Cinco datos poco conocidos sobre Malinche, figura clave en la historia de México

La historia de Malinche ha sido revalorada como una pieza clave en el proceso de conquista y mestizaje

Guardar
Foto: Mediateca INAH
Foto: Mediateca INAH

Malinche, también conocida como Malintzin o Doña Marina, es una figura clave en la historia de México, aunque por muchos años fue señalada como símbolo de traición, al asociarse su figura con la rendición del mundo indígena ante el poder colonial europeo. Esta percepción ha cambiado gracias al trabajo de historiadores y reconocida como una figura clave en la fundación del México mestizo.

Aquí te presentamos 5 datos poco conocido de Malintzin:

1. Era de origen noble: Malintzin nació en una familia noble de la región de Coatzacoalcos. Tras la muerte de su padre fue entregada como esclava y llevada a la región maya.

2. Dominaba varios idiomas: Hablaba náhuatl (su lengua materna) y maya chontal, lo que facilitó su comunicación con diferentes pueblos indígenas. Más tarde, aprendió español rápidamente, convirtiéndose en la voz indispensable entre Hernán Cortés y los pueblos originarios.

3. Fue más que una intérprete: Su conocimiento sobre alianzas y rivalidades entre las civilizaciones indígenas la ayudó a sobrevivir. No sólo traducía, sino que también sirvió como consejera estratégica para Cortés.

4. Madre del mestizaje: Malintzin tuvo un hijo con Hernán Cortés, Martín Cortés, considerado uno de los primeros mestizos de la historia mexicana, símbolo del nacimiento de una nueva identidad cultural. Después de la conquista, Malintzin contrajo matrimonio con Juan Jaramillo, con quien tuvo una hija a la que llamó María Jaramillo.

5. De traidora a heroína: Aunque durante siglos fue vista como traidora, estudios modernos la reconocen como una mujer que, en circunstancias extraordinarias, usó su inteligencia para sobrevivir y desempeñó un papel crucial en la creación de una nueva nación.

“Malinche El Musical”, el renacimiento de una heroína

Música, teatro y danza se
Música, teatro y danza se fusionan en "Malinche", el musical que celebra la historia de México.(Cortesía Banco Azteca)

La reivindicación de Malinche o Malintzin se ha dado de diversas formas, desde las corrientes históricas hasta la artísticas. Entre ellas, está el reciente musical que lleva su nombre “Malinche”, una producción que busca rendir tributo a esta figura a través de la música y la danza.

La obra cumbre de Nacho Cano, fundador del icónico grupo español Mecano, celebra la mezcla de culturas que dio origen a la identidad mexicana y rescata la figura de Malinche como una mujer valiente.

Tras su rotundo éxito en Madrid —con 800 funciones y más de 600,000 entradas vendidas—, el espectáculo llegará a México el 28 de marzo de 2025, en el Frontón México, frente al Monumento a la Revolución.

El musical promete una experiencia envolvente que fusiona teatro, concierto en vivo y ballet contemporáneo, acompañada por las inolvidables melodías de Nacho Cano, donde el flamenco, el pop y el rock se entrelazan para dar vida a la historia de Malinche.

Desde Madrid hasta el Frontón
Desde Madrid hasta el Frontón México: "Malinche", el musical de Nacho Cano. (Cortesía Banco Azteca)

Además, el elenco será una mezcla de talento mexicano —17 jóvenes entrenados en España durante 9 meses— y artistas españoles, reflejando precisamente la esencia del mestizaje que celebra la obra.

Malinche El Musical” no solo es una obra espectacular; es una invitación a repensar a este icónico personaje, no como una traidora, sino como una mujer clave en la construcción de la identidad mexicana, valiente, estratégica y llena de humanidad.

Los boletos de esta obra ya se encuentran disponibles en malinchethemusical.com/cdmx y en taquillas del Frontón México.

Últimas Noticias

ASUS lanza las nuevas ROG Strix SCAR 16 y 18 en CDMX: las laptops diseñadas para los gamers más exigentes

Las ROG Strix SCAR llegan a México con una apuesta clara: ofrecer potencia con su procesador Intel® Core™ Ultra 9, diseño y eficiencia para quienes hacen del gaming una actividad central

ASUS lanza las nuevas ROG

Inversión en préstamos con garantía hipotecaria en Perú: ¿Es una buena opción si tengo S/ 20,000 ahorrados?

Esta modalidad permite al inversionista prestar dinero respaldado por una propiedad como garantía. Si estás considerando esta opción para hacer crecer tus ahorros, aquí te explicamos lo esencial que debes conocer para evaluar su rentabilidad y seguridad

Inversión en préstamos con garantía

Apuestas en línea y criptomonedas: el futuro de los juegos de azar digitales

La fusión de criptomonedas, partidas ágiles y tecnología blockchain está transformando la industria del gambling adaptando juegos clásicos como el blackjack al entorno digital

Apuestas en línea y criptomonedas:

Lista para ser madre: descubre por qué el hierro es clave para un embarazo saludable

Estar bien preparada antes de concebir puede evitar complicaciones. Un experto revela cómo el déficit de este mineral puede agravar los riesgos si no se trata a tiempo

Lista para ser madre: descubre

Préstamos para personas con deudas en Infocorp: Opciones disponibles en el mercado peruano para acceder a crédito

Aunque el sistema financiero tradicional impone restricciones a quienes figuran en dicha central de riesgo, existen alternativas que permiten acceder a financiamiento, incluso con un historial crediticio negativo

Préstamos para personas con deudas
MÁS NOTICIAS