
Las quemaduras infantiles representan una de las urgencias médicas más complejas. En Perú, según datos oficiales, más de 15 mil niños reciben atención médica cada año por lesiones de distinta gravedad ocasionadas por quemaduras, muchas de ellas ocurridas en el ámbito doméstico.
Frente a esta problemática, instituciones especializadas han implementado programas de rehabilitación integral para atender a los menores afectados. Entre estas organizaciones destaca la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem), que combina intervenciones quirúrgicas, fisioterapia, soporte emocional, tratamientos dermatológicos y terapia ocupacional con el objetivo de garantizar la recuperación física y la reintegración social de los niños.
Iniciativas que dejan huella: el caso de Caja Trujillo
Como parte de su labor de visibilización y para reconocer a quienes apoyan esta causa, Aniquem organiza anualmente el ‘Premio Yanapay’, que distingue a personas, empresas e instituciones comprometidas con la mejora de la calidad de vida de los menores afectados por quemaduras. En su décima edición, el evento reunió a representantes de diversos sectores para destacar iniciativas con impacto tangible en la vida de los niños beneficiarios.

En esta ocasión, una de las distinciones más significativas fue otorgada a Caja Trujillo, una entidad financiera reconocida en la categoría ‘Iniciativas de Corazón’. Este premio resalta proyectos donde la empatía y el compromiso social generan resultados concretos.
Según detalló al medio, la microfinanciera ha desarrollado la campaña ‘Latitas Solidarias’, desplegada en sus más de 100 tiendas a nivel nacional, con el propósito de recaudar fondos para apoyar la recuperación de niños con quemaduras.
Durante el último año, esta iniciativa logró reunir 11 mil soles, que fueron destinados a cubrir intervenciones quirúrgicas, tratamientos de rehabilitación y apoyo psicológico para 21 menores durante un periodo de seis meses.

En la ceremonia de premiación, Sandra Bustamante Yabar, gerente central de administración y finanzas de Caja Trujillo, expresó: “Este premio es un gran orgullo para nosotros. Nos permite seguir contribuyendo a mejorar la calidad de vida de niños que necesitan atención especializada”.
¿Cómo prevenir quemaduras en niños?
La prevención de quemaduras infantiles es un tema prioritario para las autoridades y organizaciones de salud. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las quemaduras son responsables de aproximadamente 180 mil muertes anuales en todo el mundo, siendo los niños uno de los grupos más vulnerables. Además, figuran como la quinta causa de lesiones no mortales en menores.
Según información de especialistas y centros hospitalarios, la mayoría de estos accidentes ocurre en el ámbito doméstico y afecta principalmente a niños menores de 4 años. Las recomendaciones actuales incluyen:

- No dejar líquidos calientes al alcance de los niños.
- Evitar que los menores entren a la cocina durante la preparación de alimentos.
- Supervisar el uso de velas, braseros o fogatas, en especial en zonas rurales.
- Mantener los electrodomésticos fuera de su alcance.
- No permitir que manipulen pirotecnia.
- Enseñarles a pedir ayuda sin tocar la zona afectada en caso de accidente.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) ha advertido sobre el aumento de casos durante fechas como Semana Santa, debido al incremento de las actividades familiares y la presencia de objetos inflamables o fuentes de calor en el entorno doméstico. Estas circunstancias, sumadas a la falta de supervisión constante, configuran un escenario de alto riesgo.
Últimas Noticias
Carreras técnicas a distancia o para gente que trabaja: ¿Cuánto ganan los egresados de Administración y Marketing?
Según el portal MiCarrera, del Ministerio de Trabajo, quienes se dedican a estas áreas académicas pueden obtener salarios muy atractivos. Las nuevas modalidades de estudio ofrecen una serie de ventajas más allá del ahorro de tiempo

¿Cómo invertir S/ 25.000 soles de manera inteligente?: lo que debes saber sobre los préstamos con garantía hipotecaria
Este modelo de inversión ofrece a los participantes la oportunidad de prestar dinero a empresarios, con el respaldo de una propiedad inmobiliaria (casa, departamento, local o terreno), que actúa como garantía para asegurar el dinero invertido

Cyber Wow 2025: cuándo será y qué ofertas traerá a los consumidores
Del 7 al 10 de abril se llevará a cabo el Cyber Wow en Wong, con ofertas exclusivas en categorías que van desde alimentos y bebidas hasta productos de cuidado personal

Cómo evitar gastos innecesarios y optimizar el funcionamiento del hogar
La implementación de soluciones tecnológicas, junto con el control periódico de sistemas internos, permite detectar fallas ocultas que incrementan el consumo de recursos, deterioran estructuras y elevan los costos de mantenimiento en una vivienda

Descubre por qué la cocina y el baño son los primeros en renovarse en el hogar
Estos espacios concentran humedad, desgaste y uso diario, lo que los convierte en una prioridad en cada remodelación. Expertos del sector ofrecen productos y asesoría técnica
