
La cerveza continúa siendo la bebida alcohólica más popular del mundo. Solo en 2023 se consumieron cerca de 125.000 millones de litros, según un análisis de Statista, consolidando su dominio en las preferencias globales.
Su carácter refrescante y su profunda presencia en las prácticas sociales la convierten en la elección predilecta durante los meses cálidos o en encuentros informales. Sin embargo, nuevas dinámicas de consumo están ganando terreno.
El interés creciente por productos más saludables y las restricciones asociadas al consumo de alcohol han impulsado un crecimiento sostenido del mercado de cervezas sin alcohol. Y en Lima, una de las capitales más soleadas de Sudamérica, esta transformación está tomando una forma singular: la del carrito de frutas.

Donde antes bastaba con un cuchillo afilado, una balanza y una sombrilla, ahora hay carritos con equipos de frío, paneles solares y terminales de pago electrónico. En medio de esta transformación, una nueva protagonista ha comenzado a circular, Corona Cero, la cerveza sin alcohol del portafolio de Backus.
Con el nombre de ‘Fruit Cart Bar’, esta propuesta busca cambiar la forma en que los limeños consumen bebidas refrescantes en espacios públicos. El proyecto parte de una alianza singular con los fruteros ambulantes, no solo ofrecen sus productos como siempre, sino que ahora también permiten degustar una cerveza 0.0% alcohol acompañada de un limón recién cortado.
Los ‘Fruit Cart Bar’ de Corona Cero
Los nuevos carritos de los fruteros de las calles de Lima, conocidos como ‘Fruit Cart Bar’, comenzaron a rodar este verano con un equipo de refrigeración que mantiene frías las botellas, una barra lateral para que sus clientes prueben sus frutas y disfruten de una Corona Cero con un limón recién cortado y un panel solar en la parte superior.

Este último, pensado originalmente para alimentar el sistema de frío, también permite cargar teléfonos móviles, operar con POS para pagos digitales y brindar una experiencia más completa a los clientes.
Una alianza con rostro humano
El objetivo de Corona Cero no es solo incrementar visibilidad de marca, sino generar nuevas ocasiones de consumo en el espacio urbano, sin los límites que impone el alcohol en la vía pública. Para ello, se eligió a un actor clave del comercio informal: los fruteros, conocidos y confiables por sus comunidades, con presencia diaria en las calles y parques.
A cambio de su participación, los fruteros y nuevos embajadores Corona Cero recibieron una renovación completa de sus carritos, con herramientas modernas que les permiten mejorar su servicio y optimizar sus ingresos.

“En Corona Cero creemos en las experiencias auténticas. Con esta iniciativa, no solo llevamos la frescura de nuestra cerveza 0.0% alcohol a más personas, sino que también impulsamos una transformación positiva para los fruteros de Lima”, afirmó Sebastián Palacio, Global & Local Premium Brands Director de Backus.
“Brindándoles herramientas que modernizan su trabajo y mejoran su servicio. Es una unión natural entre nuestra marca y quienes comparten nuestra visión de frescura y disfrute responsable del verano”, concluyó.
El mercado global de cervezas sin alcohol
La estrategia de Corona Cero responde a una tendencia de alcance mundial. Según Data Bridge Market Research, el mercado de cervezas sin alcohol fue valorado en 17.15 mil millones de dólares en 2021 y se proyecta que alcanzará los 32.94 mil millones para 2029, con un crecimiento anual compuesto del 8%.

Este auge se asocia a una mayor conciencia sobre la salud, así como a la necesidad de mantener rituales sociales sin los efectos del alcohol. Jóvenes y adultos buscan alternativas que les permitan disfrutar de un momento refrescante sin comprometer sus actividades laborales, médicas o familiares.
La estrategia aprovecha ese contexto y busca integrarse sin alterar las dinámicas sociales del comercio callejero. Los fruteros que, junto con el ‘Fruit Cart Bar’, continúan con sus rutinas y circuitos habituales, ahora también son embajadores de marca, ofreciendo nuevas experiencias a una clientela que ya conocen.
Últimas Noticias
Viajes inteligentes: cómo elegir experiencias completas y obtener beneficios inesperados
Reservar vuelos, hotel, traslados y experiencias en un solo sitio transforma la manera de viajar, sobre todo cuando esto implica recibir obsequios por tu viaje

Estas son las habilidades blandas que distinguen a los líderes en ingeniería
La excelencia en ingeniería está marcada por la combinación de rigor académico y una formación humanista

¿Qué necesita el Perú para crecer de manera sostenida? Exministros Carranza y Salardi coinciden en la receta
Luis Carranza y José Salardi, extitulares del MEF, participaron en un conversatorio organizado en el campus Arequipa de la Universidad Continental. El encuentro forma parte de la ruta hacia el CADE Ejecutivos 2025, que se realizará del 4 al 6 de noviembre en Lima

El OPPO Reno14 5G aterriza en Colombia con IA y un flash pensado para fiestas inolvidables
El dispositivo integra ‘Party Flash AI’ para mejorar la fotografía, un diseño que rompe con el minimalismo y poderosa Edición con IA

Más allá de las batas blancas: la historia de quienes estudian salud para servir con humanidad
Quienes deciden estudiar salud en Monterrey no solo buscan dominar la ciencia, también aspiran a transformar vidas
