Mujeres líderes en tecnología: más de 2.000 aplicaron al Aurora Tech Award

Entre las nominadas, cuatro colombianas se encuentran en la lista. inDrive, a través de este reconocimiento, celebra la creatividad y el impacto de las mujeres en el sector

Guardar
El Aurora Tech Award reconoce
El Aurora Tech Award reconoce a fundadoras de startups tecnológicas en mercados emergentes con mentorías y acceso a inversores. - Cortesía inDrive.

Más de 2.000 mujeres emprendedoras respondieron a la convocatoria del Aurora Tech Award 2025, un reconocimiento que se ha consolidado como símbolo del impacto femenino en la industria tecnológica global.

Este premio, impulsado por la multiapp de movilidad y servicios urbanos inDrive, busca destacar y potenciar el talento de fundadoras de startups tecnológicas en mercados emergentes, ofreciendo herramientas clave para el crecimiento de sus proyectos.

Crecimiento de la participación femenina en tecnología

El sector tecnológico, uno de los motores principales del crecimiento económico global, ha experimentado un notable aumento en la inclusión femenina. Según un estudio de Developer Nation, para el tercer trimestre de 2023, el 23% de los desarrolladores encuestados se identificaron como mujeres. Aunque esta cifra aún es baja, señala un avance importante en una industria históricamente dominada por hombres.

El sector healthtech lideró el
El sector healthtech lideró el Aurora Tech Award 2025 con 30 startups seleccionadas entre las 120 finalistas. - Cortesía inDrive.

En este contexto, premios como el Aurora Tech Award desempeñan un papel crucial para fortalecer la confianza y brindar recursos a las mujeres del sector.

Aurora Tech Award 2025

Aurora Tech Award, promovido por inDrive, se ha posicionado como uno de los principales reconocimientos internacionales para las mujeres en tecnología. En su edición de 2025, el premio logró un récord de 2.018 postulaciones provenientes de 116 países, duplicando la cifra de la convocatoria anterior.

Isabella Ghassemi-Smith, directora del Aurora Tech Award, afirmó “El Aurora Top 120 es una novedad para nosotros este año, creado a partir de una convocatoria abierta de tres meses que atrajo más de 2000 solicitudes de fundadoras.”

“A través de un riguroso proceso de selección, hemos identificado a 120 mujeres emprendedoras destacadas que están construyendo negocios audaces e innovadores en los mercados emergentes. Estas fundadoras están preparadas para dar forma al futuro de sus industrias y países”.

Mujeres en mercados emergentes lideran
Mujeres en mercados emergentes lideran el emprendimiento global: el 17% dirige un negocio y el 35% aspira a hacerlo, según WE-FI. - Cortesía inDrive.

Además del reconocimiento, las finalistas tienen acceso a mentorías, asesoramiento en recaudación de fondos y conexiones con inversores, elementos clave para escalar sus proyectos. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en 2025, y las principales finalistas serán anunciadas en febrero.

América Latina tuvo una destacada representación en la lista larga del premio con 24 candidatas seleccionadas. Brasil lidera la región con 15 emprendedoras, cuyas startups abarcan sectores como fintech, educación y medio ambiente.

Colombia, con cuatro candidatas, destaca por integrar inteligencia artificial (IA) en tres de sus proyectos. Argentina y Chile cuentan con dos representantes cada uno, mientras que México completa la lista con una emprendedora.

La premiación se llevará a
La premiación se llevará a cabo en 2025, y las principales finalistas serán anunciadas en febrero. - Cortesía inDrive.

El impacto de la inteligencia artificial y healthtech

La IA emergió como una de las tecnologías predominantes en las startups lideradas por mujeres. Entre las 24 nominadas latinoamericanas, la mitad utiliza IA para mejorar procesos en sectores como educación, finanzas y, especialmente, salud.

El sector healthtech, que combina tecnología e innovación para transformar los servicios médicos, resultó ser el más destacado en el Aurora Tech Award. De las 120 startups seleccionadas, 30 están enfocadas en este campo, de acuerdo con datos proporcionados por la plataforma.

El auge del emprendimiento femenino en mercados emergentes es un reflejo del cambio de paradigmas. Según un informe de Women Entrepreneurs Finance Initiative (WE-FI), el 17% de las mujeres en edad laboral de economías en desarrollo lidera un negocio, mientras que el 35% aspira a hacerlo. En contraste, en países de altos ingresos, estas cifras caen al 9% y 14%, respectivamente.

El próximo año se conocerán las ganadoras del Aurora Tech Award, quienes serán homenajeadas en una ceremonia mundial. Acá la lista completa de nominadas.

Últimas Noticias

La Ciudad de México será sede de la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes en 2026

El encuentro abrirá inscripciones para jóvenes de 17 a 40 años que buscan acceder a mentorías, alianzas y experiencias de desarrollo en una plataforma global

La Ciudad de México será

A nueve años del Acuerdo de Paz, ‘12 mil razones para continuar’ muestra los avances de la reincorporación

Este 20 y 21 de noviembre, en Maloka, la ciudadanía podrá asistir a una experiencia multisensorial y académica, de forma gratuita, para conocer cómo avanza el proceso de reincorporación en Colombia

A nueve años del Acuerdo

Mundial 2026 impulsa debate sobre regulación de apuestas en México

El próximo torneo internacional de fútbol ha reavivado la discusión sobre la necesidad de actualizar la legislación mexicana en materia de apuestas, ante el crecimiento acelerado del sector

Mundial 2026 impulsa debate sobre

“La paz y el conocimiento van de la mano”: la Nobel Nadia Murad conmueve y motiva a estudiantes peruanos con su testimonio

La UCV fue escenario de una jornada significativa con la presencia de Nadia Murad, Premio Nobel de la Paz 2018, quien compartió su historia y mensaje de justicia, libertad y empoderamiento con cientos de estudiantes y docentes

“La paz y el conocimiento

“Negociar es parte de la cultura peruana, por eso nuestro modelo tuvo un encaje perfecto”

Senya Andreev, Country Manager de inDrive Perú, explicó durante el CADE 2025 cómo el sistema de acuerdos previos entre pasajeros y conductores ha permitido a la plataforma crecer en distintas regiones del país, con iniciativas de inclusión financiera y nuevos espacios para mujeres conductoras

“Negociar es parte de la
MÁS NOTICIAS