Cómo miles de mexicanos están resolviendo sus finanzas con servicios financieros digitales

Cada vez más personas en México están usando nuevas herramientas móviles para manejar su dinero, fácil y convenientemente

Guardar
La digitalización impulsa la inclusión
La digitalización impulsa la inclusión financiera en sectores no bancarizados- (Imagen Ilustrativa Infobae)

Hoy en día, muchísimas personas, sobre todo jóvenes, enfrentan dificultades para tener una cuenta o un producto financiero. Algunos nunca han tenido una tarjeta, otros no cumplen con los requisitos que piden los bancos, y muchos ni siquiera han considerado la idea de pedir un préstamo por lo complicado que puede parecer.

Lo cierto es que la inclusión financiera sigue siendo uno de los grandes pendientes del país. Aunque millones de personas tienen un celular en la mano, no todas cuentan con una cuenta bancaria o acceso a servicios que les permitan ahorrar, pedir un crédito o pagar de forma digital.

Las soluciones digitales están ayudando a cambiar esa experiencia. Desde una aplicación en el celular, cualquier persona puede conocer opciones de crédito, solicitar una tarjeta o hacer pagos diarios sin tener que ir a una sucursal, llenar formularios ni pagar comisiones que no siempre se entienden. Y lo más importante: estos servicios ponen en manos del usuario una nueva forma de planificar sus gastos, gestionar su dinero y realizar pagos desde un solo lugar, en un solo clic.

En esta línea, DiDi se ha posicionado como un actor clave con soluciones que ya están siendo utilizadas por millones de personas en México: DiDi Préstamos, DiDi Card y DiDi Pay. Todas funcionan desde la misma app y buscan que el manejo del dinero sea más accesible, ágil y flexible para quienes necesitan soluciones reales en su día a día.

Esa combinación de simplicidad, agilidad y control financiero empieza a marcar la diferencia en la vida cotidiana de muchas personas.

Todo en una sola app, sin vueltas

Uno de los puntos fuertes de esta propuesta es que todos los servicios financieros están concentrados en la misma app: se puede pedir un préstamo, usar una tarjeta, hacer pagos y tener el control del dinero en un solo lugar.

Usuarios sin historial crediticio acceden
Usuarios sin historial crediticio acceden por primera vez a productos financieros. (Cortesía DiDi)

Y como muchas personas ya conocen la aplicación por los servicios de transporte o comida, no hay que empezar desde cero. Solo es cuestión de explorar lo nuevo que se ofrece desde el mismo espacio. A continuación, te compartimos las principales soluciones financieras que ofrece la DiDi:

La primera tarjeta

Tener una tarjeta puede parecer algo común, pero en realidad no lo es para todos. Hay muchas personas que nunca han tenido una, y que ahora están empezando a manejar su dinero de forma más organizada gracias a opciones pensadas justamente para eso.

Con DiDi Card, más de un millón de personas ya dieron ese paso. Es más, de acuerdo con datos de la empresa, entre julio y octubre de 2024, el 60% de los solicitantes no contaban previamente con tarjeta de crédito. ¿Por qué se animaron ahora? Porque esta tarjeta no cobra anualidad y ofrece cashback por compras.

Todo esto hace que sea una alternativa ideal para quienes buscan empezar a manejar su plata, controlar sus gastos y construir un historial financiero sin pagar de más.

Apoyo económico cuando más se necesita

Cuando surge una emergencia o simplemente se necesita una mano extra para llegar a fin de mes, poder acceder a un préstamo sin complicaciones puede marcar una gran diferencia. Por eso, DiDi Préstamos ofrece hasta $30,000 pesos de forma sencilla, sin tantos requisitos y todo desde el celular.

Lo que está pasando con este servicio es que muchas personas están confiando en él. Entre julio y octubre de 2024, el 74% de quienes lo solicitaron no habían acudido a otra institución en los tres meses anteriores. Eso habla de una opción que realmente abre la puerta a nuevos usuarios.

También hay otro dato importante: el 47% de los préstamos fueron para mujeres, lo cual muestra que estas herramientas están ayudando a reducir desigualdades en el acceso al dinero. Especialmente en momentos difíciles, contar con un crédito rápido, confiable y fácil de gestionar puede ser clave.

Hacer pagos desde el celular sin perder tiempo

Ir al banco o hacer fila para pagar un servicio ya no tiene sentido si se puede hacer todo desde el teléfono. DiDi Pay creció un 400% en 2024 y ya registra más de 10 millones de pagos, lo cual muestra lo útil que ha sido para muchas personas.

Con este servicio se puede pagar la luz, el agua, hacer recargas de tiempo aire, o comprar tarjetas de regalo sin comisiones ni complicaciones. Todo queda registrado y se hace en segundos. Para quienes viven ocupados o quieren evitar traslados, es una forma muy práctica de tener todo bajo control.

Tecnología que está cambiando la forma de manejar el dinero

Una persona sentada en la
Una persona sentada en la sala de su casa, revisando un documento mientras consulta su celular, en un ambiente relajado. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Lo que está ocurriendo no es solo una cuestión de números, sino de hábitos. Las personas están descubriendo que pueden tomar decisiones financieras más fáciles, rápidas y seguras, sin tener que depender de trámites largos o visitas al banco.

Al final del día, se trata de tener más herramientas a mano: pedir ayuda económica cuando hace falta, pagar sin moverse de casa o gestionar compras con beneficios. Todo eso ahora es posible desde una aplicación que, en pocos pasos, pone los servicios financieros al alcance de más gente.

A mitad de 2024, DiDi dio un paso clave al obtener permiso para operar una SOFIPO (Sociedad Financiera Popular). Esto significa que puede ofrecer nuevas soluciones a los mexicanos operando bajo estricta supervisión regulatoria de la CNBV y la CONDUSEF, y brindando mayor seguridad y confianza.

Con esta figura legal, se abren nuevas posibilidades para crear productos financieros pensados especialmente para quienes no tienen acceso a un banco tradicional.

Servicios financieros a nivel global: la experiencia de 99Pay de DiDi en Brasil

Desde julio de 2020, 99Pay se ha convertido en la primera cuenta digital creada por una app de movilidad en Brasil, facilitando el acceso financiero a la población no bancarizada. Actualmente, cuenta con más de 20 millones de usuarios, y esta exitosa experiencia refuerza la capacidad de DiDi para desarrollar e implementar soluciones financieras digitales que promueven la inclusión y brindan acceso a servicios financieros a millones de mexicanos.

Últimas Noticias

Las cuatro aplicaciones de apuestas más destacadas en Perú

Las aplicaciones móviles se han convertido en la principal vía de acceso a las apuestas deportivas en Perú. Un estudio del periodista deportivo Miguel Rodríguez reveló cuáles son las plataformas más completas, funcionales y seguras del país

Las cuatro aplicaciones de apuestas

Regreso a clases: cuánto gastan las familias y cómo organizar el bolsillo

Con un gasto promedio de S/ 1.124 por familia, el inicio de la temporada escolar pone en aprietos a cientos de hogares. En respuesta, algunas entidades como Caja Ica lanzan campañas que incluyen becas escolares, pensadas para apoyar a las familias

Regreso a clases: cuánto gastan

El futuro de los pagos digitales: así es la plataforma que busca liderar con soluciones ágiles y escalables

La unidad especializada en pagos digitales de Minsait adopta una nueva identidad como Nuek, en una apuesta por impulsar un ecosistema más autónomo, seguro e innovador

El futuro de los pagos

Giros gratis de casino en Perú: Top 3 de los sitios que ofrecen este tipo de bono

Múltiples casinos en línea disponibles en Perú ofrecen giros gratis para jugadores que se registran y depositan por primera vez. Un especialista en la industria de juegos de azar realizó un análisis de las ofertas más destacadas

Giros gratis de casino en

El acero chino crece en el mercado peruano y pone en riesgo a las empresas locales

La participación de los productores nacionales ha caído drásticamente por el aumento de las importaciones desde China. Expertos advierten sobre el impacto en la industria de tubos LAC y las posibles soluciones para enfrentar la crisis

El acero chino crece en
MÁS NOTICIAS