
Malinche, también conocida como Malintzin o Doña Marina, es una figura clave en la historia de México, aunque por muchos años fue señalada como símbolo de traición, al asociarse su figura con la rendición del mundo indígena ante el poder colonial europeo. Esta percepción ha cambiado gracias al trabajo de historiadores y reconocida como una figura clave en la fundación del México mestizo.
Aquí te presentamos 5 datos poco conocido de Malintzin:
1. Era de origen noble: Malintzin nació en una familia noble de la región de Coatzacoalcos. Tras la muerte de su padre fue entregada como esclava y llevada a la región maya.
2. Dominaba varios idiomas: Hablaba náhuatl (su lengua materna) y maya chontal, lo que facilitó su comunicación con diferentes pueblos indígenas. Más tarde, aprendió español rápidamente, convirtiéndose en la voz indispensable entre Hernán Cortés y los pueblos originarios.
3. Fue más que una intérprete: Su conocimiento sobre alianzas y rivalidades entre las civilizaciones indígenas la ayudó a sobrevivir. No sólo traducía, sino que también sirvió como consejera estratégica para Cortés.
4. Madre del mestizaje: Malintzin tuvo un hijo con Hernán Cortés, Martín Cortés, considerado uno de los primeros mestizos de la historia mexicana, símbolo del nacimiento de una nueva identidad cultural. Después de la conquista, Malintzin contrajo matrimonio con Juan Jaramillo, con quien tuvo una hija a la que llamó María Jaramillo.
5. De traidora a heroína: Aunque durante siglos fue vista como traidora, estudios modernos la reconocen como una mujer que, en circunstancias extraordinarias, usó su inteligencia para sobrevivir y desempeñó un papel crucial en la creación de una nueva nación.
“Malinche El Musical”, el renacimiento de una heroína

La reivindicación de Malinche o Malintzin se ha dado de diversas formas, desde las corrientes históricas hasta la artísticas. Entre ellas, está el reciente musical que lleva su nombre “Malinche”, una producción que busca rendir tributo a esta figura a través de la música y la danza.
La obra cumbre de Nacho Cano, fundador del icónico grupo español Mecano, celebra la mezcla de culturas que dio origen a la identidad mexicana y rescata la figura de Malinche como una mujer valiente.
Tras su rotundo éxito en Madrid —con 800 funciones y más de 600,000 entradas vendidas—, el espectáculo llegará a México el 28 de marzo de 2025, en el Frontón México, frente al Monumento a la Revolución.
El musical promete una experiencia envolvente que fusiona teatro, concierto en vivo y ballet contemporáneo, acompañada por las inolvidables melodías de Nacho Cano, donde el flamenco, el pop y el rock se entrelazan para dar vida a la historia de Malinche.

Además, el elenco será una mezcla de talento mexicano —17 jóvenes entrenados en España durante 9 meses— y artistas españoles, reflejando precisamente la esencia del mestizaje que celebra la obra.
“Malinche El Musical” no solo es una obra espectacular; es una invitación a repensar a este icónico personaje, no como una traidora, sino como una mujer clave en la construcción de la identidad mexicana, valiente, estratégica y llena de humanidad.
Los boletos de esta obra ya se encuentran disponibles en malinchethemusical.com/cdmx y en taquillas del Frontón México.
Últimas Noticias
Cómo aprovechar el Cyber Wow 2025 sin afectar su presupuesto
Entre el 7 y el 10 de abril, diversas plataformas de comercio electrónico en Perú ofrecerán descuentos en múltiples categorías. Para que la experiencia sea realmente útil, es clave anticiparse, comparar precios y organizar las compras

Las cuatro aplicaciones de apuestas más destacadas en Perú
Las aplicaciones móviles se han convertido en la principal vía de acceso a las apuestas deportivas en Perú. Un estudio del periodista deportivo Miguel Rodríguez reveló cuáles son las plataformas más completas, funcionales y seguras del país

Regreso a clases: cuánto gastan las familias y cómo organizar el bolsillo
Con un gasto promedio de S/ 1.124 por familia, el inicio de la temporada escolar pone en aprietos a cientos de hogares. En respuesta, algunas entidades como Caja Ica lanzan campañas que incluyen becas escolares, pensadas para apoyar a las familias

El futuro de los pagos digitales: así es la plataforma que busca liderar con soluciones ágiles y escalables
La unidad especializada en pagos digitales de Minsait adopta una nueva identidad como Nuek, en una apuesta por impulsar un ecosistema más autónomo, seguro e innovador

Cómo miles de mexicanos están resolviendo sus finanzas con servicios financieros digitales
Cada vez más personas en México están usando nuevas herramientas móviles para manejar su dinero, fácil y convenientemente
