
El mercado inmobiliario de Estados Unidos capta la atención de ahorristas de América Latina que buscan alternativas diferentes para gestionar su capital. Esta opción, que en el pasado parecía reservada a quienes tenían grandes recursos o conocimientos específicos, ahora se presenta como una posibilidad más abierta.
Plataformas digitales como Growie buscan facilitar este tipo de inversiones, reduciendo la complejidad de los procesos tradicionales. Desde la compañía destacan que esta herramienta ofrece una forma más directa de acceder a este mercado, dejando de lado los trámites extensos y las barreras que antes limitaban su alcance.
Uno de los pilares que refuerza la confianza en esta solución digital es que posee el apoyo de Fortune International Group, una de las principales desarrolladoras en el ámbito de bienes raíces en Miami, que cuenta con más de 750.000 metros cuadrados construidos en proyectos de lujo.
Otra de las compañías que está detrás de este éxito es Globant, el unicornio argentino que se encargó de diseñar la plataforma. En ese sentido, desde Growie explican que la integración de blockchain es clave para garantizar una mayor seguridad y transparencia en las transacciones.
Esta tecnología, afirman, no solo protege el capital de los inversores, sino que también facilita el seguimiento de sus activos de manera remota. De esa forma, se ofrece una combinación que permite a cualquier persona de Latinoamérica ingresar al negocio inmobiliario de los Estados Unidos con apenas 1.000 dólares.

Datos clave y de primera mano
En forma reciente, la empresa organizó un webinar en el que el CFO de Fortune International Group, Edgardo Defortuna, habló sobre el legado de la empresa y su impacto en el mercado inmobiliario premium, dando a conocer detalles de sus desarrollos más relevantes.
La iniciativa acercó oportunidades de inversión en Estados Unidos a ahorristas de Latinoamérica y ofreció, al mismo tiempo, una plataforma educativa con información esencial sobre el mercado y las tendencias que marcarán el futuro del sector de bienes raíces. Además, durante el evento, se presentaron dos de los proyectos disponibles en la plataforma.
Nexo Residences: diseño y funcionalidad en North Miami Beach

De acuerdo con datos de la empresa, este proyecto ya ha vendido el 80% de sus unidades, lo que refleja el interés de inversores internacionales. La plataforma, asimismo, remarca el creciente desarrollo de infraestructura en la zona de North Miami Beach como un factor clave que impulsa tanto la demanda de alquileres como la reventa de propiedades.
Ubicado en una de las áreas de mayor crecimiento económico, la compañía resalta su diseño moderno y funcional como una de las características más valoradas por los usuarios. Además, su proximidad a centros comerciales, áreas residenciales y espacios culturales refuerza su atractivo como una opción de inversión en Florida.
The Ritz Carlton Residences: lujo frente al mar

Según la empresa, este proyecto vendió el 94% de sus unidades, lo que refleja su alto nivel de interés. Destacan que la constante demanda de propiedades en la zona de Pompano Beach refuerza la posición del desarrollo como una opción atractiva para los inversores.
Situado frente al océano, es descrito por Growie como una inversión con una valorización sostenida, beneficiándose del crecimiento de la región como destino turístico y residencial. La empresa subraya la combinación de vistas al mar, acceso privado a la playa y servicios exclusivos como factores que responden a las necesidades de un mercado específico.
Según la compañía, ambos proyectos están orientados a ofrecer rendimientos a largo plazo, siendo una opción para quienes buscan diversificar su portafolio con inversiones respaldadas por activos reconocidos.
Para conocer en detalle todos los proyectos disponibles en Growie y comenzar a invertir, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Google en Perú: inauguran laboratorio tecnológico para potenciar el aprendizaje y la creación digital en estudiantes
El Google Lab está diseñado para que los jóvenes puedan interactuar con equipos avanzados, acceder a ambientes especializados y trabajar en un entorno colaborativo que fortalece habilidades tecnológicas. ¿Dónde se encuentra?

Más de 800 profesionales asistirán al encuentro de marketing de Latinoamérica en Bogotá
El Marketing Conference Latam reunirá en octubre a especialistas, directivos y figuras clave del sector en la Sede Salitre, quienes analizarán los retos del mercado colombiano y regional

Chery Super Hybrid: nueva SUV completó con S/217 los 1.200 km de la ruta Lima–Arequipa–Cusco–Lima
El recorrido forma parte de un trayecto mayor de 8.900 kilómetros a través de 10 países de América Latina, en los que la tecnología híbrida de Chery será sometida a diversas condiciones de geografía y clima
El auto que redefine la actitud urbana: diseño y potencia para una nueva generación
La rutina diaria demanda un auto que combine tecnología avanzada y diseño distintivo. Nuevo auto, nueva actitud

Más allá de las aulas: el impacto real del acompañamiento educativo
El apoyo a estudiantes en etapas clave de su formación impulsa trayectorias académicas exitosas, pero también el liderazgo y la igualdad de oportunidades
