
En los últimos años, México ha experimentado una transformación significativa en la industria automotriz. La movilidad eléctrica, antes considerada una tendencia lejana, hoy se consolida como una realidad accesible y en crecimiento. Según el Barómetro de Electromovilidad de la Electro Movilidad Asociación (EMA), las ventas de vehículos eléctricos (VE) e híbridos enchufables (PHEV) alcanzaron en 2024 las 69,713 unidades, lo que representa un incremento del 83.8% respecto al año anterior.
Este aumento refleja un interés creciente por tecnologías más limpias y eficientes. Dentro de este fenómeno, los vehículos híbridos enchufables fueron los que registraron el mayor crecimiento, con un 154.7% más de ventas en comparación con 2023, alcanzando las 38,420 unidades. En tanto, los vehículos 100% eléctricos también mostraron un desempeño sólido, con un aumento del 37.02%, sumando 31,294 unidades vendidas.
El avance de la electromovilidad en el país responde no solo a una mayor oferta de modelos y marcas, sino también a la creciente conciencia ambiental y a los beneficios tangibles que estos autos ofrecen a los conductores.
Ventajas clave de los autos eléctricos
A medida que los autos eléctricos se convierten en una opción viable para más personas, es fundamental conocer sus principales beneficios. Más allá de la innovación tecnológica, estos vehículos representan un cambio positivo en términos económicos, ambientales y de experiencia de manejo.
1. Ahorro en costos operativos. Al prescindir de gasolina, los conductores pueden reducir considerablemente sus gastos en combustible. Además, los motores eléctricos tienen menos piezas móviles que un motor de combustión interna, lo que se traduce en menores costos de mantenimiento y menos visitas al taller.
2. Menor impacto ambiental. A diferencia de los autos tradicionales, los vehículos eléctricos no emiten gases contaminantes, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono y la mejora de la calidad del aire en las ciudades.
3. Experiencia de conducción avanzada. Los autos eléctricos destacan por su aceleración instantánea y su conducción silenciosa.
Apertura de un nuevo concesionario en Acapulco

El crecimiento del mercado de autos eléctricos en México ha impulsado a diversas marcas a expandir su presencia en el país, y BYD no ha sido la excepción. La compañía ha dado un nuevo paso en su consolidación con la inauguración de un concesionario en Acapulco, lo que amplía las opciones para los conductores interesados en sumarse a la movilidad eléctrica.
La ceremonia de apertura contó con la presencia de autoridades locales y ejecutivos de BYD, quienes destacaron el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la innovación en el sector automotriz. Este nuevo concesionario no solo ofrecerá ventas de vehículos eléctricos, sino también servicios de mantenimiento, asesoría especializada y orientación sobre incentivos fiscales para quienes opten por este tipo de tecnología.

“Con la apertura de este nuevo concesionario en Acapulco, seguimos ampliando nuestra presencia en México y ofreciendo a más personas la oportunidad de unirse a la revolución de la movilidad eléctrica. Nos enorgullece contribuir a un futuro más limpio y brindar productos que no solo ofrecen grandes ventajas tecnológicas, sino también beneficios concretos en términos de sostenibilidad”, destacó Jorge Vallejo, Director de BYD México.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer de cerca la gama de vehículos 100% eléctricos de BYD, participar en pruebas de manejo y explorar las ventajas que ofrece esta tecnología, como el ahorro en costos de operación y el impacto positivo en el medio ambiente.
La expansión de BYD en México responde a la creciente demanda de soluciones de transporte más sostenibles y accesibles. Con cada nuevo concesionario, la marca refuerza su presencia y facilita el acceso a la movilidad eléctrica para más conductores en el país.
Últimas Noticias
Cali se abre al mundo: turismo, biodiversidad y nuevas oportunidades de negocios desde la Expo Osaka 2025
Con más de 560 especies de aves y un ecosistema vibrante, la ciudad se integra en la agenda global como hub para viajeros, inversores y líderes que buscan experiencias y oportunidades sostenibles

“Mejorar la experiencia del cliente exige un cambio cultural y una transformación integral de la organización”
Declaraciones del director Comercial de MAPFRE Perú, Juan Luis Jaureguy. La firma acaba de ser reconocida por segundo año consecutivo como la aseguradora con la mejor experiencia del cliente en el país

Carreras técnicas en Perú con potencial para firmas internacionales
Las carreras técnicas tienen una duración regular de tres años, aunque este periodo puede variar según la cantidad de créditos que los estudiantes decidan cursar

Guía completa para una experiencia mágica en los Disney Resort Hotels
Hospedarse en uno de los Disney Resort Hotels transforma la visita a los parques en una experiencia integral. La conectividad, el acceso prioritario y los servicios pensados para familias convierten al hospedaje en una parte esencial del viaje

Universidad peruana anuncia tres nuevas carreras en educación, salud y deporte
Según la propia casa de estudios, se trata de opciones académicas alineadas a las tendencias del mercado global. ¿Cuáles son las nuevas carreras y dónde se impartirán?
