Cómo evitar gastos innecesarios y optimizar el funcionamiento del hogar

La implementación de soluciones tecnológicas, junto con el control periódico de sistemas internos, permite detectar fallas ocultas que incrementan el consumo de recursos, deterioran estructuras y elevan los costos de mantenimiento en una vivienda

Guardar

Ambientes con olor a humedad, tomas eléctricas que se calientan o electrodomésticos que tardan más de lo habitual en realizar sus funciones son solo algunas señales de posibles problemas en el hogar.

De acuerdo con los expertos, estas situaciones, aunque a menudo pasan desapercibidas, pueden derivar en gastos innecesarios, riesgos para la seguridad y un impacto negativo en la calidad de vida de las familias.

En este contexto, Promart, la cadena peruana de mejoramiento del hogar, ha desarrollado una propuesta integral que aborda tres áreas clave para el buen funcionamiento de cualquier vivienda: Electrohogar, Productos tecnológicos domésticos y Gasfitería.

El MINEM recomienda elegir artefactos
El MINEM recomienda elegir artefactos de eficiencia energética A, B o C para reducir costos y consumo eléctrico. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Electrohogar: cuándo conviene cambiar y cómo elegir bien

Uno de los errores más comunes es asumir que un electrodoméstico “funciona bien” solo porque aún enciende. Sin embargo, los aparatos con más de diez años de uso pueden presentar fallas internas que, aunque imperceptibles, afectan su rendimiento y aumentan el consumo de electricidad.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) recomienda elegir artefactos con etiqueta de eficiencia energética, una clasificación obligatoria que va de la letra A (más eficiente) a G (menos eficiente). Optar por equipos con categoría A, B o C puede representar un ahorro significativo de electricidad a lo largo del año.

Entre los dispositivos más eficientes del mercado se encuentran las lavadoras programables, cocinas por inducción y refrigeradoras con sensores de apertura, que ajustan su funcionamiento según el uso real. Estas soluciones no solo reducen el consumo energético, sino que también prolongan la vida útil del equipo y disminuyen la posibilidad de fallos por sobrecarga.

Electrodomésticos con más de diez
Electrodomésticos con más de diez años pueden aumentar el consumo de electricidad y presentar fallas internas imperceptibles. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

En este rubro, Promart ofrece una amplia selección de electrodomésticos para distintos presupuestos, todos con respaldo técnico, garantía y asesoría personalizada.

Tecnología doméstica: soluciones para hogares más inteligentes

El concepto de hogar inteligente ya no es exclusivo de quienes pueden invertir en automatización avanzada. Hoy existen alternativas accesibles que mejoran el confort, la seguridad y la eficiencia en el hogar.

Por ejemplo, las aspiradoras robotizadas pueden programarse para limpiar en horarios específicos y activarse desde el celular. Las termas con temporizador calientan agua solo cuando es necesario, evitando el consumo constante de energía. Además, los sensores conectados a aplicaciones móviles permiten detectar fugas de gas, humedad en las paredes o sobrecalentamiento en enchufes antes de que el problema sea visible.

Tecnología doméstica accesible transforma hogares
Tecnología doméstica accesible transforma hogares con aspiradoras robotizadas, sensores de fugas y termas con temporizador. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Atendiendo a estas nuevas necesidades, Promart ha sumado a su catálogo una línea de productos inteligentes adaptados a distintos tipos de hogares y estilos de vida.

Gasfitería: las pérdidas que inflan los recibos

Entre los factores que más elevan los costos del hogar, las fugas invisibles en las redes internas de agua y gas son una de las causas más comunes y menos atendidas. Estas fallas no solo generan un consumo excesivo de recursos, sino que también pueden provocar filtraciones estructurales y aumentar el riesgo de accidentes.

Según la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), la falta de mantenimiento en los sistemas sanitarios representa una amenaza tanto ambiental como económica.

Un caso representativo es el de las válvulas defectuosas en tanques de cisterna: una sola pieza en mal estado puede desperdiciar hasta 360,000 litros de agua al año, lo que se traduce en un sobrecosto de hasta 3,283 soles en la facturación de agua.

Fugas invisibles en redes de
Fugas invisibles en redes de gas y agua pueden elevar facturas y causar daños estructurales en las viviendas. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Más allá del impacto económico, las filtraciones prolongadas deterioran muros, pisos y techos, además de favorecer la proliferación de hongos y bacterias, afectando la salud de quienes habitan la vivienda. En el caso del gas, las fugas no detectadas representan un riesgo alto de accidentes domésticos.

Por ello, los especialistas recomiendan realizar revisiones periódicas de llaves de paso, válvulas de presión y tuberías internas, reemplazando aquellas en mal estado por materiales anticorrosivos, que prolongan la vida útil del sistema.

En línea con esta necesidad, Promart ofrece una gama completa de productos de gasfitería y dispositivos de monitoreo diseñados para prevenir pérdidas, optimizar recursos y reforzar la seguridad en el hogar. Además, sus asesores técnicos acompañan a los clientes en el diagnóstico de problemas y la selección de los productos adecuados para cada tipo de instalación.

Últimas Noticias

Educación de excelencia: reconocida academia promueve el bilingüismo como clave para el trabajo

Más de 200.000 estudiantes han sido formados por la academia Smart en Colombia, en un contexto donde el dominio del inglés es clave para mejorar la empleabilidad y reducir desigualdades

Educación de excelencia: reconocida academia

FIL 2025: Concierto ilustrado rinde homenaje a la diversidad cultural del Perú con paisajes sonoros y visuales de costa, sierra y selva

El espectáculo estuvo a cargo del Fondo Editorial UCV, con la participación del Dúo Matte en la música y Chiara Ficarelli en la ilustración en vivo

FIL 2025: Concierto ilustrado rinde

“El 99% de las personas que tienen sus ahorros en el sistema financiero están protegidos” según cifras de Fogafín

José Vicente González, jefe del Departamento del Sistema de Seguro de Depósitos de Fogafín, analiza el panorama del ahorro en Colombia y destaca la importancia de fomentar el ahorro en entidades financieras formales

“El 99% de las personas

El Circo del Cuy Mágico: ¿Cómo logró unir magia, peruanidad y educación financiera de manera divertida?

Conversamos con Anna Lenka Jáuregui, gerente de Marketing y Comunicaciones del Banco de Crédito del Perú. Por cada S/100 que los clientes sumen a sus Cuentas de Ahorros BCP o Wardaditos, podrán participar en el sorteo de entradas al circo y, adicionalmente, ganen o no las entradas, participan por cinco premios de S/100.000

El Circo del Cuy Mágico:

Inteligencia artificial para todos: creatividad accesible y soluciones cotidianas con HONOR 400 Pro

Con funciones prácticas y procesos simples, la inteligencia artificial transforma la edición de fotos y videos con soluciones creativas y rápidas al alcance de todos

Inteligencia artificial para todos: creatividad
MÁS NOTICIAS