino urbano atractivo. - Cortesía Avianca.

Para los amantes de los viajes, Florida se ha consolidado durante décadas como uno de los destinos internacionales preferidos a nivel mundial. En 2024, el estado reafirmó esa posición al registrar un récord de 142.9 millones de visitantes, según datos del Gobierno Estatal.

Dentro de ese flujo turístico, se destacó el crecimiento en la llegada de viajeros provenientes de Colombia, que alcanzaron los 619.000 visitantes, lo que representa un incremento del 10% respecto a 2023. Este crecimiento resalta la relevancia del mercado colombiano para Florida, según señaló Aubrey Brown, ejecutiva de Relaciones Públicas de Visit Florida.

De acuerdo con autoridades del sector, varios factores han influido en este aumento, entre ellos la proximidad geográfica, la disponibilidad de vuelos directos, un clima favorable durante todo el año y la posibilidad de comunicarse en español en muchas zonas del estado, lo cual contribuye a facilitar la experiencia de viaje.

Los turistas colombianos alcanzaron los
Los turistas colombianos alcanzaron los 619.000 visitantes en Florida, mostrando un crecimiento del 10% respecto a 2023. - Cortesía Avianca.

Avianca inaugura nueva ruta directa entre Bogotá y Tampa

En este contexto, Avianca ha anunciado la inauguración de una nueva ruta directa entre Bogotá y Tampa Bay, fortaleciendo la conectividad entre Colombia y Estados Unidos. Esta nueva conexión será operada con aviones Airbus A320, con capacidad para 180 pasajeros, y contará con cuatro frecuencias semanales, ofreciendo un total de 1.440 asientos mensuales.

Según David Alemán, director de Ventas de Avianca para Colombia y Suramérica, esta iniciativa forma parte del compromiso de la aerolínea de ampliar las opciones de viaje para sus pasajeros y consolidar su red de destinos. Alemán expresó que la apertura de esta ruta hacia Tampa es un paso importante en los esfuerzos de la compañía por fortalecer el acceso a los Estados Unidos desde Colombia.

Tampa ofrece actividades acuáticas, desde
Tampa ofrece actividades acuáticas, desde la observación de delfines hasta deportes náuticos en su bahía. - Cortesía Avianca.

“Luego de un 2024 en el que logramos consolidar la red más amplia de nuestra historia y transportar el mayor número de pasajeros en nuestros 105 años, nos emociona seguir fortaleciendo la conectividad de Bogotá hacia Estados Unidos y, especialmente, inaugurar un nuevo destino como Tampa. Seguiremos trabajando de la mano de autoridades, aeropuertos y aliados para que esta nueva ruta sea un éxito”, afirmó.

¿Por qué visitar Tampa?

Ubicada en la costa oeste de Florida, Tampa Bay es una joya por descubrir y una alternativa cada vez más atractiva para los turistas colombianos que desean explorar nuevos destinos. Esta región ofrece una combinación de playas de renombre mundial, una escena cultural y opciones de entretenimiento para toda la familia.

Entre sus principales atractivos está Clearwater Beach, reconocida como una de las playas de arena blanca más destacadas a nivel mundial, de acuerdo con un análisis realizado por los expertos en viajes y turismo de Travel + Leisure. Adicional cuenta con una variedad de playas como Sunset Beach, y Caladesi Island State Park.

La nueva ruta a Tampa
La nueva ruta a Tampa refuerza la conexión estratégica entre Colombia y Estados Unidos, ampliando opciones turísticas. - Cortesía Avianca.

Además de sus playas, Tampa Bay ofrece una rica oferta cultural y patrimonial. El Tampa Museum of Art y el histórico barrio Ybor City, con raíces cubanas, son algunos de los puntos de interés que permiten a los visitantes disfrutar de una experiencia única. En Ybor City, los turistas pueden recorrer construcciones tradicionales, comercios y sitios culturales de gran valor histórico.

La región también se distingue por su diversidad de actividades al aire libre, que incluyen la observación de fauna marina como delfines y manatíes, así como deportes acuáticos y paseos por la bahía. Para quienes prefieren una experiencia urbana, Tampa ofrece una vibrante vida nocturna, una variada oferta gastronómica multicultural y eventos deportivos de alta convocatoria. La ciudad es sede de equipos profesionales de fútbol americano, hockey y béisbol. Los encuentros en vivo atraen a miles de espectadores.

La apertura de esta nueva ruta directa entre Bogotá y Tampa refuerza la conexión estratégica entre el país y Estados Unidos, facilitando el acceso a un destino que combina naturaleza, cultura y entretenimiento. Los boletos para esta ruta ya están disponibles a través de su página web, aplicación móvil, puntos de venta físicos y agencias de viajes autorizadas.