
El comercio electrónico en Colombia sigue consolidándose como un motor esencial para la economía digital del país. Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), durante 2024 este sector alcanzó un crecimiento superior al 25% respecto al año anterior.
Este avance ha sido impulsado por la adopción de tecnologías digitales y por el acceso masivo a Internet, que, de acuerdo con el informe Digital 2025: Colombia, ya llega al 77.3% de la población, lo que equivale a 41.1 millones de usuarios.
Entre las categorías más populares en las compras online destacan la tecnología, el entretenimiento y el turismo, que ocupan el top 3 de los productos y servicios adquiridos por los colombianos en plataformas digitales.
Regresa el eCommerce Day Colombia con una edición renovada
En este contexto de expansión digital, el eCommerce Day Colombia vuelve al país como un evento clave para el ecosistema de comercio electrónico. Se trata de una iniciativa regional del eCommerce Institute, organizada localmente por la CCCE. Este año se celebrará del 14 al 16 de mayo, combinando actividades online y presenciales.

El centro de convenciones Ágora Bogotá será el escenario principal el 15 de mayo, donde se realizarán plenarias, talleres, espacios de networking y una muestra comercial con los principales actores de la industria digital de Colombia y América Latina. Los días 14 y 16 de mayo estarán dedicados a actividades online, incluyendo workshops on-demand y espacios de aprendizaje continuo.
Una agenda centrada en las tendencias
La agenda del evento estará centrada en las tendencias más relevantes del comercio digital, como la inteligencia artificial aplicada, los marketplaces, las superapps, el retail media y el comercio unificado.
Según María Fernanda Quiñones, presidenta ejecutiva de la CCCE, este espacio es crucial para acelerar el desarrollo del ecosistema digital en el país y fortalecer las capacidades del comercio electrónico. Quiñones resaltó la importancia de este evento para las pequeñas y medianas empresas (pymes), que representan el 99.4% del tejido empresarial colombiano y generan cerca del 79% del empleo nacional.

Estas empresas tendrán la oportunidad de acceder a conocimientos, tecnologías y alianzas estratégicas que les permitirán potenciar su participación en el mercado digital.
El comercio electrónico en Colombia ha mostrado un crecimiento significativo en diversas categorías. De acuerdo con Quiñones, la penetración de los canales digitales en el consumo masivo B2C alcanza un promedio del 16%, mientras que en sectores como tecnología, electrodomésticos, decoración para el hogar y moda supera el 20%. En el caso del turismo y la compra de pasajes, esta cifra se eleva a más del 60%, consolidándose como una de las áreas más dinámicas del comercio digital en el país.
Agenda del eCommerce Day Colombia 2025
Entre las actividades destacadas del evento se encuentran la eCommerce Startup Competition, que busca impulsar emprendimientos digitales con alto potencial en comercio digital y negocios por Internet, y los eCommerce Awards Colombia 2025, que reconocerán a los líderes de la innovación digital en el país.
Además, se llevará a cabo el eLíderes Forum, un espacio colaborativo para el intercambio de experiencias entre líderes del sector, y la eCommerce Day Experience, que ofrecerá visitas técnicas para conocer las operaciones de empresas líderes en el comercio electrónico colombiano.

Otra de las iniciativas relevantes será la presentación de nuevos volúmenes de la colección ‘Génesis de un Futuro Digital’, que documenta la evolución del comercio electrónico en Iberoamérica a través de testimonios de pioneros y líderes del sector.
La edición de 2025 del eCommerce Day Colombia coincide con el vigésimo aniversario del eCommerce Institute, una organización que ha desempeñado un papel fundamental en el impulso del comercio digital en América Latina. Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute y cofundador de VTEX, destacó que desde su creación, la entidad ha trabajado en colaboración con cámaras de comercio electrónico y otras organizaciones del sector, consolidando una red que ha promovido el crecimiento del comercio digital en la región.
Los interesados en participar en el evento pueden reservar su lugar a través del sitio web oficial: https://ecommerceday.co/2025/reserva-tu-lugar/.
Últimas Noticias
La New Tiggo 7 Pro llega a Perú: Características y novedades de la SUV pensada para la generación conectada
El nuevo modelo de Chery se presenta con un enfoque en tecnología, diseño y seguridad. Busca adaptarse a las necesidades de los conductores que valoran la conectividad y el confort en su experiencia de conducción

Factoring: ¿Cuánto podrías ganar con una inversión de S/100?
Esta modalidad financiera brinda a los inversionistas la oportunidad de obtener rendimientos a corto plazo al adquirir derechos de cobro sobre facturas emitidas por empresas, permitiendo así una rápida rotación del capital

IAB Day 2025 reunirá a líderes globales para analizar el futuro del marketing digital en Bogotá
El evento será el 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, reunirá a líderes de empresas como Google, Meta y Totem Branding, abordando tendencias como inteligencia artificial, retail media e influencer marketing

Casas de apuestas que pagan más en Perú: análisis de las mejores cuotas
Especialista en el mercado de apuestas online evaluó más de 50 firmas con licencia para operar en el país y seleccionó las cinco que ofrecen los pagos más altos. Su revisión incluyó eventos en torneos como la Champions League, Copa Libertadores y Liga 1

Las políticas arancelarias de Trump sacuden el mundo del deporte
El proteccionismo impulsado por Estados Unidos genera aumentos de costos, presión sobre marcas y cambios inesperados en la industria deportiva internacional
