Regreso a clases: cuánto gastan las familias y cómo organizar el bolsillo

Con un gasto promedio de S/ 1.124 por familia, el inicio de la temporada escolar pone en aprietos a cientos de hogares. En respuesta, algunas entidades como Caja Ica lanzan campañas que incluyen becas escolares, pensadas para apoyar a las familias

Guardar
La canasta escolar por alumno
La canasta escolar por alumno oscila entre S/ 300 y S/ 450, según calidad de productos y tipo de institución. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cada año, el inicio de la temporada escolar llega sin falta, pero no siempre encuentra a las familias preparadas. Aunque se trata de un evento predecible en el calendario, su impacto económico se siente con fuerza en los hogares, especialmente en aquellos donde los ingresos son ajustados o variables.

La carga económica que implica el regreso a clases es una de las más importantes del primer trimestre del año, y para muchas familias, representa una verdadera reorganización del presupuesto mensual.

Los costos de la temporada escolar

Más allá de la lista de útiles escolares, el retorno a clases involucra varios rubros que en conjunto suman un desembolso significativo. Además de los útiles, hay que contemplar el uniforme completo, calzado, mochilas, textos escolares, alimentación, transporte y, en algunos casos, dispositivos tecnológicos o inscripciones en talleres complementarios.

Entidades financieras lanzan campañas específicas
Entidades financieras lanzan campañas específicas para apoyar gastos escolares y negocios vinculados al sector. - Cortesía Caja Ica.

De acuerdo con el Gremio de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima, la canasta escolar por alumno oscila entre S/ 300 y S/ 450, según la calidad de los productos y el tipo de institución educativa. En tanto, un estudio de Pulso Ciudadano de Activa Research estima que el gasto promedio por familia en el regreso a clases 2025 será de S/ 1.124, una cifra apenas S/ 6 inferior al sueldo mínimo vigente en el país.

Estas cifras ilustran la dimensión real del esfuerzo económico que deben realizar las familias, en especial aquellas con más de un hijo en etapa escolar. En esos casos, el impacto financiero se multiplica y obliga a tomar decisiones inmediatas: priorizar rubros, buscar alternativas más económicas o incluso acudir a financiamiento externo.

¿Cómo se distribuye el gasto escolar?

El presupuesto que las familias destinan a la campaña escolar se reparte de forma desigual, aunque existen ciertos rubros que se repiten en la mayoría de los hogares. Según el estudio de Activa Research, la mayor parte del gasto se concentra en útiles escolares (87%), seguido de uniformes (73%), calzado (67%) y mochilas (55%).

Establecer rutinas y espacios adecuados
Establecer rutinas y espacios adecuados en casa favorece el desempeño escolar y emocional de los niños. - Cortesía Caja Ica.

A esto se suman materiales complementarios, como cartulinas y témperas (52%), también loncheras (44%) y, en menor medida, accesorios adicionales (2%). Estas cifras muestran que las compras escolares no solo demandan recursos económicos, sino también una planificación anticipada y ordenada para evitar desbalances en el presupuesto familiar.

Opciones financieras que acompañan a las familias

En este escenario, algunas entidades financieras han comenzado a desarrollar campañas específicas para aliviar el impacto de la temporada escolar. Es el caso de Caja Ica, que activa su propuesta “Eso sí pasa, de regreso a clases”, con el objetivo de apoyar a los hogares peruanos en este momento clave del año.

La campaña ofrece soluciones financieras diseñadas para atender tanto a familias con escolares como a pequeños emprendedores vinculados a la cadena de abastecimiento escolar. Entre los ejes principales destacan:

  • Préstamos para cubrir gastos de la temporada o abastecer negocios para a demanda de útiles, uniformes y artículos escolares.
  • Participación automática en el sorteo de 9 becas escolares de S/5.000 para quienes accedan a préstamos, mantengan sus ahorros activos o realicen pagos puntuales.
Caja Ica está sorteando 9
Caja Ica está sorteando 9 becas escolares de S/5.000 - Cortesía Caja Ica.
  • Cuentas de Ahorro flexible y ahorro a plazo para mantener lejos de los gastos diarios el dinero que destinaremos a objetivos más grandes.
  • Microseguros con el objetivo de reducir el golpe económico que produce enfrentar situaciones inesperadas personales o del negocio.

Consejos prácticos para el buen inicio de la temporada escolar

A la par de una planificación financiera, el Ministerio de Educación y diferentes instituciones del Estado recomiendan una serie de acciones que ayudan a las familias a acompañar mejor el regreso a clases de sus hijos.

  • Brindar un entorno de confianza y afecto.
  • Dialogar sobre expectativas y emociones.
  • Organizar un espacio adecuado para el estudio.
  • Establecer rutinas claras y responsabilidades en casa.
  • Mantener comunicación activa con docentes y participar en actividades escolares.

Estas prácticas complementan el esfuerzo financiero y ayudan a que niñas y niños enfrenten el inicio del año escolar con seguridad, motivación y un entorno de apoyo que comienza, como siempre, en casa. Las personas interesadas en solicitar un préstamo pueden comunicarse al 056-581430.