Bonos quirografarios: qué son y por que son una apuesta para la sostenibilidad

Este instrumento ha ganado terreno como alternativa de financiamiento gracias a su estabilidad a largo plazo

Guardar
La flexibilidad y confianza detrás
La flexibilidad y confianza detrás de los bonos quirografarios. (Infobae)

Los bonos quirografarios han cobrado relevancia en el mercado financiero debido a su flexibilidad y a la confianza que los inversionistas depositan en las empresas que los emiten. Un reciente ejemplo es la colocación de USD $800 millones en bonos quirografarios vinculados a la sostenibilidad por parte de Fibra Uno (BMV: FUNO11), el fideicomiso de inversión en bienes raíces más grande de México y América Latina.

¿Qué son los bonos quirografarios?

Los bonos quirografarios son instrumentos de deuda que no cuentan con una garantía específica o colateral, lo que significa que su respaldo depende únicamente de la solidez financiera y la capacidad de pago del emisor. En otras palabras, los inversionistas confían en la solvencia de la empresa o entidad que los emite, en lugar de contar con activos físicos como respaldo.

Estos bonos suelen ofrecer tasas de interés más altas que otros instrumentos respaldados por garantías, ya que implican un mayor riesgo para los inversionistas. Sin embargo, cuando son emitidos por empresas con buena reputación y estabilidad financiera, pueden convertirse en una opción atractiva dentro del mercado.

Fibra Uno y su emisión de bonos quirografarios

FUNO realizó recientemente una colocación de USD $800 millones en bonos quirografarios en los mercados internacionales bajo la regla 144a/RegS, con el objetivo de pagar anticipadamente su bono con vencimiento en enero de 2026 y extender su perfil de vencimiento hasta 2030.

La emisión se dividió en dos tramos:

USD $300 millones a un plazo de 12 años, con una tasa de interés de 8.25%.

USD $500 millones a un plazo de 7 años, con una tasa de 7.70%.

El interés en estos bonos fue significativo, ya que la demanda superó la oferta en 2.5 veces, lo que demuestra la confianza de los inversionistas en FUNO.

Compromiso con la sostenibilidad

Calificación crediticia: respaldo internacional para
Calificación crediticia: respaldo internacional para la emisión de Fibra Uno- VisualesIA

Lo que hace especial esta colocación es que está vinculada a objetivos de sostenibilidad. FUNO se ha comprometido a certificar su portafolio de propiedades bajo los estándares LEED, BOMA y EDGE, con la meta de alcanzar el 26.6% en 2027 y el 37.7% en 2030.

Esta estrategia refuerza el liderazgo de FUNO en la industria inmobiliaria y su compromiso con prácticas sostenibles, alineándose con las tendencias globales que buscan inversiones más responsables con el medio ambiente.

Calificación y respaldo del mercado

La emisión de estos bonos recibió una calificación de Baa3 por Moody’s y BBB- por Fitch, lo que indica un nivel de riesgo moderado y una expectativa de cumplimiento de obligaciones financieras estable.

Con esta operación, Fibra Uno no solo extiende su perfil de deuda, sino que también reafirma su posición como un jugador clave en el mercado de bienes raíces en América Latina, consolidando la confianza de los inversionistas en su modelo de negocio.

Últimas Noticias

Tradición, creatividad y música en vivo: el congreso y festival que transformaron a Puebla en la capital gastronómica de América Latina

Durante cuatro días, chefs, productores y jóvenes talentos compartieron experiencias y saberes en un ambiente de colaboración y celebración que proyectó nuevas alianzas para la región

Tradición, creatividad y música en

AdP convoca licitación pública internacional para rehabilitar el lado aire y optimizar el cerco perimétrico del Aeropuerto de Pucallpa

La licitación de Aeropuertos del Perú S.A. está dirigida a empresas nacionales y extranjeras, teniendo un valor referencial máximo de casi 100 millones dólares. Las propuestas podrán presentarse hasta el 28 de noviembre

AdP convoca licitación pública internacional

Así funciona Bre-B, el sistema que permite transferencias instantáneas sin número de cuenta

El sistema de pagos ya suma más de seis millones de usuarios en Colombia. Campañas de entidades como Banco Caja Social han sido clave para fortalecer la confianza en la banca móvil

Así funciona Bre-B, el sistema

Universidad peruana otorga becas a sus estudiantes destacados en instituciones como UC Berkeley y el Politécnico de Milán

Alumnos de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) de los campus Arequipa, Chimbote, Ica, Lima y Piura integran la nómina de beneficiarios. Entre los destinos también figuran: Purdue University, UCLA Extensión y el Tecnológico de Monterrey

Universidad peruana otorga becas a

5G en el Perú: ¿Cómo se podrían potenciar las empresas del país con esta tecnología?

La tecnología 5G está impulsando una transformación en sectores como salud, industria, entretenimiento y movilidad, habilitando nuevos servicios y aplicaciones antes no posibles con generaciones previas

5G en el Perú: ¿Cómo
MÁS NOTICIAS